Connect with us

Nacionales

Publicidad

Pasajes para viajes de corta, mediana y larga distancia no subirán antes de Semana Santa

Published

on

Pasajes para viajes de corta, mediana y larga distancia no subirán antes de Semana Santa
Publicidad
Comparte en:

Desde la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) informaron que no habrá reajustes en precios de pasajes para la Semana Santa. Apuntan a reforzar las unidades de los buses teniendo en cuenta que miles de personas viajan al interior del país para los días santos.

El director de Dinatran, Luis Fernando González, informó que están trabajando en la liberación de horarios de todas las líneas del transporte público, y pronto será anunciado.

Señaló que no se tocará otro aspecto que no sea la liberación de transporte para toda la ciudadanía, por lo que, garantizó que los costos no sufrirán ningún ajuste.

“Desde la Dirección Nacional de Transporte estamos abocados para que en esta Semana Santa no falten unidades de transporte en condiciones, para que las personas puedan disfrutar en familia para que los trasladados se hagan de la mejor manera de la más segura posible”, expresó en conversación con la radio 650 AM.

El titular de la Dinatran indicó que se están preparando para una mayor presencia de compatriotas que puedan llegar hasta la Estación de Buses de Asunción, especialmente, desde Argentina.

“Estamos esperando aquello que no ocurrió en diciembre, que hemos tenido muy pocos compatriotas de la Argentina, por lo que estaba aconteciendo en aquel entonces en el país” agregó González.

Lea además:  ANDE: zonas con cortes programados este domingo

Instó a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad en el servicio al número (0962) 352 235.

Fuente: Diario Hoy

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Condiciones de calor e inestabilidad previstas para sábado y domingo en el Este

Published

on

Condiciones de calor e inestabilidad previstas para sábado y domingo en el Este
Publicidad
Comparte en:

El 15 de noviembre de 2025 a las 08:09, la Dirección Nacional de Meteorología informa que este fin de semana se anticipa clima inestable y caluroso en Ciudad del Este y sus cercanías. Durante estos días, el ambiente será cálido, húmedo y muy inestable.

El sábado comenzó con temperaturas entre 20 y 22 °C y una sensación cálida y húmeda. Por la tarde, se prevé que el clima continúe cálido y aún más húmedo, alcanzando entre 29 y 31 °C en ambas regiones.

Publicidad

El cielo estará en su mayoría nublado, con posibilidades de lluvias dispersas y tormentas eléctricas ocasionales. Los vientos provendrán del noreste y luego serán variables.

Se pronostican tormentas para esta noche: Meteorología detalla las áreas con lluvia.

El domingo 16, se espera la llegada de un frente frío al país, favoreciendo lluvias con tormentas eléctricas y vientos leves a moderados del sur. Después de este frente, habrá un ligero descenso de temperaturas, especialmente la noche del domingo 16 y la mañana del lunes 17.

Todos los beneficios, en un solo lugar: Descubre dónde te conviene comprar hoy.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Desmantelan red de microtráfico ligada al Clan Rotela entre Luque y San Lorenzo
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Operativo masivo en el Pantanal de Lambaré: allanamiento simultáneo de 29 viviendas

Published

on

Operativo masivo en el Pantanal de Lambaré: allanamiento simultáneo de 29 viviendas
Publicidad
Comparte en:

El 15 de noviembre de 2025 a las 07:23, un operativo simultáneo está teniendo lugar en el Pantanal de Lambaré, donde se están allanando 29 viviendas en busca de sospechosos relacionados con recientes delitos. Más de 700 policías y al menos una docena de fiscales forman parte de este gran despliegue.

El comisario Juan Agüero, director de la Policía de Asunción, explicó que el objetivo del operativo es localizar a los sospechosos del asesinato de un adolescente ocurrido la semana pasada. Este operativo involucra diferentes unidades de seguridad, con el Departamento de Investigación de Homicidios liderando la acción.

Publicidad

El comisario Eladio Martínez, director de Central, informó que las 29 casas fueron allanadas para cumplir varias órdenes de captura, resultando en varias detenciones. Asimismo, el comisario Marcelino Espinoza, director de Investigaciones, mencionó que también se busca a personas relacionadas con el microtráfico, el sicariato y tentativas de homicidio en la región de Lambaré en los últimos meses.

La información sigue actualizándose.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  ANDE: zonas con cortes programados este domingo
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Aña Cuá: Peña fue a Italia para resolver inconvenientes con contratista

Published

on

Aña Cuá: Peña fue a Italia para resolver inconvenientes con contratista
Publicidad
Comparte en:

El 15 de noviembre de 2025, a las 06:00, se reinició el proyecto Aña Cuá después de casi dos años de estar detenido, enfrentando meses de incertidumbre. Durante el acto, se destacó que el presidente de Paraguay, Santiago Peña, fue a Italia para negociar personalmente con el director de la empresa constructora y destrabar el contrato binacional.

El vicepresidente, Pedro Alliana, resaltó la importancia de la intervención de Peña en la reactivación de las obras, que estaban paradas desde enero de 2024. Alliana señaló que esta reactivación es el resultado directo del esfuerzo del presidente, quien viajó a Italia para dialogar con el CEO de Webuild y resolver el estancamiento.

Publicidad

El proyecto es liderado por el Consorcio Aña Cuá WRT, antes conocido como Consorcio ART, compuesto por empresas de Italia, Argentina y Paraguay. El vicepresidente subrayó la seriedad de la crisis contractual, destacando la necesidad de la intervención presidencial debido a las fallas burocráticas y financieras que no pudieron resolverse internamente.

Aunque algunos críticos consideran que involucrar al presidente en estos problemas podría establecer un precedente innecesario, Alliana defendió el viaje y sus resultados.

Luis Benítez, director paraguayo de la EBY, proporcionó cifras del proyecto, cuya inversión total se estima en 600 millones de dólares, cubriendo tanto la obra civil como la electromecánica. Hasta ahora, se han invertido unos 200 millones de dólares, quedando 400 millones pendientes. A pesar de los ajustes, el costo actual de 600 millones está por debajo del precio estimado original de 650 millones en 2018.

Lea además:  INDI comunica reapertura de su oficina en Asunción a partir de octubre

En 2019, los contratos para las obras se firmaron en Buenos Aires. La obra civil inicialmente se adjudicó por 190 millones de dólares con varios ajustes posteriores. El costo final total podría llegar a 620 millones de dólares.

La paralización del proyecto se debió a la falta de garantías del consorcio Aña Cuá WRT. Según Benítez, las garantías eran necesarias para cubrir cualquier eventualidad e indispensable para continuar el desembolso de fondos. Ahora, la situación está resuelta con la garantía recibida.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!