Nacionales
Un hombre muere por caída de un rayo en Misiones
																								
												
												
											Un hombre falleció en la tarde de este jueves tras la caída de un rayo mientras trabajaba en una huerta. Ocurrió en la compañía San Antonio, de la ciudad de Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Según el informe de la Comisaría 13ª San Antonio, resultó víctima fatal Daniel Fretes Cabrera, de 29 años, informó Vanessa Rodríguez periodista de Última Hora.
El hecho se registró a las 12:30 de este jueves en el interior de la propiedad de Amado Obregón, de 72 años.
Según el relato de testigos, el hombre estaba trabajando como jornalero en una huerta, en un momento dado, debido al mal tiempo, sus compañeros salieron del lugar y él se quedó allí.
Como el tiempo empeoró y el no volvía de la huerta, sus compañeros fueron a buscarlo y lo encontraron tendido en el suelo.
La víctima fue auxiliada por vecinos del lugar hasta el Hospital Distrital de Santa Rosa, donde llego sin signos de vida.
Se comunicó el hecho al Ministerio Publico.
Fuente: Última Hora
																	
																															
														Nacionales
Kattya González ve como “maniobra política” decisión de la Corte sobre recusación del Senado
														La exsenadora Kattya González (ex-PEN) describió como una «maniobra política» la decisión de la Corte Suprema de rechazar de manera inmediata la recusación presentada por el Senado contra dos ministros de la Sala Constitucional Ampliada en relación con la acción de inconstitucionalidad que se presentó tras su polémica expulsión del Congreso.
González criticó que la Corte no haya demostrado independencia del poder político actual y afirmó que seguirán prolongando este y otros casos emblemáticos. La máxima autoridad judicial ahora podrá analizar la acción de inconstitucionalidad presentada por González, quien cuestiona la legalidad de su expulsión por la Cámara Alta el 14 de febrero de 2024.
En declaraciones a ABC Color, González acusó a la Corte de coordinar maniobras políticas con el poder dominante para dilatar y enfriar los casos sensibles al oficialismo.
También criticó el funcionamiento del Poder Judicial, acusándolo de ser cómplice de irregularidades y de mantener un control «feudal» del poder. Mencionó que han eludido su responsabilidad en un esquema que estafa a paraguayos humildes mediante la manipulación de pagarés.
González lamentó que la prioridad de la Corte sea mantener sus privilegios y no garantizar justicia ni el Estado de derecho. Fue expulsada del Senado en febrero de 2024 por «tráfico de influencias» y desde entonces ha batallado judicialmente alegando abuso de poder.
El rechazo inmediato de la recusación indica que la Corte no vio válida la petición de apartar a los ministros. Esto permite a la Sala Constitucional Ampliada analizar la acción de González, determinando si su destitución fue constitucional.
Finalmente, González comunicará la falta de claridad de la resolución al Senado.

Nacionales
Ramas secas amenazan a peatones y muestran la negligencia municipal en el centro
														Después de podar un árbol grande, las ramas y hojas quedaron esparcidas en la vereda, ocupando gran parte de la cuadra. Esto obliga a las personas a caminar por el asfalto, lo que representa un verdadero peligro. Según los vecinos, la situación lleva así dos semanas sin que sus quejas sean escuchadas.
Se observa abandono en varios sectores de la ciudad, reflejando la falta de atención de las autoridades de la Municipalidad de Asunción, que no mantienen limpia la capital.
En la calle Jejuí y 14 de Mayo, los peatones no pueden usar la vereda, ya que está cubierta por una cantidad considerable de ramas resultantes de la poda de un árbol grande. También se ven ramas secas atrapadas entre los cables eléctricos.
Las personas deben caminar por el asfalto, a pesar del peligro que esto conlleva debido al constante tráfico de vehículos.
Los vecinos han denunciado que esta situación persiste desde hace dos semanas, pero sus demandas no han sido atendidas.

Nacionales
Fiesta del Ajo con promesas de inversión y expansión de mercados para productores
En el departamento de Itapúa, los cultivadores de ajo participaron en la primera edición histórica de la «Fiesta del Ajo». El lema fue «Honrar la cultura y tradición del ajo en el distrito de General Artigas». El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, aseguró que habrá créditos, mayor inversión y la apertura a nuevos mercados.
Celebrando el papel del ajo como motor económico y cultural del distrito de General Artigas, conocido como «la capital del ajo» en Itapúa, se llevó a cabo la primera edición de la «Fiesta del Ajo».
El evento incluyó competencias de preparación y presentación de ristras de ajo, mejor calidad de ajo, exhibiciones de la ristra más larga y relevos de 50 metros con ristras de ajo.
La actividad se realizó en la finca de Edilberto Servían en Arroyo Itá, organizada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) y el Centro de Desarrollo Agropecuario (CDA) de Itapúa Sur, junto con el comité de agricultores Santa Librada y Eraty, logrando una exitosa primera edición de la Fiesta del Ajo.
El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, prometió a los productores mayores inversiones y la apertura de nuevos mercados.
“El Crédito Agrícola de Habilitación promoverá los créditos disponibles para que puedan realizar inversiones”, subrayó.

- 
																	Nacionales1 semana ago
Alerta por lluvias y tormentas eléctricas en nueve departamentos esta noche
 - 
																	
										
																			Nacionales2 semanas agoEmpresario agredido en Pedro Juan Caballero había sido investigado por caso de cocaína en carbón
 - 
																	
										
																			Nacionales2 semanas agoVideo: Marset vuelve a aparecer amenazando a su antiguo socio «El Colla»
 - 
																	
										
																			Nacionales2 semanas agoDenuncian grave escasez de agua potable en el penal de Minga Guazú
 





