Nacionales
Tres trabajadores mueren electrocutados al manipular tendido eléctrico en Hernandarias

Tres hombres que realizaban trabajos de instalación eléctrica murieron electrocutados este viernes al recibir una fuerte descarga en la localidad de Paso Itá, Hernandarias, departamento de Alto Paraná. Aún se desconocen las circunstancias del hecho.
Diego Marcelo Espínola Villalba, Alfredo Casco Ramos y Feliciano Acuña fallecieron este viernes tras sufrir una descarga eléctrica mientras se encontraban trabajando en la localidad de Paso Itá, en el distrito de Hernandarias, Alto Paraná. Los tres realizaban trabajos de mantenimiento en un tendido eléctrico de la zona.
Los afectados trababajan para la empresa Caldetec, que presta servicios a la Itaipú Binacional de forma tercerizada, y estaban a bordo de un camión marca Foton, de color blanco, equipado con una grúa hidráulica que utilizaban para llevar adelante sus labores.
Agentes policiales del departamento de Criminalística llegaron a la zona para levantar evidencias que ayuden a determinar la causa de la tragedia, informó el periodista de Última Hora, Edgar Medina.
Los primeros datos indican que estaban realizando una instalación desde la red de distribución hacia un inmueble de la zona, propiedad de un alto funcionario de Itaipú Binacional.
El hecho ya fue comunicado al Ministerio Público para que se inicien las investigaciones y se pueda esclarecer el hecho.
Fuente: Última Hora



AYOLAS. Las obras para ampliar la Central Hidroeléctrica Yacyretá en el Brazo Aña Cua siguen sin una fecha fija para reiniciar. Este proyecto, financiado por la Entidad Binacional Yacyretá, ha estado detenido desde enero de 2024. Reactivarlo generaría empleo y dinamizaría la economía local y regional.
El objetivo es aumentar en un 10% la producción de energía, lo que representaría un ingreso anual de aproximadamente $80 millones para Paraguay y Argentina. Aunque el 28 de julio pasado el vicepresidente Pedro Alliana anunció en su cuenta de X que las obras se reanudarían, aún no hay fecha definida. Se espera que la construcción emplee directamente a 1,000 personas e indirectamente a otras 3,000.
Según noticias argentinas, el consejero Facundo Palma mencionó que el 1 de agosto, la empresa encargada (Consorcio Aña Cua WRT) retomaría las obras, detenidas desde hace casi dos años.
Vidal Cáceres, representante legal del Sindicato de Trabajadores del Brazo Aña Cua, criticó la falta de información oficial de la EBY. “No se comprende el silencio de las autoridades de EBY y del Consorcio Aña Cua. Deberían tomar acciones para dar credibilidad a sus gestiones”, expresó.
Ricardo Acosta, habitante de Ayolas, también destacó la importancia de la reactivación para la economía local. "La obra de Aña Cua es fundamental para la circulación de dinero en la ciudad y los departamentos de Misiones e Itapúa", afirmó.
Las obras, iniciadas en junio de 2020, están detenidas desde enero de 2024, lo cual resultó en el despido de alrededor de 1,200 trabajadores paraguayos y argentinos, incluyendo 600 paraguayos, generando una crisis económica en Ayolas y áreas cercanas.

Nacionales
Audios filtrados: Fiscalía inicia proceso penal contra «Yami Nal» y «Chaqueñito»
El Fiscal General, Emiliano Rolón, ha ordenado iniciar una investigación penal contra los senadores Norma Aquino («Yamy Nal») y Javier Vera («Chaqueñito») a raíz de audios filtrados que podrían implicar corrupción pública.
La disposición surge tras el Informe N.º 2071/2025 de la Dirección de Análisis de Información Estratégica, que menciona estos hechos atribuibles a los senadores. Para encabezar la investigación, se ha designado al fiscal Luis Piñánez García, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción N.º 9 en Asunción.
Esta información sigue en desarrollo.


El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, informó que Hernán Bermúdez Requena, conocido como “El Abuelo” y supuesto integrante del Cartel Jalisco Nueva Generación, ha ingresado recientemente a Paraguay junto con su esposa. Se sospecha que planeaba establecer una red criminal en el país. Se han iniciado los trámites para su extradición dado que rechazó un proceso abreviado.
Hernán Bermúdez Requena, también llamado “Comandante H” o “El Abuelo”, no aceptó el procedimiento abreviado para su extradición, confirmó Rachid. Indicó que no se considerará la expulsión, y que se procederá con el proceso de extradición solicitado por México tras una alerta de Interpol.
El supuesto líder del Cartel Jalisco Nueva Generación había huido de México tras conflictos con otras facciones. Las autoridades han vigilado su vivienda en Paraguay, donde casi no salía, sugiriendo que era un refugio debido a sus problemas con otros líderes del cartel en México.
Se encontró a «El Abuelo» en una casa alquilada cuyos dueños están bajo investigación. Además, se detectaron movimientos financieros que alertaron a México sobre su presencia en Paraguay. El rápido trabajo coordinado permitió su detención antes de que pudiera establecer un grupo criminal en el país.
Rachid enfatizó que, de haber tenido más tiempo, podría haber creado una red criminal, ya que es buscado en México por delitos como estafa, secuestros exprés, narcotráfico, microtráfico y homicidio. Destacó la importancia de su captura para prevenir la instalación de actividades delictivas en Paraguay.

-
Nacionales1 semana ago
Lo detuvieron por agresivo, advirtió que mataría a su esposa si salía y cumplió
-
Nacionales1 semana ago
Wifi causó la muerte de un policía, afirma su familia
-
Nacionales5 días ago
La cabina del camión se comprimió como un «acordeón quemado», informan
-
Nacionales1 semana ago
Exconvicto es asesinado a tiros en Pedro Juan Caballero