Nacionales
Autopsia confirma que militar fue asesinado de un golpe en la cabeza
Tras la realización de la autopsia, se pudo confirmar que el militar de la Fuerza Aérea, cuyo cuerpo fue hallado en un matorral en Caacupé, Departamento de Cordillera, fue asesinado con un golpe en la cabeza.
El médico forense Daniel Insfrán explicó en la tarde de este lunes que el vicesargento de la Fuerza Aérea, Fernando Tomás Alcaraz Mora, de 24 años, falleció a causa de un traumatismo cráneoencefálico, producido probablemente con un objeto contundente.
Mencionó que el cuerpo presentaba heridas superficiales de cortes, que presume se habrán producido al arrastrarlo desde la vivienda de su ex pareja Pamela Beatriz Ramírez Coronel, de 20 años, hasta un matorral en Caacupé, Departamento de Cordillera.
La Fiscalía imputó este lunes por homicidio doloso al vicesargento de la Fuerza Aérea, Carlos Enrique Monzón Domínguez, de 24 años, quien sería el responsable de la muerte de su camarada.
Pamela Ramírez, quien era pareja del fallecido y actual pareja del supuesto autor, también fue imputada por homicidio doloso en calidad de cómplice.
La Fiscalía pidió al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva de los dos imputados.
La fiscala de Caacupé, Noelia Montanía, explicó a Telefuturo que la víctima dejó su vehículo a 200 metros aproximadamente de la vivienda de su ex pareja, hasta donde fue caminando con una llave y un celular en la mano.
Manifestó que supuestamente ellos pasaron la noche juntos, pero hay varias llamadas telefónicas de Carlos Monzón a su pareja alrededor de la 1:00 y entre las 5:30 y las 6:30 de este domingo.
Posteriormente, Mozón llegó a la vivienda de la mujer con dos bidones de combustible.
También, a unos 100 metros de la vivienda de la mujer fue encontrado rastros de que se quemaron algunos objetos.
“Con los indicios que nosotros tenemos presumimos que (el homicidio) habría ocurrido en el interior del dormitorio de la señorita y que de ahí fue arrastrado el cuerpo hasta el yuyal. A la par que Alcaráz estaba en la casa de ella, ella recibía llamadas y escribía con el supuesto autor”, expresó.
Pamela Ramírez y su pareja Carlos Monzón ya fueron detenidos por la Policía Nacional.
Fuente: Última Hora
VILLA FLORIDA, Misiones. Debido a las intensas precipitaciones, el río Tebicuary ha experimentado un aumento en su caudal, afectando principalmente a los trabajadores de las olerías de la zona, quienes han vuelto a solicitar ayuda a las autoridades locales.
En la región de Villa Florida, departamento de Misiones, el notable crecimiento del río Tebicuary tras recientes lluvias ha generado inundaciones en varias áreas de la comunidad. Los oleros son los primeros afectados, ya que el lugar de donde extraen la materia prima para fabricar ladrillos está bajo el agua.
El presidente de la Asociación de Oleros, Santiago Cabañas, expresó que enfrentan de nuevo una difícil situación debido a la crecida del río, que ha inundado tanto las áreas de extracción de materia prima como algunas olerías, lo que ha detenido la producción.
Cabañas señaló que en 2025 esta es la segunda ocasión, en menos de cuatro meses, en la que el río Tebicuary crece de esta manera. La primera fue en junio y les obligó a suspender sus labores por casi dos meses.
Cabañas pidió apoyo a las autoridades, especialmente al gobernador Richard Ramírez, mencionando que desde que asumió el cargo no han recibido ayuda. Unas 80 familias de la Asociación de Oleros de Villa Florida podrían detener sus trabajos por varias semanas si continúa lloviendo, por lo que solicitan asistencia, especialmente víveres para sus familias.

El último aviso meteorológico señala que esta tarde ocurrirán lluvias y tormentas eléctricas de moderadas a fuertes, con intensas ráfagas de viento y posible caída de granizo en varias áreas del país. Inicialmente, el temporal afectará solo a tres departamentos de la Región Oriental y el Chaco.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió un alerta por celdas de tormenta en el área afectada. Se espera que este fenómeno incluya lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, vientos intensos y probabilidad de granizo.
El aviso fue lanzado alrededor de las 12:00 de este lunes y se anticipa que estos fenómenos severos sean puntuales en las primeras horas de la tarde.
El área de cobertura del aviso incluye las regiones Oriental y Chaco de Paraguay, afectando específicamente el oeste de Concepción, el centro de Presidente Hayes y Alto Paraguay.
El ambiente inestable continuará al menos hasta mañana, con alta probabilidad de lluvias en Asunción y Central. Este temporal provocará un descenso en las temperaturas mínimas, con amaneceres de 15 °C desde el miércoles y durante el resto de la semana.

Pescadores agrupados en cuatro asociaciones planean bloquear el paso en el río Paraguay hoy, en el área del puente Nanawa y el riacho Negro. La protesta se debe a la falta de pago del subsidio anual por la veda pesquera, que durará 49 días. También lamentan la ausencia de un censo para determinar cuántas personas se dedican a la pesca.
Los miembros de las asociaciones Virgen del Rosario y Virgen de Fátima, junto con los recolectores de carnadas de Concepción y Nanawa, fueron convocados este lunes para bloquear la navegación en el puente Nanawa, que conecta Concepción y Presidente Hayes, así como en el riacho Negro.
Daniel Ferreira, uno de los pescadores involucrados, expresó que no permitirán quedarse sin apoyo este año y que la protesta será indefinida: «Queremos una solución inmediata”, declaró.
Aguardan la respuesta del Gobierno a través del ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas Meza. Ferreira también comentó que el censo no se realizó, supuestamente por falta de presupuesto.
Además, Ferreira criticó la disponibilidad de fondos para los parlamentarios mientras los pescadores carecen de apoyo, calificando la situación de «una verdadera vergüenza».
Unas 500 familias, que incluyen a pescadores de Vallemí, se ven afectadas. La veda, según la resolución 523/2025 del MADES, va del 2 de noviembre de 2025 al 31 de enero de 2026 en aguas con Brasil, y del 2 de noviembre al 20 de diciembre en aguas con Argentina, con el fin de proteger las especies durante su reproducción.

-
Nacionales1 semana ago
Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal
-
Economía2 semanas agoExpo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales2 semanas agoTrabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte
-
Nacionales5 días agoEmpresario agredido en Pedro Juan Caballero había sido investigado por caso de cocaína en carbón




