Connect with us

Nacionales

Publicidad

Senador Bachi Núñez querella a Celeste Amarilla por difamación e injuria

Published

on

Senador Bachi Núñez querella a Celeste Amarilla por difamación e injuria
Publicidad
Comparte en:

El senador del Movimiento Honor Colorado, Basilio Bachi Núñez, presentó una querella contra su colega Celeste Amarilla, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), por supuesta difamación e injuria.

El senador del Movimiento Honor Colorado, Basilio Bachi Núñez, bajo el patrocinio de su abogado Óscar Tuma, querelló este viernes a su colega Celeste Amarilla por supuesta difamación e injuria.

La denuncia se realiza luego de unas capturas de la aplicación WhatsApp en la cual supuestamente la legisladora divulgó un supuesto rumor de infidelidad entre el político cartista y Lizarella Valiente, también del Movimiento Honor Colorado.

El documento fue presentado ante el Juzgado de Sentencia 27 y la jueza Mesalina Fernández Franco.

La querella se basa en los delitos de difamación e injuria, solicitando que la acusada sea declarada culpable y condenada a la máxima pena prevista para estos casos, además del pago de una indemnización que será determinada por el Tribunal de Sentencia y donada a una entidad benéfica.

Asimismo, el abogado Óscar Tuma pide que la sentencia condenatoria sea publicada a expensas de la parte condenada, siguiendo las estipulaciones del artículo 60 del Código Penal.

El 24 de octubre pasado, la senadora utilizó su teléfono celular, para enviar un mensaje a un grupo de WhatsApp con 198 miembros, llamado “Platf. Feminista PLRA”. El mensaje decía: “…Chisme del Senado: “Nenecho pilló en el teléfono de Lizarella que tiene un fato con Bachi” – “Evidentemente, Nenecho es gay porque acostarse con Bachi es un acto de desesperación…”.

Lea además:  Colapsa parte del techo de una escuela en Paso Horqueta

Según el abogado, estas afirmaciones causaron un considerable impacto mediático.

Advertisement

El día siguiente, la legisladora fue objeto de entrevistas por diversos medios de comunicación. Al ser interrogada acerca de su participación en el grupo de chat y sobre el rumor que difundió respecto a un supuesto romance con un colega de su bancada.

Ella declaró, entre otras cosas, lo siguiente: “ese fue un chisme que surgió el domingo. Todos ustedes lo saben; no pretendamos ignorarlo. Es de conocimiento común. Y, bueno, esto es lo que sucede cuando una es una señora mayor, está sola, y un domingo por la noche no tiene nada que hacer más que charlar con amigas”.

“Esta admisión de su parte podría considerarse como una confesión, obviando la necesidad de más pruebas”, expresó Tuma.

Las declaraciones de la querellada provocaron un considerable revuelo mediático, al punto de que el propio intendente de la ciudad de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se vio obligado a intervenir en defensa de su esposa, la senadora Lizarella Valiente.

“Sin embargo, la relevancia de este incidente va más allá de una simple controversia mediática. Es importante destacar que estas declaraciones no se realizaron de manera fortuita o involuntaria; por el contrario, fueron cuidadosamente planificadas y estratégicamente programadas para infligir el máximo daño posible”, expresa parte de la querella.

Lea además:  Asesinó a su pareja tras una "simple discusión", admite el fugitivo

Tuma mencionó que la querellada lanzó acusaciones específicas contra el senador Núñez, sugiriendo sin base alguna que mantenía una relación sentimental no corroborada con la senadora Lizarella Valiente.

“En una clara intención de desacreditarlo aún más, ha atacado su masculinidad, empleando una táctica calculada para provocar un daño irreparable a su reputación, tanto en el ámbito personal como en el profesional”, agregó.

Fuente: Última Hora

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Abogado solicita a la CSJ reconsiderar la casación de su matrícula

Published

on

Abogado solicita a la CSJ reconsiderar la casación de su matrícula
Publicidad
Comparte en:

El 9 de noviembre de 2025, el abogado Silvio Delvalle solicitó a la Corte Suprema de Justicia que revise urgentemente un recurso contra la decisión que anuló su matrícula profesional. Según Delvalle, la sanción fue arbitraria e injusta, ya que solamente denunció irregularidades de magistrados en Paraguarí, bajo la protección del entonces ministro Antonio Fretes.

El recurso que presenta Delvalle desafía la resolución N° 673 del Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia, emitida el 12 de octubre de 2022, que anuló su matrícula. Argumenta que esta medida es injusta y arbitraria, y la semana pasada presentó un urgimiento debido a que lleva tres años sin poder ejercer.

Publicidad

El caso, relacionado con un permiso para viajar al extranjero en 2017 en Paraguarí, incluyó recusaciones y denuncias contra varios jueces. El juez instructor Rodolfo Heyn consideró que Delvalle actuó de forma irrespetuosa y dilatoria, recomendando la suspensión de su ejercicio profesional por un año.

Finalmente, el Consejo de Superintendencia, compuesto por Antonio Fretes, Manuel Ramírez Candia y Alberto Martínez Simón, decidió la anulación de la matrícula de Delvalle.

En su defensa, Delvalle rememora persecuciones durante la dictadura stronista por defender la libertad. Alega que ahora enfrenta otra persecución por denunciar el actuar corrupto de magistrados, quienes protegen a criminales organizados. Según Delvalle, su accionar no amenaza al Estado, sino quienes son encubiertos por esta corporación judicial.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Video impactante: ataque violento a una mujer en Caazapá
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Video: así ocurrió el escrache a Javier Zacarías en un local electoral

Published

on

Video: así ocurrió el escrache a Javier Zacarías en un local electoral
Publicidad
Comparte en:

En Ciudad del Este, el 9 de noviembre de 2025 a las 09:56, el senador Javier Zacarías Irún (ANR–cartista) fue abucheado por un grupo de personas al llegar al Colegio Primer Intendente Municipal en el barrio Pablo Rojas para votar en las elecciones municipales. La llegada del legislador, una de las figuras más criticadas en la región, provocó una inmediata reacción de los presentes, quienes lo abuchearon y usaron expresiones como “fuera, corrupto” y “chupa medias de Cartes”.

Zacarías Irún fue acompañado por simpatizantes que impidieron que la situación se complicara más. El senador votó rápidamente y se retiró mientras los abucheos continuaban. Aldo Romero, quien afirmó ser uno de los organizadores del escrache, comentó que la reacción fue espontánea y que la mayoría en Ciudad del Este ya no lo apoya, considerándolo una persona no grata por los daños causados a la ciudad.

Publicidad

Romero añadió que el incidente fue el único altercado en el lugar electoral y que todo había estado tranquilo hasta su llegada. En un video se observa cómo seguidores lo aplauden a pesar de las tensiones. También se ve a una persona con chaleco del TSJE con la inscripción “Voto inclusivo” cuya identidad no fue revelada.

La figura de Javier Zacarías Irún y su familia sigue siendo altamente criticada en Alto Paraná. Conocido como el “Clan Zacarías”, administraron la ciudad por 17 años, primero con el senador como intendente y luego su esposa, Sandra McLeod, quien fue destituida en 2019 por corrupción e irregularidades. Su hermano, Justo Zacarías, fue gobernador del Alto Paraná y ahora es director paraguayo de Itaipú.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Balean a joven en el parque Carlos Antonio López, de Asunción
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Conductor ebrio atropella a jóvenes y escapa en Santa Rosa, Misiones.

Published

on

Conductor ebrio atropella a jóvenes y escapa en Santa Rosa, Misiones.
Publicidad
Comparte en:

El 9 de noviembre de 2025, a las 09:31, se reportó un accidente en SANTA ROSA, Misiones, donde un estudiante del Colegio de Policía de Misiones y una joven sufrieron lesiones tras ser atropellados por un auto. El conductor huyó del lugar, informó la Comisaría 5ª.

El accidente ocurrió cerca de las 22:50 del sábado en la calle José del Rosario Acosta Alberdi, barrio Pablo Sexto. El vehículo, un Changan Benni Mini plateado con matrícula BAA 019, era conducido por Rolando Miranda Lugo, de 32 años, sin licencia.

Publicidad

Las víctimas, Élder Darío Villalba, de 20 años, y Xiamara Elizabeth Morel Ramírez, de 19, ambos de Santa Rosa, fueron auxiliados por los Bomberos y llevados al Hospital Distrital de Santa Rosa, luego transferidos al Hospital Regional de San Juan Bautista para más exámenes.

El conductor abandonó el lugar tras el choque, pero fue encontrado más tarde. La prueba de alcoholemia en el Cuartel de la Patrulla Caminera de San Ignacio resultó positiva, con 0,790 mg/l.

El caso fue informado al asistente fiscal, abogado Carlos Rodríguez, quien, bajo instrucciones del fiscal Nelson Colmán, ordenó la incautación del auto y la detención del conductor por seis horas.

La operación fue liderada por la subcomisaría M.G.A.P. Diana Valenzuela, junto con el suboficial mayor P.S. Derlis Aquino y el suboficial inspector P.S. Ismael Morel.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Gremios fomentan el uso de tecnologías para prevenir daños en el asfalto
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!