Connect with us

Nacionales

Publicidad

Arrestaron a un joven por reventa de entradas del superclásico

Published

on

Arrestaron a un joven por reventa de entradas del superclásico
Publicidad
Comparte en:

La Policía cumplió la advertencia lanzada durante el operativo de seguridad y finalmente detuvo a una persona por revender boletos para el partido entre Olimpia y Cerro Porteño.

Édgar Luciano Lanery Velázquez de 18 años de edad fue aprehendido en flagrancia en Sajonia el sábado último por reventa de entradas.

Publicidad

En poder del joven encontraron entradas para el partido Olimpia-Cerro Porteño, disputado el sábado a las 18:15 en el estadio Defensores del Chaco.

Los encargados de la detención fueron los efectivos de la Comisaría 2ª de Asunción, quienes dejaron al hombre a disposición de la unidad fiscal de turno, desde donde se dispuso posteriormente su liberación.

El viernes pasado, durante el anuncio del operativo de seguridad para el superclásico, la Comandancia de la Policía había anunciado que los uniformados serían muy estrictos en el control de las entradas nominales y que no permitirían la reventa.

Fuente: Diario Hoy

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Agentes penitenciarios protestan por mejores condiciones laborales y salarios iguales
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Kattya critica a Efraín y Cubas: Los «liderazgos mesiánicos» no construyen

Published

on

Kattya critica a Efraín y Cubas: Los «liderazgos mesiánicos» no construyen
Publicidad
Comparte en:

La exsenadora Kattya González expresó críticas en una entrevista con ABC Cardinal hacia Efraín Alegre, exlíder del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y Paraguayo Cubas, presidente del partido Cruzada Nacional. Les acusó de intentar crear «fórmulas mágicas» para las elecciones de 2028 sin consultar al resto de la oposición.

González respondió a un intercambio en redes entre Alegre y Cubas, donde Alegre propone una elección «pre-interna» para definir un candidato único opositor en 2027. Según Alegre, debería haber solo dos candidatos: uno del Partido Colorado y uno de la oposición. Señaló que un tercer candidato sería un traidor.

Publicidad

La exsenadora calificó este intercambio como «desubicado», diciendo que mientras la oposición trabaja por la unidad en Ciudad del Este, estos dos proponen estrategias fuera del estado de derecho.

González lamentó que Alegre y Cubas actúen como si fueran los dueños de la verdad, cuando un verdadero proyecto político alternativo necesita diálogo. Ella cree que estos «liderazgos mesiánicos» no construyen y no permiten enfrentar al Partido Colorado, que siempre llega unido a las elecciones. Llamó a trabajar en equipo para encontrar un candidato que conecte con la gente.

Además, criticó la dificultad de dialogar con Cubas por sus ideas dictatoriales y señaló que la unidad debe basarse en principios, no solo en suma de afiliaciones.

Lea además:  Detienen a miembro del PCC que estudiaba medicina con identidad falsa

González mencionó la preocupación por el «transfuguismo» político, citando el caso del senador Patrick Kemper, quien, a pesar de haber sido elegido por la oposición, se unió al Partido Colorado, lo que calificó como una estafa al electorado.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Nenecho malgastó bonos en pagos por “insalubridad”, manteniendo la Terminal en condiciones precarias

Published

on

Nenecho malgastó bonos en pagos por “insalubridad”, manteniendo la Terminal en condiciones precarias
Publicidad
Comparte en:

Óscar «Nenecho» Rodríguez, el ex intendente de Asunción, utilizó millones de bonos destinados a obras para pagar bonificaciones por «insalubridad» a funcionarios municipales. El interventor Carlos Pereira informa que incluso la Estación de Buses, que requería una inversión de G. 18.000 millones, no ha sido mejorada y sigue considerada «insalubre».

Rodríguez usó parte de los bonos G8 para remuneraciones de jornaleros en 2023, gastando G. 14.565 millones, de los cuales G. 2.433 millones provinieron de una cuenta de ahorros del banco GNB. El equipo interventor rastreó que este dinero originalmente salió de una cuenta del Banco Basa, destinada a los bonos G8.

Publicidad

En julio de 2023, se destinaron G. 1.988 millones exclusivamente a pagos por «insalubridad», con un promedio mensual de G. 2.000 millones. Según Pereira, hay 39 dependencias municipales declaradas insalubres por el Ministerio de Trabajo, 26 en su totalidad. La falta de gestión para adecuar estas instalaciones ha permitido que funcionarios sigan recibiendo el beneficio al ser reubicados en dichas áreas.

La Estación de Buses de Asunción ha sido insalubre desde 2007. Rodríguez destinó fondos de los bonos G7 para otras obras, con apoyo de la Junta Municipal, dejando sin reforma la terminal. La Intendencia no respondió sobre el uso del dinero ni las calles intervenidas, y la licitación sigue sin ejecutarse.

Lea además:  Diputados convoca al suplente de Lalo Gomes para su juramento

Los bonos G8, emitidos por G. 360.000 millones para desagües pluviales, fueron desviados en un 93% a gastos corrientes, principalmente salarios y bonificaciones. La Contraloría confirmó este desvío en 2024, y la Fiscalía está investigando.

La intervención confirmó el desvío de G. 512 mil millones, revelando una gestión caótica con aspectos ilegales. Rodríguez enfrenta siete procesos fiscales, incluyendo uno por compras irregulares en pandemia, donde está imputado por lesión de confianza y asociación criminal.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Sitrande anuncia huelga y manifestación hoy en oposición al proyecto de «superministerio»

Published

on

Sitrande anuncia huelga y manifestación hoy en oposición al proyecto de «superministerio»
Publicidad
Comparte en:

El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) ha convocado a una huelga para hoy en oposición al proyecto de ley que propone la creación del Ministerio de Industria, Comercio, Turismo, Minas y Energía (MIC). La protesta comenzará en la sede central de la ANDE y se dirigirá hacia el Congreso Nacional, coincidiendo con la sesión de Diputados que debatirá la propuesta.

El secretario general de Sitrande, Adolfo Villalba, acusó al ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, de tener supuestos intereses privados en el sector de la criptominería. Villalba afirmó que Giménez, junto con su viceministro, está vinculado a empresas en este ámbito y busca controlar los costos de energía.

Publicidad

Villalba advirtió que la creación del «superministerio» podría subir las tarifas eléctricas y llevar a la privatización encubierta de sectores clave. Alertó sobre el avance del tema de tarifas dentro del Equipo Económico.

El sindicato también difundió un video criticando el proyecto de ley como un intento de apropiación del patrimonio público, acusando al gobierno de intentar privatizar la ANDE.

La protesta se llevará a cabo desde las 8:00 a.m. en la explanada de la institución. Villalba instó a los trabajadores a unirse para defender sus empleos y expresó su disposición a enfrentar posibles consecuencias legales.

Lea además:  Detienen a miembro del PCC que estudiaba medicina con identidad falsa

A pesar del paro, se garantizarán los servicios esenciales de electricidad. La medida cuenta con el apoyo de otros sindicatos del sector, que también participarán en la manifestación hacia el Congreso.

El proyecto, incluido en la agenda de la Cámara de Diputados, busca fusionar varias dependencias estatales con el fin de optimizar recursos, pero los sindicatos temen que esto conlleve a un control arbitrario de tarifas y la pérdida de autonomía de la ANDE.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!