Nacionales
Vecinos de Tablada Nueva reducen a presunto delincuente y lo entregan a la Policía
Vecinos del barrio Tablada Nueva están cansados de la inseguridad que los aqueja, por lo que incluso se organizan para detener a los supuestos ladrones y entregarlos a la Policía Nacional. Así ocurrió recientemente con una persona que ya se encuentra para ser remitido a Tacumbú.
Los vecinos denunciaron que los jóvenes adictos a las drogas se llevan todo a su paso, portones, plantas, cables y hasta la ropa sin secar del tendedero roban y ofrecen. También son víctimas de motochorros, por lo que todas las casas tienen rejas y cámaras de seguridad.
A su vez, los vecinos señalaron el aumento del consumo de drogas, el microtráfico en la zona y hasta la corrupción policial.
“Todo el mundo sabe, la policía viene y cobra y hace sus pasadas, los linces ya están prácticamente entrando en el mismo clan. Panchamente se pasean, traen rejas ajenas, hervidoras, ropas mojadas te ofrecen. No podes tener perro de raza, plantas”, expresó una vecina a Telefuturo.
📌 Vecinos de Tablada Nueva reclaman más seguridad. Están hartos de los "motochorros", chespis" y "robacables"
Los pobladores redujeron a un presunto ladrón y lo entregaron a la Policía
🔴 https://t.co/pASLMhm15D#TelefuturoPy #LaLupaPy pic.twitter.com/yYhI5qP0lh
— Telefuturo (@Telefuturo) April 14, 2024
Entre tanto, los afectados mencionaron que tuvieron que electrificar las murallas de la escuela, pero que de igual manera saltaron e ingresaron por el techo de la institución, llevándose compresores de aires.
El subjefe de la Comisaría 20ª, Agustín Decoud, indicó que hay un reclamo generalizado en la zona sobre la situación y que si bien detuvieron a unas 25 personas de enero a abril, todas privadas de libertad y remitidas a Tacumbú, aún deben seguir haciendo más esfuerzos.
A su vez, explicó que cuentan con 20 agentes por día y que también cuentan con el apoyo de las comisarías aledañas, además del trabajo conjunto con algunas comisiones vecinales, que recientemente detuvieron a una persona y posteriormente los llamaron.
Asimismo, manifestó que el aumento de consumidores no está en el medio de las comisarías controlar, pero sí los puntos de comercialización, por lo que hizo un llamado a denunciar este hecho.
En cuanto a la denuncia sobre supuestos cobros de coimas por parte de policías, pidió a los vecinos que hagan llegar su denuncia y que no se puede permitir bajo ninguna circunstancia y tampoco van a apañar.
“Queremos que hagan llegar la denuncia con las pruebas y automáticamente vamos a tomar determinación”, remarcó.
Fuente: Última Hora
La economía de Paraguay está experimentando un notable crecimiento macroeconómico, con una proyección de aumento del 5,3% en el PIB este año, uno de los más elevados en la región. No obstante, persiste el desafío de que esta prosperidad beneficie a toda la población, especialmente a los más desfavorecidos. Ingresos estancados, inflación alta en alimentos, alta informalidad y desigualdad son algunas de las barreras que enfrenta el país.
Ante las buenas noticias sobre el crecimiento económico y las proyecciones de un repunte cercano al 5%, muchos se preguntan por qué estas mejoras no se reflejan en su economía personal. Expertos señalan que el impacto en la microeconomía sigue siendo un reto debido al 62% de informalidad laboral, la falta de incremento en los ingresos y el aumento de los precios de bienes esenciales.
A pesar de esto, el crecimiento económico genera esperanzas de más oportunidades laborales y un aumento en el consumo, gracias a la mayor demanda de servicios, lo que podría repercutir positivamente en la población. Jorge Garicoche, economista, enfatiza la necesidad de que este avance sea inclusivo y destacó la importancia de integrar a todos los paraguayos en este desarrollo.
Garicoche también indica que, aunque surgen sectores emergentes con nuevas oportunidades, algunos quedan rezagados, como las pequeñas tiendas locales que desaparecen ante la modernización del mercado. Propone encontrar formas de reinsertar a quienes se ven desplazados en nuevas cadenas productivas para acceder a empleos formales.
En este contexto de crecimiento, es crucial analizar cómo todos pueden participar y beneficiarse del progreso económico. Garicoche sugiere que se requieren programas que promuevan un crecimiento inclusivo para el desarrollo de toda la ciudadanía.
Aunque el Gobierno presenta una visión optimista de una economía en desarrollo, una reciente encuesta sobre el Índice de Confianza del Consumidor indica deterioro debido al aumento de precios en productos básicos. Garicoche advierte que el constante aumento de los precios de alimentos representa un desafío, afectando principalmente a los sectores más vulnerables.
Finalmente, menciona que, aunque la inflación es predecible y controlable, presenta desafíos que agravan las dificultades de quienes ya enfrentan cambios estructurales.

Después de un fin de semana lluvioso, el clima en Paraguay sigue inestable y se prevé que hoy continúen las precipitaciones en gran parte del país. Cinco departamentos están en alerta por posibles “fenómenos de tiempo severo” durante la mañana.
La Dirección de Meteorología e Hidrología informa para este lunes un clima fresco a cálido, cielos mayormente nublados, vientos del sureste y lluvias dispersas en casi todo el territorio, incluidas Asunción, con tormentas eléctricas ocasionales en el este y norte.
Desde poco después de las 5:00 se mantiene una alerta por “fenómenos de tiempo severo” en cinco departamentos: Concepción, Amambay, el centro y norte de Presidente Hayes, el sur y oeste de Alto Paraguay, y el centro, sur y este de Boquerón.
Las lluvias seguirían mañana martes en la mayor parte del país, pero el clima comenzará a estabilizarse el miércoles.
Hoy las temperaturas estarán entre fresco y cálido, con máximas de 28 grados en Asunción, 27 en Ciudad del Este y Encarnación, y hasta 29 en el Chaco. Se espera un descenso de temperatura mañana y el miércoles, con máximas de 24 grados en la capital ambos días.

Nacionales
El Senado podría decidir esta semana sobre la eliminación de las leyes de transparencia
La Comisión de Legislación del Senado se reunirá hoy a las 10:00 para discutir la controversial ley de protección de datos personales. Existe la posibilidad de que este tema se incluya en el orden del día de la sesión del miércoles tras la reunión de la Mesa Directiva con los líderes de bancada. El cartismo y sus aliados decidirán si rechazan las leyes de transparencia.
El senador Derlis Maidana (ANR, HC) informó que en la reunión programada para hoy analizarán el proyecto de ley. El Senado debe decidir cuál será la versión definitiva, si la suya o la de Diputados.
La propuesta de Diputados ha sido criticada por comprometer las leyes de transparencia y acceso a la información pública debido a artículos que podrían restringir el acceso a información pública para «proteger datos personales». El artículo más cuestionado es el 24, que permitía denegar acceso a datos si afectaban intereses privados.
Como cámara revisora, el Senado realizó cambios importantes en el texto, que el senador Maidana defendió, aunque indicó que la decisión final será de la bancada. Según Maidana, el objetivo es equilibrar los derechos a la intimidad y a la transparencia.
El artículo 24 fue modificado considerablemente por el Senado. Ahora, la restricción de acceso no aplica si la persona ha consentido la publicación, entre otros casos.
Otros artículos, como el 7, también fueron revisados, exigiendo ahora el consentimiento conjunto de adolescentes y sus padres o tutores.
La Cámara de Senadores necesita 23 votos de 45 para aprobar su versión. Si no logra la mayoría, prevalecerá la versión de Diputados. Existe la posibilidad de que se usen tácticas políticas para aprobar la versión que afecta las leyes de transparencia.

-
Nacionales1 semana ago
Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal
-
Economía2 semanas agoExpo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales2 semanas agoTrabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte
-
Nacionales4 días agoEmpresario agredido en Pedro Juan Caballero había sido investigado por caso de cocaína en carbón





