Connect with us

Nacionales

Publicidad

Luto en Concepción: falleció el periodista Joel Riveros

Published

on

Luto en Concepción: falleció el periodista Joel Riveros
Publicidad
Comparte en:

El periodista Joel Elías Riveros Niskinich falleció ayer jueves, a los 32 años, en Concepción, localidad donde se desempeñaba como corresponsal del grupo JBB, para los canales Unicanal y Trece, además de Radio UNO 650 AM, y era el hijo mayor de otro conocido comunicador de la zona, Justiniano Riveros.

Los citados medios homenajearon a Riveros en su programación y en redes sociales recordándolo como “una persona de calidad humana sin igual y un profesional de primera”, a quien “diariamente lo veíamos informar a través de las pantallas de nuestros medios, siempre con excelencia y dedicación”.

“Desde nuestros medios sentimos profundamente esta pérdida y deseamos mucha fuerza y consuelo a su familia. Sin duda, Joel será siempre recordado por ser una persona buena y su voz resonará en todos aquellos que lo han escuchado alguna vez”, expresaron sus compañeros de Unicanal y Trece.

Igualmente, la gobernadora de Concepción, la doctora Liz Meza dedicó unas palabras en memoria del joven periodista: “Con tristeza despedimos a un joven talentoso, un gran profesional, un compañero que a través de la comunicación nos permitió llegar a miles de personas. Mi solidaridad con la familia ante tan irreparable pérdida. Querido Joel Riveros, descansa en paz”.

Riveros fue también director y miembro fundador de los medios concepcioneros Concepción al Día y CAD TV. A través de las redes de los mencionados, su familia compartió un comunicado indicando que “su dedicación incansable y visión creativa han sido fundamentales para el desarrollo y éxito de nuestra página digital y canal de televisión”.

Lea además:  Rescatan a niña que era explotada sexualmente; su madre y un hombre son detenidos

“Joel no solo fue un líder apasionado, sino también un amigo y mentor excepcional. Su legado perdurará en cada artículo, video y proyecto que creó. En este momento difícil, extendemos nuestras más sinceras condolencias a su familia y seres queridos”, añade el texto de Concepción al Día. “Recordemos y celebremos la vida de Joel Riveros, un hombre cuyo impacto dejó huellas imborrables en nuestra comunidad. Sigamos adelante, inspirándonos en su dedicación y pasión”.

Fuente: La Nación

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Sentencian a hombre a 18 años de cárcel por abusar de su sobrina

Published

on

Sentencian a hombre a 18 años de cárcel por abusar de su sobrina
Publicidad
Comparte en:

15 de noviembre de 2025 – 15:07

Un hombre recibió una sentencia de 18 años de prisión por coacción sexual y violación, siendo su sobrina la víctima.

El Ministerio Público comunicó este sábado que un hombre fue sentenciado a 18 años de cárcel por abusar sexualmente de su sobrina.

Publicidad

Durante el juicio, fue hallado culpable de coacción sexual y violación. Los delitos ocurrieron a mediados de 2024 en la ciudad de Primero de Marzo, en el departamento de Cordillera.

Lea más: Polémico giro en denuncia de abuso sexual en niños.

La fiscala María Lucía González representó al Ministerio Público en el juicio.

Todos los beneficios, en un solo lugar. Descubre dónde te conviene comprar hoy.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Europarlamentarios presionan a favor del acuerdo comercial
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Advertencia: estas son las seis áreas donde podrían ocurrir lluvias y tormentas esta tarde

Published

on

Advertencia: estas son las seis áreas donde podrían ocurrir lluvias y tormentas esta tarde
Publicidad
Comparte en:

El 15 de noviembre de 2025, a las 14:00, la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) lanzó un aviso sobre condiciones climáticas severas en varias áreas del país. Se anticipan tormentas eléctricas, fuertes vientos y posibles granizos, junto con la llegada de un frente frío.

A las 12:29, la DMH informó de lluvias con tormentas de moderadas a fuertes, junto con ráfagas de viento y la posible caída de granizos. El aviso afecta principalmente al este de Caaguazú, este de Caazapá, noreste de Itapúa, Alto Paraná, sur de Canindeyú y Alto Paraguay.

Publicidad

Los núcleos de tormentas ya se están formando en el centro y este de la Región Oriental, así como en el norte del Chaco, y podrían intensificarse y provocar fenómenos severos.

La meteoróloga Carolina López indicó que se espera un ambiente cálido y húmedo, con temperaturas entre 29 °C y 31 °C en las regiones Oriental y Occidental. Para el domingo, se prevé la llegada de un frente frío que podría generar nuevas tormentas eléctricas. Además, se espera un ligero descenso de la temperatura con vientos del sur.

Se pronostican lluvias entre 20 y 90 milímetros, vientos de hasta 120 km/h en algunas áreas y gran actividad eléctrica, con posibilidad de granizos en ciertos lugares.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Rescatan a niña que era explotada sexualmente; su madre y un hombre son detenidos
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

MEC: Luis Ramírez desmiente «hechos» sobre licitaciones

Published

on

MEC: Luis Ramírez desmiente «hechos» sobre licitaciones
Publicidad
Comparte en:

El 15 de noviembre de 2025, a las 12:56, el ministro de Educación, Luis Ramírez, rechazó las acusaciones de irregularidades en las licitaciones del MEC, especialmente relacionadas con un contrato de 7 millones de dólares para la impresión de libros. Defendió a su asesor legal y mencionó los retrasos en los pagos a proveedores del programa Hambre Cero.

Ramírez participó en el programa Contacto Ciudadano de ABC Cardinal para discutir los proyectos para el ciclo escolar 2026. Se refirió a las críticas sobre procesos de licitación en su ministerio, como la adjudicación para la impresión de libros por la cual se sospecha un sobrecosto de un millón de dólares.

Publicidad

Aclaró que los procesos son transparentes y auditables, y que el cuestionamiento no tiene fundamento. Sobre el supuesto sobrecosto, Ramírez dijo que se respetaron los precios de referencia y destacó que, según Contrataciones Públicas, una empresa no puede ofrecer más del 15% por encima ni 20% por debajo del precio referencial.

Afirmó que si una oferta es demasiado baja, como un 50% menos, automáticamente queda eliminada por no cumplir las reglas de contratación. Rechazó las afirmaciones de que el MEC haya perdido un millón de dólares.

Sobre su asesor Hermann Weisensee, negó que participe en las licitaciones y afirmó que no ha alterado las reglas vigentes. También abordó los retrasos en los pagos del programa Hambre Cero, explicando que a veces se deben a la falta de conectividad en las escuelas para informar sobre los platos servidos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  CDE: denuncian a policías tras exhibir consolador de conductora que protagonizó choque
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!