Connect with us

Nacionales

Publicidad

Denuncian pedidos de coima hechos por funcionarios del Senave

Published

on

Denuncian pedidos de coima hechos por funcionarios del Senave
Publicidad
Comparte en:

La presidenta de la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas del Mercado de Abasto denunció que funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) solicitan pagos para proveer permisos a los importadores.

En comunicación con Radio Chaco Boreal, la licenciada Karen Leguizamón, presidenta de la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas del Mercado de Abasto, denunció que funcionarios del Senave solicitan pagos para proveer un permiso, la Acreditación Fitosanitaria de Importación (Afidi), que permite la importación de productos.

Según explicó Leguizamón, el Afidi es un documento que se “mal utiliza por el gobierno” para regular la importación de ciertos rubros que se denominan “rubros sensibles” y que integran productos como tomate, papa, cebolla, etc.

Señaló que cuando hay poca producción nacional, el Senave no otorga el Afidi como una medida de protección para evitar que ingresen otros productos de otros países, pero cuando los productos nacionales acaban, se debe habilitar el permiso para realizar las importaciones y así poder abastecer al país.

“Y es ese el momento donde es aprovechado por algunas personas para poder negociar. Piden plata para autorizar, funcionarios del Senave”, manifestó Leguizamón.

La dirigente explicó que existe una lista de compradores que están autorizados a recibir el permiso, proveída por el propio Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) al Senave.

Mencionó que el 7 de febrero solicitó a través del sistema un Afidi de tomate, ya que ella se encuentra dentro de esa lista y que aún no recibió la autorización, sin embargo, se le asigna rápidamente el permiso a quienes ni siquiera aparecen en el listado.

Lea además:  Un fallecido, tres heridos y caos en el tránsito tras terrible choque en San Lorenzo

“Hasta hoy no se me autorizó, mientras que está el nombre de este importador que nunca compró ni medio kilo, que figura dentro de la lista de no compradores; ya se le ha autorizado más de 8 documentos en lo que va de estos dos meses”, comentó Leguizamón.

Advertisement

Agregó que en cerca de cinco horas se le brinda el permiso. “¿Sabes qué hora carga su solicitud? A las 9 de la mañana, para las 13 ya está autorizado, en prácticamente menos de 5 horas ya tiene autorizado, yo no sé qué requisito está cumpliendo para que tan rápidamente se le pueda autorizar a un desconocido en el rubro”, reclamó.

Coima

La dirigente comentó que los pedidos de dinero a cambio del permiso rondan los G. 10 millones.

“Hay audios de importadores recorriendo todos los grupos de Whatsapp. Hay un importador que menciona que él supuestamente pagó G. 15 millones por un Afidi de tomate. ‘A mí me pidieron G. 7 millones por Afidi de zapallo’. Me muestran screen de cómo hacen los pagos, con quién hacen los tratos”, manifestó Leguizamón.

Asimismo, comentó que incluso llegó hasta el presidente de la república, Santiago Peña, y le puso al tanto de la situación y que este prometió tomar medidas desde el MAG.

Lea además:  Niña de 2 años fallece en Pilar tras ingerir medicamentos de su padre

“Yo personalmente me fui a decirle al ministro, personalmente le escribí por Whatsapp a la persona que empezó a solicitar dinero, me dejó en vistazo y esta misma persona me dijo ‘Vení nomas ya vos sentate en la oficina, acá en la presidencia y dirigí nomas ya vos el Senave’, con esa falta de respeto por haber reclamado. Se burlan de nosotros”, agregó la dirigente, quien no descartó la realización de manifestaciones para exigir la renuncia del presidente del Senave, Pastor Soria.

Presidente

Al ser consultado sobre la denuncia, Soria señaló que “desde que iniciamos nuestra gestión al frente del Senave” la dirigente “siempre está buscando la quinta pata al gato o ponerle palo a la rueda”.

Advertisement

Mencionó que Leguizamón ni siquiera es importadora, sino despachante y que exige que solo se brinde el permiso a la Asociación que preside.

“Yo le pedí que si ella tiene la denuncia concreta, que haga, así da gusto, pero no (que solo diga) ‘que se vende, no se vende’”, expresó Soria.

El mismo mencionó que el Afidi se trata de un certificado fitosanitario y que realmente se utiliza como un regulador de importaciones, pero que tiene previsto llamar una consultoría para ver la estrategia correcta “para que se termine esta historia”.

Al mencionar que esta no es una situación nueva, se refirió a la denunciante diciendo que “ella cree que va a seguir manejando como ella quería que se le dé el Afidi a quien ella quería”.

Lea además:  Es hoy: inician los pagos de diciembre

Al comentar que Leguizamon es despachante, dio a entender que la misma tiene un interés referente a las importaciones.

“Yo soy despachante, entonces yo tengo que tener la mayor cantidad de Afidi, para que yo pueda ser el mayor importador también, o sea, el despachante que más trabaja”, insinuó.

Soria señaló que la situación debe ser abordada de forma institucional. “Hay que meterse ahí, dicen ser importadores, no son, ellos piden un Afidi para el otro importador, todo un sistema hay ahí que tenemos que revisar y ver cómo hacerlo más transparente”, mencionó.

Al ser cuestionado si en la institución todos son totalmente honestos, Soria afirmó: “No, no, ninguno. Ndovaléi ñañembotavy. Ko’ápe ko oĩ mbaite, che ndadefendemo’ãi lo indefendible, ni no voy a decir ‘Ah sí, toditos somos buenitos’”.

Advertisement

El presidente del Senave volvió a insistir con que se realice la denuncia correspondiente.

“Yo siempre pido que seamos responsables, vamos na a denunciar así concretamente. Acá está el documento, acá hay una evidencia de que se hizo eso”, insistió, a la par de volver a insinuar sobre supuestos intereses de la denunciante.

“Ella primero es despachante, no es importadora. Pero como tiene sus asociados, despachantes que se asocian a importadores, negocio redondo, por ahí viene la mano”, expresó.

“Está bien, cada uno juega su partido, tiene que saber jugar nomas. Si tiene los documentos, la evidencia, pues adelante”, acotó.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Comparación de Santi con Japón: La gente solo tiene para comer arroz, dicen y le sugieren el “harakiri” por su mansión

Published

on

By

Comparación de Santi con Japón: La gente solo tiene para comer arroz, dicen y le sugieren el “harakiri” por su mansión
Publicidad
Comparte en:

La comparación que hizo el presidente de la República, Santiago Peña en su visita a Japón, entre nuestro país con la “nación del sol naciente” generó burlas del diputado colorado disidente Roberto González. Dijo que el único parecido es que la gente solo ya le alcanza para comer arroz y que si esto fuera Japón, Peña ya se hubiese tenido que hacer el “harakiri” por las sospechas sobre su fortuna y su mansión en San Bernardino.

A modo de sorna afirmó: “Por eso dicen que los japoneses tiene los ojos estirados”, porque dicen: “‘Otra vez arroz” -e hizo el gesto de tomarse el rostro a modo de lamento.

Hace rato hubiese hecho el “harakiri”

El diputado Roberto González también recordó que en Japón -a diferencia de Paraguay- es una cultura muy estricta con el honor y el castigo a la corrupción, a tal punto que es tradicional el “harakiri”, ritual donde señalados por delitos como la corrupción, por honor, optan por quitarse la vida.

Publicidad

“Él hace rato se hubiera hecho eso por conflicto de intereses permanentes. Desde el primer día de gobierno, las empresas que ganan las licitaciones son vinculadas a las empresa de él y de su entorno”, insistió.

También dijo que Peña no mintió del todo, ya que “si la estadística (de reducción de la pobreza) le incluye a ellos que dejaron la pobreza, efectivamente muchos de ellos han salido de la pobreza”.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Persecución y balacera termina sobre viaducto de Rca. Argentina
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Para municipalidad de San Ber “no existe” la mansión de Santi

Published

on

By

Para municipalidad de San Ber “no existe” la mansión de Santi
Publicidad
Comparte en:

La imponente casa de verano del presidente Santiago Peña “no existe” en los registros de la Municipalidad de San Bernardino. Así al menos dejó constancia esa institución en la resolución que emitió el 31 de enero de 2025 mediante la cual se aprobó el proyecto de barrio cerrado y se consignó “cero” edificación. Contradictoriamente, para esa fecha la mansión del mandatario, en una de las cimas de la cordillera de los Altos y en un área protegida del lago Ypacaraí, ya estaba concluida e incluso habitada desde finales de 2024.

El punto llamativo es que la disposición consigna que en ninguno de los 31 lotes fraccionados existe edificación alguna. Lo contradictorio es que para la fecha de la mencionada resolución municipal la lujosa casa de verano del presidente Santiago Peña ya estaba completamente edificada e incluso habitada, según pudo evidenciar y publicó días antes ABC, específicamente el 27 de enero de 2025.

31 DE ENERO. Cuadro detallado sobre la habilitación del proyecto donde se consigna 0 edificación.

Más de media hectárea

El detalle sobre esa fracción es que la citada superficie corresponde solo al área propia a la cual se le deben sumar 2.152 metros cuadrados de área común. En otras palabras al mandatario le corresponden en realidad 7.164 metros cuadrados, siendo el porcentaje de copropiedad 5,08%, de acuerdo a la documentación municipal.

Publicidad
Declaración jurada que presentó el mandatario ante la Contraloría el 31 de agosto de 2023.
Declaración jurada que presentó el mandatario ante la Contraloría el 31 de agosto de 2023.

Sin licencia ni planos

La resolución de la Intendencia de San Bernardino del 31 de enero de 2025 dejó constancia en su considerando que se agregó para la aprobación del proyecto inmobiliario la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), emitida el 29 de enero de 2025 mediante resolución N° 122/2025 de la Dirección General de Control de la Calidad Ambiental y de los Recursos Naturales (DGCCARN) del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

Lea además:  Rescatan a niña que era explotada sexualmente; su madre y un hombre son detenidos

Es decir, todos estos trámites se hicieron luego de las publicaciones de nuestro diario.

El presidente Santiago Peña junto con Walter Ruiz Maciel.
El presidente Santiago Peña junto con Walter Ruiz Maciel.
13 DE ENERO. Imagen de la piscina de la mansión, publicada en redes sociales por la nuera de Santi, Serenella Argaña.
13 DE ENERO. Imagen de la piscina de la mansión, publicada en redes sociales por la nuera de Santi, Serenella Argaña.

El Art. 11 de esa misma normativa dice que: “La Declaración de Impacto Ambiental constituirá el documento que otorgará al solicitante la licencia para iniciar o proseguir la obra o actividad que ejecute el proyecto evaluado, bajo la obligación del cumplimiento del Plan de Gestión Ambiental y sin perjuicio de exigírsele una nueva Evaluación de Impacto Ambiental en caso de modificaciones significativas del proyecto, de ocurrencia de efectos no previstos, de ampliaciones posteriores o de potenciación de los efectos negativos por cualquier causa subsecuente”.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Árboles caídos y corte de energía son reportes tras tormenta

Published

on

By

Árboles caídos y corte de energía son reportes tras tormenta
Publicidad
Comparte en:

SAN ANTONIO. El fuerte Temporal que afectó gran parte del departamento Central no causó mayores daños, pero se reportaron caídas de árboles y corte de la energía eléctrica en varias ciudades del sur de la región.

San Antonio

En la localidad de San Antonio se reportaron el desplome de árboles y el corte de energía en algunos barrios, pero fueron subsanados.

Ñemby

Otras localidades

Sin embargo, las autoridades de Villeta, Nueva Italia y Guarambaré indicaron que no recibieron denuncias de daños causados por el temporal.

Publicidad

Los jefes comunales indicaron que recién mañana podrán verificar los daños.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Susto en Saltos del Guairá: Avioneta capota al intentar despegar
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!