Connect with us

Nacionales

Publicidad

Alto Paraguay: Amenazan a peón de estancia allanada e impiden destrucción de pista clandestina

Published

on

Alto Paraguay: Amenazan a peón de estancia allanada e impiden destrucción de pista clandestina
Publicidad
Comparte en:

Tres hombres armados amenazaron a un peón de la estancia Allaite, ubicada en la zona de Bahia Negra, Departamento de Alto Paraguay, para impedir que el hombre destruya una pista clandestina. El establecimiento fue allanado el viernes y detuvieron a 10 extranjeros. Se presume que en el sitio funciona una base de operaciones de una estructura narco.

Tres hombres armados con fusiles amenazaron a un peón de estancia que estaba trabajando en un tractor para destruir una pista clandestina y le hicieron bajar de la máquina para impedir que siga realizando su labor, según fuentes policiales.

El hecho ocurrió el sábado por la noche en el interior de la estancia Allaite, ubicada en Sierra León, distrito de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, cuando el trabajador, que se encontraba en compañía de su esposa y el hijo pequeño de ambos, fueron interceptados por los tres hombres que hablaban en portugués y le hicieron señas para bajar del tractor.

Luego de hacerles varias preguntas, les exigieron que abandonen el sitio y dejen de realizar el trabajo. Luego, los hombres se internaron en una zona boscosa, según indicó el peón a uniformados de la Dirección de Policía de Alto Paraguay.

El fiscal Andrés Arriola, que está trabajando en el caso, confirmó que el hecho guarda relación con un allanamiento realizado el viernes donde encontraron una avioneta con matricula boliviana y detuvieron a 10 extranjeros (bolivianos y brasileños) que serían parte de una estructura dedicada al narcotráfico.

Lea además:  Video: intensa pelea en torneo barrial en Ñemby

En el sitio, según los investigadores, funciona un centro de operaciones de narcotraficantes, presumiblemente de la estructura liderada por Sebastián Marset y por Miguel Ángel Insfrán, alias tío Rico. Sin embargo esta información no está confirmada por las autoridades, señaló el fiscal Arriola.

Imputados

Tras el allanamiento realizado el viernes, se detuvo a Adalberto Riveiro Machado (35) Glauber Fernández Dubal (41), Jonathan Da Silva Brum (29), Bruno Wesley Borges Amador (25), Rhuan Da Silva Aires (21), Franklin Muñoz Sossa (37), de nacionalidad brasileña, junto a los bolivianos Carlos Andrés Cuellar Garrido (23), Jesús Wilfreso Muñoz Espínola (36) alias Paye, Ysaias Ayala (28) y Eduin Osinaga Vias (30).

Advertisement

Todos ya fueron imputados por tenencia y portación de armas de fuego de uso privativo de los órganos de Defensa y Seguridad del Estado y otros hechos punibles.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Sobres del Poder: «La desvergüenza ha llegado al límite», afirma el diputado González

Published

on

Sobres del Poder: «La desvergüenza ha llegado al límite», afirma el diputado González
Publicidad
Comparte en:

El diputado disidente Roberto González se refirió al caso de los “Sobres del Poder” que involucra al presidente Santiago Peña, asegurando que él no está dispuesto a ignorar el escándalo y afirmó que “la desvergüenza ha llegado a su límite”.

González, perteneciente al partido ANR, Añeteté, destacó que tras las sospechas que rodean al presidente y los presuntos sobres con hasta 200 mil dólares encontrados en Mburuvicha Roga, es urgente que la política se encamine hacia la ética y la moral. Considera necesario que el presidente ofrezca explicaciones más allá de un simple comunicado sin contenido.

Publicidad

El diputado expresó su rechazo a la indiferencia de algunos correligionarios oficialistas que, según él, buscan evitar el debate sobre el tema. Insistió en que no puede ignorar un posible acto de corrupción de tal magnitud y no está dispuesto a ser cómplice de la impunidad.

González enfatizó la necesidad de que el Ejecutivo aclare las sospechas y envíe un mensaje claro de compromiso con la transparencia. Criticó que el único pronunciamiento de Peña sobre el tema fue un comentario en X, en el que solo aborda la relación laboral con la denunciante Luz Maribel Candado, sin mencionar los dineros presuntamente “olvidados” en Mburuvicha Roga.

Finalmente, el legislador subrayó que caer en distracciones por comunicados vacíos no ayudará a que la historia los absuelva y afirmó que cada persona debe decidir su posición en el futuro.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Mujer sobrevive a ataque con cuchillo por parte de su pareja en Alto Paraná
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

«Los sobres del poder: Tekojoja exige explicaciones sobre las denuncias»

Published

on

«Los sobres del poder: Tekojoja exige explicaciones sobre las denuncias»
Publicidad
Comparte en:

El Partido Tekojoja, a través de un comunicado, exige que el Presidente Santiago Peña explique el origen del dinero en efectivo encontrado en sobres, supuestamente hallados por los encargados de limpieza en la residencia presidencial.

Los integrantes del partido expresan su gran preocupación por el “aparecer y desaparecer” de estos sobres en Mburuvicha Róga, involucrando al presidente Santiago Peña.

“Esta situación es de extrema gravedad, no solo por el origen desconocido de los sobres que surgen en la residencia presidencial, sino también por cómo el Poder Ejecutivo maneja el escándalo”, señala el comunicado del partido.

Se subraya que es inaceptable minimizar el escándalo en vez de aclarar las dudas, y los comunicados en redes sociales de Santiago Peña son considerados superficiales. También lamentan la censura en el Congreso Nacional que evita que la oposición discuta el tema.

El comunicado plantea varias preguntas que Santiago Peña debe responder para aclarar la situación:

– ¿De dónde provienen los fondos?
– ¿Por qué estaban en sobres dentro de la residencia presidencial?
– ¿Qué controles institucionales se están violando?

“El silencio y la falta de respuesta solo intensifican la desconfianza en las instituciones, debilitando la democracia y fomentando sospechas de corrupción en el más alto nivel del Estado”, dice otro fragmento del comunicado.

Lea además:  La Fiscalía paraguaya contabiliza hasta abril 1.014 denuncias por abuso sexual infantil

El Partido Tekojoja también demanda una investigación inmediata, independiente y transparente de la denuncia hecha por una familia de ex funcionarios de la residencia presidencial. Además, pide que cesen los amedrentamientos y la censura al sector opositor.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Fono Ayuda registró en agosto a más de 1.000 niños en situación de vulnerabilidad.

Published

on

Fono Ayuda registró en agosto a más de 1.000 niños en situación de vulnerabilidad.
Publicidad
Comparte en:

Durante agosto, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), a través del Servicio 147 Fono Ayuda, reportó que 1.103 niños y adolescentes se encontraban en situación de vulnerabilidad. Estas notificaciones fueron realizadas por 523 personas mediante la línea 147.

El informe del Minna destaca que se registraron 1.469 vulneraciones de derechos, distribuidas en un 51% para niñas y un 49% para niños, ya que una llamada puede reportar más de un caso.

Publicidad

Entre los principales problemas señalados se encuentran 517 reportes por falta de cuidado. El maltrato infantil también fue significativo con 444 casos, mientras que las situaciones de calle sumaron 186 reportes, frecuentemente confundidas con explotación infantil.

En agosto, se documentaron 131 casos de abuso sexual y 19 de explotación sexual. Todas las llamadas al Fono Ayuda son remitidas a las autoridades competentes, mientras que los Chalecos Rojos brindan apoyo y seguimiento según las necesidades del caso.

Las denuncias se distribuyen así: Central 37%, Asunción 25%, Alto Paraná 7%, Caaguazú 5%, Itapúa 5%, y San Pedro 2%.

El 147 no es solo un número de asistencia; también es una línea gratuita que ofrece asesoramiento y apoyo emocional, siendo un enlace clave para derivar los casos a instituciones como la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Ministerio de la Defensa Pública, garantizando una respuesta completa.

Lea además:  Mientras el MOPC retrasa la reparación de caminos, conductores enfrentan dificultades en Alto Paraguay

Proteger a la niñez es un deber compartido, y las denuncias son cruciales para romper el silencio. Si eres testigo de violencia, llama al 147 Fono Ayuda, al 911 (Policía Nacional) o al 133 (Ministerio de Defensa Pública).

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!