Connect with us

Nacionales

Publicidad

Hombres armados atacan estancia en San Pedro y dejan panfletos

Published

on

Hombres armados atacan estancia en San Pedro y dejan panfletos
Publicidad
Comparte en:

Un grupo de hombres armados atacó un establecimiento situado en San Pedro y dejó panfletos con alusiones a una conocida banda criminal que tiene influencia en el Norte.

Hombre armados atacaron una estancia, quemaron un tractor, retuvieron por varias horas a un peón del lugar y dejaron panfletos para que entregue a su patrón, según confirmó en audio vía Whatsapp la víctima.

Se trataría de la Estancia Los Amigos ubicada en zona de La Yeya, camino a Capitán Bado.

Los panfletos hacen alusión al grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Panfleto.jpeg

Hasta el momento, se desconocen más datos. El peón dijo que le ordenaron su captores, que se debe publicar estos pedidos o de lo contrario el sería asesinado.

Las fuerzas de seguridad se dirigen a la zona.

Fuente: Última Hora

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  San Pedro: Fiscalía imputa a locutor por violencia familiar y pide su prisión preventiva
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Pastoral Social urge a una «transformación ecológica» frente a la crisis climática

Published

on

Pastoral Social urge a una «transformación ecológica» frente a la crisis climática
Publicidad
Comparte en:

La Pastoral Social Cáritas Paraguay y el Centro de Ética Social de la Iglesia Católica organizaron recientemente la Semana Social Paraguaya 2025, que se centró en el cambio climático y el cuidado de la «Casa Común». Este asunto se presenta como un desafío social, económico y humano profundo, según un manifiesto divulgado.

El evento se llevó a cabo del 9 al 11 de septiembre en el Seminario Metropolitano de Asunción, con la participación de representantes de las 14 diócesis del país. Entre los asistentes destacaron Monseñor Juan Bautista Gavilán, presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, Ricardo González, secretario ejecutivo de Cáritas Paraguay, y Roque Acosta, asesor de la Pastoral. Se discutieron los documentos de la Santa Sede «Laudato Si’» y «Laudate Deum» del Papa Francisco.

Publicidad

### Declaración

Los representantes de las pastorales sociales de las 14 diócesis, junto con el Centro de Ética Social y otras organizaciones, confirmaron en un manifiesto la presencia de una «crisis climática» real. Mencionaron que las sequías prolongadas, inundaciones, incendios forestales, y la desaparición de bosques, ríos y humedales contribuyen al calentamiento global, afectando principalmente a las poblaciones más vulnerables.

Se hizo hincapié en que no hay dos crisis separadas (ambiental y social), sino una crisis «socioambiental» que necesita soluciones integradas. También se identificaron actividades que agravan el cambio climático, como la criptominería, los monocultivos, el desvío y contaminación de cuerpos de agua, la minería contaminante, y vertederos fuera de control.

Lea además:  Finaliza corte administrativo en Ciudad del Este: María Portillo toma control de la gestión financiera

### Denuncian Corrupción

Además, los líderes religiosos lamentaron la corrupción que dificulta enfrentar la crisis climática, señalando inacción y corrupción entre las autoridades que no respetan las leyes ambientales. Reconocieron a funcionarios honestos, pero limitados por presiones de poderes fácticos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Intento de asalto a repartidores en Hohenau

Published

on

Intento de asalto a repartidores en Hohenau
Publicidad
Comparte en:

Intento de asalto a un camión repartidor en Hohenau

Dos individuos armados y enmascarados intentaron detener un camión de la empresa Distribuidora Paraguay – Centro de Comercio y Logística este miércoles por la tarde en Hohenau. A pesar de disparar contra el vehículo, los empleados resultaron ilesos.

El incidente ocurrió en Santa María, distrito de Hohenau, sobre la ruta D047 "Graneros del Sur", cuando asaltantes abrieron fuego contra el camión repartidor en un frustrado intento de robo. Las víctimas informaron el hecho a la Comisaría 64ª, relatando que alrededor de las 13:20, dos hombres, uno con casco y otro encapuchado, trataron de detenerlos en la carretera.

Publicidad

Al notar el peligro, los trabajadores dieron marcha atrás, momento en el cual uno de los asaltantes disparó, dañando una llanta del lado del conductor. Los delincuentes, que se movilizaban en una moto tipo trail azul, huyeron del lugar.

Los empleados, Javier Alberto Maidana Ramírez (31) y Julio César Fernández Martínez (23), residentes de Cambyretá y Encarnación, salieron ilesos del altercado.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Un perro causa un accidente fatal en Ñeembucú
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Aumentan las quejas por deficiente recolección de residuos bajo la gestión de Luis Bello

Published

on

Aumentan las quejas por deficiente recolección de residuos bajo la gestión de Luis Bello
Publicidad
Comparte en:

En un barrio exclusivo de Asunción, las bolsas de basura se han estado acumulando por más de diez días, según los vecinos. A pesar del cambio de jefe comunal, con la llegada de Luis Bello (ANR-HC) en lugar de Óscar “Nenecho” Rodríguez, el problema persiste. Las quejas, que no son nuevas, se intensificaron con la nueva administración, y no solo se limitan a esta zona, también afectan otros puntos de la ciudad.

Los residentes del barrio Cañada del Ybyray, cerca del Hospital Central del IPS, han denunciado que los residuos se acumulan en los edificios debido a un deficiente servicio de recolección por parte de la Municipalidad de Asunción. Indican que, aunque pagan sus impuestos a tiempo, la basura permanece en contenedores y basureros en calles como Subteniente Marcelino Ayala.

Publicidad

El problema ha generado olores desagradables y la presencia de moscas, afectando a una zona residencial con muchos niños, mascotas y adultos mayores. La Dirección de Aseo Urbano afirmó haber intentado recoger los residuos, pero no completaron el trabajo en su totalidad esa mañana; sin embargo, aseguran haberlo hecho más tarde ese día.

Otros lugares, como la Estación de Buses de Asunción, también enfrentan la misma situación, presentando una imagen de abandono cerca de la terminal que recibe numerosos turistas.

Lea además:  Finaliza corte administrativo en Ciudad del Este: María Portillo toma control de la gestión financiera

Lea más: Declaraciones del intendente Luis Bello sobre el estado de Asunción.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!