Nacionales
Forense explica qué pudo suceder con el bebé que volvió a respirar durante su velorio
El forense Pablo Lemir abordó el caso de una recién nacida que fue dada por muerta por los médicos, pero que volvió a respirar durante el velorio que los familiares prepararon para darle el último adiós. Este hecho ocurrió en Minga Guazú, en Alto Paraná.
¿Puede aplicarse la catalepsia como diagnóstico en un recién nacido? Es la pregunta que salta tras el caso de la recién nacida que fue dada por muerta al nacer prematura, con unas 26 semanas de gestación.
La pequeña, aparentemente sin signos de vida, fue entregada por los médicos del Hospital Regional de Ciudad del Este, en Alto Paraná, quienes realizaron cesárea para interrumpir el embarazo de riesgo de una mujer que llevaba el séptimo mes de gestación.
Ya durante el velorio, uno de los familiares se percató de que la pequeña respiraba y estaba viva, por lo que la trasladaron al hospital.
Ante este hecho ocurrido, el director de Medicina Forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, dijo a radio Monumental 1080 AM que puede darse un caso de catalepsia en un recién nacido, pero no es lo más posible.
“La catalepsia no es un fenómeno muy frecuente ni nada por el estilo, pero su infrecuencia es más posible que se presente en adultos o en niños grandes”, prosiguió.
Lemir siguió explicando que todavía no se conoce con exactitud cuál es el fenómeno que genera la catalepsia, que es como un estado donde el cuerpo tiene todos los signos de una muerte aparente.
“No se detectan latidos cardiacos ni frecuencia respiratoria, el cuerpo está inmóvil y sin signos. Esto es frecuente en algunos casos de esquizofrenia, párkinson o abusos de sustancias”, puntualizó.
Otro posible diagnóstico
Igualmente, Lemir manifestó que el cuadro clínico no es algo propio de un recién nacido y, aún sin conocer el caso a profundidad, no pensaría inicialmente en catalepsia y apuntó a otro diagnóstico.
En los bebés se puede presentar un cuadro denominado BRUE (Evento de Respiración Poco Frecuente en Lactantes, por sus siglas en inglés), que puede provocar signos similares a la muerte aparente en los bebés.
“Es un fenómeno extremadamente raro como la catalepsia, pero esta es la definición que se da en lactantes”, subrayó y dijo que este hecho se produjo en un recién nacido de prematurez extrema.
La pequeña reaccionó faltando 30 minutos para el entierro y la familia la llevó de nuevo al hospital, donde la ingresaron a una incubadora y luego fue trasladada a cuidados intensivos de un sanatorio.
Fuente: Última Hora
El Ministerio de Economía y Finanzas presentó el informe de «Situación Financiera» de la administración central para octubre, detallando la economía, ingresos, gastos y el resultado fiscal.
El informe fue expuesto en una conferencia de prensa virtual por Nathalia Rodríguez, gerente de Economía, y Rolando Sapriza, director de Política Macro Fiscal del Viceministerio de Economía y Planificación del MEF, sin la acostumbrada presencia del viceministro Felipe González Soley.
Los ingresos totales de octubre aumentaron un 5,6% gracias principalmente a los tributos, mientras que los gastos crecieron un 4,7%, con una inversión ejecutada de 44,4%. El déficit fiscal de octubre fue del 0,18%, acumulando un 1,1% hasta ese mes y alcanzando el 2,3% del PIB anualizado.
Las autoridades indican que estos resultados son consistentes con el objetivo de lograr un déficit fiscal del 1,9% del PIB para 2025.
En la ronda de preguntas, el tema principal fue la deuda con constructoras, farmacéuticas y proveedores del programa Hambre Cero, con créditos pendientes del gobierno de Santiago Peña que superan los US$ 1.000 millones. Rodríguez mencionó que estos pagos se están cumpliendo según lo planificado para no impactar el resultado fiscal.
El ministro Carlos Fernández Valdovinos se reunió con estos sectores para revisar y comunicar el plan del Tesoro Público para este año y comienzos del próximo, contemplando pagos de al menos US$ 40 millones.
Sobre la posible emisión de bonos del Tesoro para cubrir deudas similares a las de 2023, no se dispone de información. Consultados sobre el déficit, si toda la deuda fuera contabilizada, rehusaron dar una respuesta directa, explicando que se sigue la metodología del FMI, que registra a octubre un déficit del 1,1% del PIB.
El gobierno planea cumplir con la meta fiscal para este año, saldando parte de las deudas y trasladando el resto al próximo año. Aunque el actual gobierno criticó a su predecesor por una «herencia» de US$ 600 millones y una contabilidad que consideraba engañosa, ahora enfrenta una deuda actual que es el doble.
Para ajustar, emitieron bonos por US$ 600 millones y reprogramaron su meta de convergencia fiscal, prevista inicialmente para 2024, a un tope del déficit fiscal del 1,5% del PIB para 2026.
La Dirección de Meteorología e Hidrología ha emitido una alerta por lluvias, tormentas y otros fenómenos climáticos para diez departamentos del país, incluyendo la capital, Asunción.
Después de un clima inestable en el sur, se registran lluvias intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de viento fuertes a muy fuertes y posible caída de granizo en varias áreas del país.
Según la DMH, un sistema de tormentas sigue avanzando con la posibilidad de causar fenómenos severos puntualmente este domingo.
La alerta cubre el centro, sur y oeste de la región Oriental y el sur de la Occidental.
Asunción y diez departamentos están bajo este aviso meteorológico:
1. Centro y sur de Cordillera
2. Guairá
3. Oeste de Caaguazú
4. Caazapá
5. Itapúa
6. Misiones
7. Paraguarí
8. Central
9. Ñeembucú
10. Sur de Presidente Hayes
Para más información: frente frío, tormentas y descenso de temperaturas.

El 16 de noviembre de 2025 a las 14:36, la Fiscalía llevó a cabo un allanamiento en Luque debido a un caso de violencia familiar, resultando en la detención de un joven de 23 años. El acusado habría golpeado a su pareja con la culata de un revólver.
El fiscal Jorge Raúl Escobar Lara presentó cargos por violencia familiar contra un hombre de 23 años, identificado como Julio César Ortega, quien fue arrestado el domingo durante un allanamiento en su casa en Luque. Se incautaron diversas evidencias relacionadas con el incidente. Según los informes, el 14 de noviembre de 2025, alrededor de las 19:00, en un alquiler en la zona Yka’a de Luque, el acusado presuntamente agredió físicamente a su pareja.
La víctima intentó escapar, pero el acusado supuestamente le apuntó con un revólver y la golpeó en la cabeza con la culata. Además de la agresión física, el acusado la habría amenazado de muerte repetidamente, lo que llevó al investigador a solicitar prisión preventiva.

-
Nacionales2 semanas agoAcusan de crímenes al presunto líder de sicarios Largo
-
Nacionales1 semana agoEncuentran en el monte a empleado desaparecido en San Pedro y lo rescatan a caballo
-
Nacionales2 semanas agoDetienen en San Pedro al supuesto líder de sicarios vinculado al asesinato del periodista Humberto Coronel
-
Nacionales5 días agoDesarticulan grupo de microtráfico que involucraba a indígenas en Filadelfia





