Nacionales
Alertan sobre falsas ofertas laborales para Petropar

La estatal Petropar emitió un comunicado ante la circulación de informaciones falsas sobre supuestas ofertas laborales.
La advertencia es referente a la circulación de informaciones falsas tanto en redes sociales como en grupos de WhatsApp relacionadas a supuestas ofertas laborales para PETROPAR.
“Cumplimos en informar que las únicas comunicaciones institucionales veraces y válidas son las que se publican a través de nuestras redes sociales oficiales y de nuestra página web”, dice el comunicado de Petropar.
Asimismo, la estatal señala que por política corporativa, no solicita datos personales a través de formularios online.
“Instamos a la ciudadanía a tomar precaución sobre lo mencionado a fin de evitar engaños”, se agrega.
Fuente: Diario Hoy



Nacionales
En la XXXIV Expo Norte demandan políticas públicas para mejorar la pobreza, la educación, la salud y la seguridad

Este sábado se llevó a cabo la apertura de la XXXIV Expo Norte, donde se repitieron viejas demandas a las autoridades. Se destacó la necesidad de implementar políticas públicas que pongan fin a la pobreza en la región y mejoren áreas como educación, salud y seguridad. La exhibición concluye mañana en Concepción.
La ceremonia oficial tuvo lugar en el ruedo central, con la presencia de autoridades nacionales, departamentales y municipales. Durante su discurso, Gustavo Ruiz, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) en Concepción, enfatizó la necesidad de una mirada crítica hacia el primer departamento, al que se refirió como «la patria chica».
Ruiz exigió políticas públicas para superar la pobreza en el primer departamento, y para resolver deficiencias en educación, salud, y conectividad vial. También mencionó la falta de seguridad que afecta a Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Por su parte, Ana Urbieta Cáceres, presidenta de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Concepción, afirmó que el norte no es un territorio distante, sino una tierra de oportunidades. Destacó el papel de Concepción en la historia de Paraguay y el deseo de un futuro más próspero.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, también estuvo presente y señaló la importancia de apoyar al pequeño productor para lograr la paz que tanto se reclama, especialmente en relación al abigeato. Reafirmó el compromiso de recuperar el orgullo nacional y trabajar en este aspecto durante la Expo Norte.


SAN IGNACIO, Misiones. La directiva del Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) se reunió con líderes campesinos de Misiones para discutir un proyecto de ley que propone crear el Ministerio de Industria, Comercio, Turismo, Minas y Energía. Este proyecto busca desvincular a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de su influencia actual. Según Adolfo Villalba, secretario general, la finalidad de estas reuniones es conseguir el respaldo de la comunidad.
Tras posponer el estudio del proyecto de ley por dos semanas, Sitrande inició encuentros con diferentes sectores sociales del país, incluyendo dirigentes campesinos de Misiones. En esas reuniones, explicaron los impactos del nuevo ministerio y las repercusiones de incluir a la ANDE.
Villalba expresó su oposición al proyecto, ya que implicaría que varias funciones de la ANDE se transfieran al nuevo ministerio, lo cual podría perjudicar su funcionamiento y abrir la puerta a una posible privatización.
El sindicato busca alertar a la población sobre por qué se oponen a la inclusión de la ANDE en este ministerio. Villalba sugirió que el actual ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, podría beneficiarse de la ley debido a sus intereses industriales, como la criptominería, y obtener privilegios como energía más barata y evitar multas por exceso de carga en horas punta.
Villalba añadió que muchos usuarios con multas recurren a la ANDE para pedir exoneraciones, recomendados por Giménez. Si se aprueba la ley, estas decisiones dejarían de ser competencia de la ANDE.
Mediante estas reuniones, Sitrande busca informar sobre el proyecto y pedir apoyo de campesinos y la ciudadanía para su rechazo. Si la ley se aprueba e incluye a la ANDE, el sindicato planea presentar una acción de inconstitucionalidad.

Nacionales
Fernando de la Mora: una mujer cayó de un autobús y el conductor no fue retenido

El pasado sábado se produjo un accidente en la zona sur de Fernando de la Mora, afectando a una mujer de 55 años que se cayó de un autobús. Según lo dispuesto por la fiscalía, el conductor no fue detenido.
Alrededor de las 11:00 horas, Norma Beatriz Brítez Villalba, de 55 años, sufrió una caída desde un autobús de la empresa ALDANA S.A., en la intersección de las calles Cerro Corá y Tte. Rojas Silva, en el sur de Fernando de la Mora.
La sobrina que la acompañaba mencionó que el conductor del autobús presuntamente reanudó la marcha antes de que la pasajera terminara de bajar, lo que hizo que su tía perdiera el equilibrio y cayera al suelo.
Luciana Alfonso, oficial de la Comisaría 2.ª, informó que la mujer fue asistida rápidamente por bomberos voluntarios. La encontraron consciente y aparentemente sin heridas visibles, pero fue llevada en ambulancia al IPS Ingavi para una mejor evaluación.
El fiscal Armin Echeguren decidió que el conductor del autobús, Rubén Ugarte, no fuera detenido ni se incautara el vehículo. En cambio, ambas partes deben acercarse a la comisaría para presentar sus denuncias.
En otras noticias: Chofer y presunto asaltante enfrentarán juicio por la muerte de una pasajera tras caer de un autobús.

-
Nacionales11 horas ago
Lo detuvieron por agresivo, advirtió que mataría a su esposa si salía y cumplió
-
Nacionales2 semanas ago
Confiscan supuesta avioneta de narcotráfico y arrestan a piloto boliviano en Santaní
-
Nacionales21 horas ago
Wifi causó la muerte de un policía, afirma su familia
-
Nacionales7 días ago
Sentencian a un policía a 23 años de prisión por asesinar a un militar