Connect with us

Nacionales

Publicidad

Detenido con más de media tonelada de tres tipos de marihuana en Minga Guazú

Published

on

Detenido con más de media tonelada de tres tipos de marihuana en Minga Guazú
Publicidad
Comparte en:

Un hombre fue detenido este martes con más de media tonelada de marihuana de varios tipos como marroquí, skunk y la tradicional, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Se presume que la droga iba a ser llevada al Brasil.

Los agentes especializados antidroga, Elvio Aguilera e Ingrid Cubilla, intervinieron este martes en el Operativo Stank, que derivó en la detección de un centro de acopio y la detención de Rafael Junior Jara Dávalos, de 27 años.

Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron este martes una vivienda ubicada en el kilómetro 16 de Minga Guazú. Conforme a un trabajo de inteligencia y vigilancia se había logrado la ubicación e identificación del depósito de cargamentos de marihuana cuyo destino final sería el mercado brasileño.

En una de las dependencias del depósito se encontró un cargamento de marihuana, distribuido en varios tipos como: marroqui, skunk y prensada tradicional, cuya presentación se observó en varios paquetes de forma rectangular, envueltos con cinta de embalaje y también envasados al vacío, con un peso total aproximado de 595,416 kilos.

La Fiscalía informó que se incautaron un total de 3,925 kilos de marihuana marroquí, 16,445 kilos de tipo skunk y 575,046 kilos de la droga prensada.

Además, se incautaron aparatos celulares y dinero en efectivo. Las evidencias requisadas y el detenido quedaron a disposición de la agente Ingrid Cubilla, de Asunción, quien ordenó el traslado y custodia de Jara Dávalos a la sede de la Senad, en la capital.

Lea además:  Video: aunque perdieron, paraguayos en EE. UU. disfrutaron con la Albirroja

El fiscal Elvio Aguilera informó a un medio local que la marihuana prensada estaba distribuida en 32 paquetes, como así también, hallaron bidones de plástico con sustancias estupefacientes.

“Llama la atención que no es marihuana prensada la que tenía los bidones, se trata de otro tipo de marihuana, es el marroquí con mucho más elevado el costo, como así también una vez pase al lado brasileño eleva el costo”, agregó.

Advertisement

Dijo que el detenido estaría vinculado a un grupo importante de traficante y que sería un eslabón, quien presta su vivienda para que se guarde y luego ser enviado por otros integrantes de la banda criminal.

Los costos de la droga

Según informaciones manejadas, la variedad skunk es una planta que germina y crece en una emulación de invernadero al aire libre.

El crecimiento de la misma sería en un menor tiempo que la marihuana tradicional, teniendo el THC mucho más elevado que la tradicional, y el precio oscilaría entre G. 4 millones el kilo, en el mercado local, y una vez en el mercado internacional alcanzaría un precio de G. 9 millones por cada kilo.

Mientras el marroquí es una variación de la marihuana donde la obtención del concentrado del THC, sería de una forma de filtrado al frío, del que se obtiene de manera diferente el producto final, pudiéndose agregar algún tipo de producto que altere la composición de la droga final, teniendo un valor en el mercado local de G. 5.500.000, elevando el doble su precio en el mercado extranjero.

Lea además:  Condiciones de calor e inestabilidad previstas para sábado y domingo en el Este

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

La mayoría de consultas por problemas respiratorios son por COVID, informa Salud

Published

on

La mayoría de consultas por problemas respiratorios son por COVID, informa Salud
Publicidad
Comparte en:

El 16 de noviembre de 2025, el Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Vigilancia de la Salud, publicó su informe semanal sobre las enfermedades respiratorias en el país. El covid encabeza las consultas en hospitales.

Según el informe más reciente, se observa un aumento gradual en la circulación del virus SARS-CoV-2. Actualmente, el covid lidera las consultas por enfermedades respiratorias, seguido por el rhinovirus. Las personas mayores de 60 años y los niños menores de 2 años son los más afectados.

Publicidad

En la última semana, hubo 30.453 consultas por problemas respiratorios, lo cual representa una disminución del 12% en comparación con la semana anterior. Sin embargo, las consultas aún superan el umbral de alerta. Los ingresos hospitalarios se mantienen estables, con una disminución reciente. En la semana 45 se registraron 263 hospitalizaciones por infecciones respiratorias agudas severas, con un 23% de los pacientes en cuidados intensivos.

Se observa que los virus respiratorios presentes en los hospitalizados incluyen covid, rhinovirus, influenza B, adenovirus, entre otros. Este año hubo 367 muertes confirmadas por virus respiratorios, principalmente debido al rhinovirus, influenza A H1N1 y SARS-CoV-2.

Se recomienda usar mascarillas si se tienen síntomas respiratorios y acudir al médico. Hay un aumento sostenido del covid, con la variante recombinante XFG que, aunque aumenta la transmisión, no está asociada a casos más graves. La vacuna disponible protege contra esta variante y otras, por lo que se insta a la población a vacunarse.

Lea además:  Lluvias y tormentas eléctricas previstas para el domingo en Ciudad del Este, según el pronóstico meteorológico

Las medidas de prevención incluyen:

– Usar mascarilla si se presentan síntomas.
– Cubrir boca y nariz al toser o estornudar.
– Lavarse las manos con frecuencia.
– Ventilar espacios cerrados.
– Evitar contacto con personas sintomáticas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Inauguración de un polideportivo por parte de los pobladores

Published

on

Inauguración de un polideportivo por parte de los pobladores
Publicidad
Comparte en:

El 16 de noviembre de 2025, a las 12:13, se celebró la apertura de un moderno polideportivo en la ciudad de Liberación. Este espacio fue construido con fondos municipales y será utilizado para diversas disciplinas deportivas, además de actividades sociales y culturales. La instalación se encuentra en el predio de la institución comunal, en pleno centro de la ciudad.

Al evento asistieron autoridades de distintos niveles, junto a representantes de instituciones educativas y deportivas. El polideportivo inaugurado mide 42 metros de largo por 36 de ancho y tiene graderías para aproximadamente 300 personas.

Publicidad

La construcción, con un costo de G. 1.475.875.518, fue financiada con recursos de Royalties a través de un método de pago plurianual. La obra fue realizada por la empresa Construcciones El Favorito, dirigida por Facundo José Correa Godoy. Los presentes destacaron la importancia del nuevo espacio para el desarrollo cultural, social y deportivo en Liberación.

Leda Cuenca, de una universidad privada de la ciudad, comentó que contar con un lugar así es esencial para las competencias deportivas estudiantiles que requieren instalaciones adecuadas.

El intendente de Liberación, Milciades Olmedo, expresó su satisfacción por la inversión realizada y el reconocimiento de los ciudadanos. Indicó que el polideportivo puede ampliarse en el futuro, dependiendo de los recursos disponibles.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  La Fiscalía actúa como un arma contra la prensa crítica, dice abogado.
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Video: el aumento del río impide el uso de balsas en San Carlos del Apa

Published

on

Video: el aumento del río impide el uso de balsas en San Carlos del Apa
Publicidad
Comparte en:

16 de noviembre de 2025 – 11:53

Debido a las fuertes lluvias recientes en el norte del país, el río Apa se ha desbordado. Esto ha dejado fuera de servicio la balsa que permitía el cruce hacia Caracol, Brasil. Además, el riacho Kalí también ha sobrepasado su cauce e inundó la carretera que conecta con el río Apa.

Publicidad

Las lluvias continuaron en el distrito de San Carlos del Apa, a 171 kilómetros de la capital del primer departamento, afectando zonas del departamento de Amambay y de Brasil, lo que causó el desbordamiento del río Apa. El nivel del río subió notablemente y la balsa es actualmente inutilizable, según los residentes locales. La balsa, que transporta personas y vehículos, está inhabilitada y no se puede cruzar al Brasil. Un video muestra el agua saliendo de su cauce normal y la balsa fuera de uso.

Los habitantes de San Carlos del Apa informaron que el riacho Kalí también desbordó, sobrepasando la carretera que lleva del pueblo al río Apa. Las lluvias persistían hasta ayer en el departamento de Concepción.

La semana anterior, las lluvias que alcanzaron rápidamente los 150 milímetros también causaron el desbordamiento del estero Guasu, a unos 3 kilómetros del centro urbano de San Carlos del Apa.

Lea además:  Video: aunque perdieron, paraguayos en EE. UU. disfrutaron con la Albirroja

Descubre todas las ventajas en un solo lugar y únete al canal de ABC en WhatsApp.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!