Connect with us

Nacionales

Publicidad

Requisan en Brasil armas y droga que habrían ingresado desde Paraguay

Published

on

Requisan en Brasil armas y droga que habrían ingresado desde Paraguay
Publicidad
Comparte en:

Un camionero de nacionalidad brasileña fue arrestado con 10 fusiles, una pistola y 19 kilos de cocaína en el municipio de Santa Terezinha, de Itaipú, en Brasil. La carga habría al vecino país desde Paraguay.

Un camionero brasileño fue arrestado transportando 10 fusiles, una pistola y 19 kilos de cocaína. Se presumen que la carga ilegal ingresó a territorio brasileño desde Paraguay, a través del Puente Internacional de la Amistad, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

El procedimiento se realizó durante la madrugada de este viernes en el municipio de Santa Terezinha de Itaipú, en Brasil.

De acuerdo a los datos agentes de la Policía Rodoviaria Federal (PRF) observaron la actitud sospechosa con que circulaba el camión, tratando de burlar el control policial, por lo que se procedió al abordaje.

El conductor dudó en detenerse en un primer momento y cuando descendió estaba bastante nervioso.

Esta situación generó sospecha de que algo andaba mal con la carga que transportaba. Es así que se tomó la decisión de realizar una verificación más detallada en el interior del vehículo. No tardaron en dar con el armamento.

Según la PRF, el destino de las armas eran organizaciones criminales que operan en la ciudad de São Paulo.

Lea además:  Alarmante: 244 víctimas de feminicidio en los últimos seis años

El conductor fue arrestado en flagrancia y enfrentará cargos por tráfico internacional de armas de fuego y tráfico de drogas. El detenido, juntos a las evidencias fueron entregados a la Policía Federal en Foz de Yguazú.

Advertisement

El pasado 22 de febrero, otro camionero fue arrestado por la PRF en la zona de San Miguel de Yguazú. Transportaba 13 kilogramos de cocaína y dos fusiles.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Fiesta del Ajo con promesas de inversión y expansión de mercados para productores

Published

on

Fiesta del Ajo con promesas de inversión y expansión de mercados para productores
Publicidad
Comparte en:

En el departamento de Itapúa, los cultivadores de ajo participaron en la primera edición histórica de la «Fiesta del Ajo». El lema fue «Honrar la cultura y tradición del ajo en el distrito de General Artigas». El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, aseguró que habrá créditos, mayor inversión y la apertura a nuevos mercados.

Celebrando el papel del ajo como motor económico y cultural del distrito de General Artigas, conocido como «la capital del ajo» en Itapúa, se llevó a cabo la primera edición de la «Fiesta del Ajo».

Publicidad

El evento incluyó competencias de preparación y presentación de ristras de ajo, mejor calidad de ajo, exhibiciones de la ristra más larga y relevos de 50 metros con ristras de ajo.

La actividad se realizó en la finca de Edilberto Servían en Arroyo Itá, organizada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) y el Centro de Desarrollo Agropecuario (CDA) de Itapúa Sur, junto con el comité de agricultores Santa Librada y Eraty, logrando una exitosa primera edición de la Fiesta del Ajo.

El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, prometió a los productores mayores inversiones y la apertura de nuevos mercados.

“El Crédito Agrícola de Habilitación promoverá los créditos disponibles para que puedan realizar inversiones”, subrayó.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Decretan prisión preventiva de tres policías imputados por supuesta extorsión a chofer de Bolt
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Solicitan colaboración para encontrar a joven perdida en Hernandarias.

Published

on

Solicitan colaboración para encontrar a joven perdida en Hernandarias.
Publicidad
Comparte en:

El 4 de noviembre de 2025, a las 07:19, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) solicitó la ayuda de la comunidad para encontrar a Naely Báez Cáceres, una adolescente de 14 años que desapareció en Hernandarias, Alto Paraná.

A través de sus redes sociales, el MINNA hizo un llamado para localizar a Naely, quien fue vista por última vez en el barrio Primero de Marzo de Hernandarias. La joven tiene una contextura robusta, es de baja estatura, tiene tez morena y cabello negro. Al desaparecer, vestía un pantalón de jeans azul.

Publicidad

Este mensaje fue emitido a pedido del Defensor Público de la Niñez, abogado Marcos Riveros, de Hernandarias.

Para más detalles: Investigan la desaparición de un joven en Pilar

Puede reportar cualquier información sobre Naely a las siguientes líneas: 911 para contacto con la Policía Nacional del Paraguay, 147 para el servicio FonoAyuda, o al 130 del Departamento de Búsqueda y Localización de Personas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Alarmante: 244 víctimas de feminicidio en los últimos seis años
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

La ANDE ajustará tarifas con incrementos para grandes consumidores

Published

on

La ANDE ajustará tarifas con incrementos para grandes consumidores
Publicidad
Comparte en:

El 4 de noviembre de 2025 a las 05:00

La ANDE está analizando un cambio en su estructura tarifaria que incluye una tarifa residencial progresiva y ajustes notables para otros grupos de consumidores, con incrementos de hasta un 235,9% para los mayores usuarios residenciales.

La ANDE planea implementar una tarifa progresiva para residencias y ajustar las tarifas para otros grupos de consumo. Este nuevo esquema afectará significativamente a los grandes usuarios de energía, mientras proporcionará alivio económico a aquellos con consumo más bajo, según un estudio filtrado de la empresa estatal.

La propuesta de 12 páginas sugiere que los clientes residenciales de Baja Tensión se beneficiarán de la tarifa progresiva, especialmente aquellos con consumo medio-bajo. Por ejemplo, quienes consumen entre 301 y 500 kWh/mes verán una reducción del 19,7%, y aquellos entre 501 y 700 kWh/mes tendrán una disminución del 17,5%.

También se aplicarán descuentos para los tramos de 151 a 300 kWh/mes y 51 a 150 kWh/mes, del 14,7% y 11,0% respectivamente.

En total, 1.410.363 clientes residenciales, que representan el 91% del grupo de consumo de la ANDE, están en rangos con variaciones tarifarias negativas o nulas al consumir hasta 700 kWh/mes.

Sin embargo, los consumidores que superen los 700 kWh/mes enfrentarán aumentos en sus facturas. Según el estudio filtrado, la ANDE señala que estas tarifas buscan recuperar los descuentos otorgados a los rangos más bajos e incrementar la facturación residencial en un 10%.

Lea además:  Concejales posponen elección de intendente en Luque

El mayor impacto se dará a los consumos superiores a 5000 kWh/mes, con tarifas que podrían aumentar un 235,9%. Otros incrementos significativos incluyen un 144,9% para consumos de 4001 a 5000 kWh/mes y un 115,1% para 3501 a 4000 kWh/mes.

Advertisement

El presidente de la ANDE, Félix Sosa, mencionó que están evaluando esta medida, que dependerá de decisiones sobre la tarifa de Itaipú a partir de 2027. Sosa aclaró que si se realiza una actualización tarifaria, inicialmente solo se aplicará a los mayores consumidores, aunque la actualización automática será para todos los clientes.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!