Nacionales
Robo de celulares y masivas quejas durante concierto de Luis Miguel

Varias denuncias sobre robo de celulares y muchas críticas a la organización se dieron durante el concierto de Luis Miguen en el estadio La Nueva Olla de Cerro Porteño. Fanáticas salieron decepcionadas por el contratiempo que tuvieron antes del concierto.
El popular cantante Luis Miguel hizo vibrar nuevamente al público paraguayo con sus exitosas canciones. Más de 40.000 personas se hicieron presentes en el estadio La Nueva Olla del club Cerro Porteño en Barrio Obrero de Asunción.
Sin embargo, horas antes del concierto, se reportaron un caos total en la organización, el atraso para la apertura de los portones y una aglomeración de personas en medio del intenso calor.
Las quejas de los fanáticos de Luis Miguel, que llegó a Paraguay para presentar su tour Sol de México, inundaron las redes sociales.
“No pudimos entrar al concierto de Luis Miguel en Asunción. La organización es un caos total, los accesos cerrados y mal organizados. Guardias desinformados, nadie sabía nada, una decepción total”, manifestó Coral Barni, usuaria de la red social X.
Además de esta situación organizativa, también la cuestionó mucho la seguridad dentro del recinto debido a la presencia de delincuentes que aprovecharon la aglomeración de personas para apoderarse de varios teléfonos celulares.
La Comisaría Cuarta de Asunción registró numerosas denuncias sobre el hurto de los aparatos tecnológicos. Una de las víctimas aseguró que teléfono fue sustraído de su cartera estando ya dentro del estadio.
Un reporte policial menciona que quedó detenida una mujer identificada como Mirna Lorena Barrientos de 43 años de edad, con antecedentes por robo y hurto. Del poder de la misma fueron recuperados cuatro aparatos celulares.
El procedimiento estuvo a cargo del personal de la Comisaría 4ª jurisdiccional, lugar donde se encuentra la aprehendida, a disposición de las autoridades competentes.
A través de las redes sociales, los internautas hicieron reflejar la excelente actuación del artista, pese a numerosos problemas técnicos, pero se despacharon con todo contra la organización del evento.
Fuente: Última Hora



En un torneo barrial celebrado en Ñemby, un partido terminó en un violento enfrentamiento entre jugadores. Uno de los futbolistas sufrió lesiones después de recibir patadas en la cabeza y decidió denunciar el incidente para prevenir futuros episodios similares.
El juego, parte del «Torneo del Barrio Rincón de Ñemby» y llevado a cabo en la cancha del club Sol Primavera, se tornó violento cuando una falta provocó discusiones y empujones entre los jugadores de ambos equipos.
Eduardo Gómez, uno de los agredidos, contó que la situación se descontroló al intentar defender a un compañero. Fue derribado y, ya en el suelo, recibió varias patadas en la cabeza, dejándole mareos y dolor persistente. Según Gómez, quien identificó a Andrés Figueroa como el principal agresor, «me atacaron entre siete u ocho personas y todo quedó registrado en video.» Tras ser atendido médicamente, Gómez denunció el hecho en la comisaría.
El incidente fue grabado por un espectador y el video se difundió rápidamente, causando preocupación en la comunidad y entre los organizadores del torneo.
Gómez denunció para evitar que incidentes similares sucedan en otros partidos barriales, esperando que no se repitan en otras canchas. El «Torneo Puku» es conocido por reunir equipos de distintos barrios de Ñemby cada fin de semana, y aunque este tipo de incidentes no había sucedido antes, los participantes admitieron la falta de presencia policial durante el enfrentamiento.


El asesinato del periodista Humberto Andrés Coronel Godoy en Pedro Juan Caballero hace tres años ha permanecido sin avances durante dos años, tras la muerte del supuesto autor material del crimen.
Humberto Coronel, de 33 años, fue abatido a tiros el 6 de septiembre de 2022 al salir de la radio Amambay 570 AM, justo después de concluir su programa “Marandu ZP15 rupi”. Era conocido como Mbykymi, pues administraba la página de Facebook «Mbykymi Noticias», con casi 100,000 seguidores.
El sicario presunto, Roberto David Cardozo Rojas, paraguayo de 31 años, fue arrestado el 11 de agosto de 2023 tras ingresar herido al Hospital de Capitán Bado debido a un accidente. Tras interrogarlo, se descubrió que el supuesto autor intelectual sería Eder Ronaldo Giménez Duarte, alias Largo, amigo de infancia del periodista y aún prófugo.
Según las investigaciones, Largo habría ordenado la muerte del periodista por proporcionar información a la Policía, aunque no se detallan los datos específicos. El caso quedó detenido tras la muerte de Cardozo Rojas en la prisión de Pedro Juan Caballero el 6 de octubre de 2023.
Solo el arresto de Largo permitiría a las autoridades investigar por qué asesinaron al periodista. Giménez Duarte, alias Largo, también es buscado por un ataque en 2022 a Ederson Salinas Benítez, alias Ryguasu, quien moriría al año siguiente en otro atentado en Asunción.


El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, aclaró que la Constitución Nacional no permite cambios legales para autorizar el derribo de aviones en vuelos irregulares. Explicó que la ley vigente solo permite interceptar y disuadir, salvo en legítima defensa.
Raúl Latorre descartó impulsar modificaciones a la Ley de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Paraguayo para permitir el derribo de aeronaves en situaciones irregulares, debido a que la Constitución lo prohíbe.
«Como legisladores, debemos actuar dentro de los límites de la Constitución. Una ley no puede contradecir principios constitucionales, especialmente cuando son explícitos», comentó. El diputado enfatizó que la pena de muerte está abolida en Paraguay, por lo que aprobar una ley que contemple el derribo automático de aviones sería ilegal y constituiría una ejecución extrajudicial.
Latorre destacó la necesidad de fortalecer los mecanismos de intercepción y disuasión. Mencionó que ya se han adquirido radares y escuadrones de caza para mejorar el control aéreo y coordinar acciones con otros países.
También señaló que la política de derribo ha ocasionado tragedias en otros lugares, como en Perú, donde un avión con civiles fue abatido por error. «¿Cómo aseguramos que una nave no es de narcotraficantes y que no lleva personas inocentes?», advirtió.
Finalmente, aclaró que la única excepción a la norma vigente es la legítima defensa, cuando una aeronave supone una amenaza directa. Destacó que cambiar esta política requeriría una reforma constitucional, algo que actualmente no está en la agenda.

-
Nacionales2 días ago
Lo detuvieron por agresivo, advirtió que mataría a su esposa si salía y cumplió
-
Nacionales2 días ago
Wifi causó la muerte de un policía, afirma su familia
-
Nacionales1 semana ago
Sentencian a un policía a 23 años de prisión por asesinar a un militar
-
Nacionales2 semanas ago
A Ultranza: Pastor Insfrán acude a la CIDH por supuestas torturas en prisión