Connect with us

Nacionales

Publicidad

En Navidad, intentaron robar el cajero automático de un súper

Published

on

En Navidad, intentaron robar el cajero automático de un súper
Publicidad
Comparte en:

Delincuentes rompieron con un mazo la puerta de blindex de un supermercado en Fernando de la Mora e intentaron robar el cajero automático. La activación de la alarma los obligó a huir con las manos vacías.

Un caso de tentativa de robo agravado se registró anoche en el supermercado Stock, situado sobre la Avda. Mcal. López e Insaurralde.

Publicidad

Malvivientes llegaron al lugar y, con un mazo destrozaron la puerta de blindex para ingresar al negocio y acceder al cajero automático. Sin embargo, la rotura activó la alarma e hizo que los delincuentes huyeran.

El Crio. Feliciano Ferreira, jefe de la Comisaría 53, explicó que, al momento del hecho, solamente se encontraba un guardia de seguridad, pues, pese a que la cadena funciona las 24 horas, esta vez fue la excepción por las fiestas.

Esta mañana se solicitarán las imágenes de cámaras de la zona, en busca de pistas sobre los autores del hecho, pues, por ahora no se tienen mayores datos.

Fuente: Diario Hoy

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Concejal de Ñemby decide no sancionar al intendente Tomás Olmedo en elecciones
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Notifican el «retiro preventivo» de jugos de manzana Watt’s debido a efectos en la salud

Published

on

Notifican el «retiro preventivo» de jugos de manzana Watt’s debido a efectos en la salud
Publicidad
Comparte en:

La Secretaría Nacional de Defensa del Consumidor (Sedeco) ha lanzado una nueva alerta relacionada con los jugos Watts. Bebidas del Paraguay S.A. ha comunicado el «retiro preventivo» de varios lotes del jugo de manzana de 200 ml debido a posibles efectos nocivos para la salud.

Sedeco advirtió que Bebidas del Paraguay S.A. retirará del mercado los lotes A2 18/05/26 y A2 19/05/26 del jugo de manzana Watt’s en envases de cartón. Esto se debe a que presentan «alteraciones en los parámetros de calidad» y no son seguros para el consumo.

Publicidad

Posibles efectos negativos incluyen molestias, irritación o ardor en la boca, garganta y/o estómago.

La noticia está en desarrollo.

Descubre dónde puedes encontrar mejores ofertas y beneficios.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Mundial de Rally: actualidad y legado en Itapúa tras el evento internacional
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Cabañas invita a participar en la VIII Feria Yvoty Rape – Circuito de las Flores

Published

on

Cabañas invita a participar en la VIII Feria Yvoty Rape – Circuito de las Flores
Publicidad
Comparte en:

La empresa Cabañas de Caacupé se alista para disfrutar nuevamente del color y la vitalidad de la Feria “Yvoty Rape – Circuito de las Flores”. Este evento, que celebra su octava edición, se llevará a cabo del 18 al 28 de septiembre con la participación de numerosos productores.

El evento de inauguración se realizará el viernes 19 de septiembre a las 10:00, en la avenida Cnel. Gaudioso Núñez, camino a Cabañas. Este será el lugar donde se abrirá oficialmente el espacio ferial, con la presencia de autoridades y invitados especiales.

Más de 30 expositores participarán, mostrando una variedad de plantas ornamentales, flores, artesanías y otros productos, destacando a productores y emprendedores locales.

Cabañas, un centro de viveristas

La comunidad de Cabañas es conocida por ser un punto central para viveristas y horticultores, especializados en la producción de plantas totalmente nacionales. Esto hace que esta área sea un referente en floricultura en Paraguay. El circuito de las flores se ha establecido como un atractivo turístico que invita a visitar viveros y disfrutar de la belleza natural de Caacupé.

La Municipalidad de Caacupé y la Asociación Yvoty Rape organizan este evento para impulsar la economía local y fortalecer la identidad cultural y turística del lugar.

Yvoty Rape, escaparate del esfuerzo local

Según Romina Penayo, ingeniera y una de las organizadoras, “Yvoty Rape es una vidriera del trabajo de nuestra gente, donde el visitante encuentra tradición, calidad y el esfuerzo de productores que mantienen vivo este circuito floral”.

Advertisement

Durante la feria, también habrá actividades culturales, charlas y eventos paralelos, ofreciendo una experiencia completa para los visitantes de todo el país.

Lea además:  Puente Remanso tendrá cierres intermitentes en media calzada

El evento busca dar visibilidad a los viveristas y artesanos locales, consolidándose como uno de los eventos más influyentes económica y socialmente en Caacupé. Su octava edición reafirma su papel como plataforma de desarrollo comunitario, donde tradición, turismo y producción nacional se entrelazan para fortalecer la identidad cultural de Cordillera.

¿Por qué visitar Yvoty Rape?

Yvoty Rape es ideal para los amantes de las plantas, donde se pueden encontrar coloridas flores a precios accesibles, desde G. 10.000 a 12.000. Se ofrece una amplia variedad de plantas exóticas, medicinales, forestales y ornamentales.

Ubicación

Desde Asunción, quienes viajen por la ruta PY02 deben seguir hasta la rotonda donde está la cruz peregrina, tomar el camino hacia Atyrá y seguir hasta la desviación hacia la avenida Gaudioso Núñez que atraviesa Cabañas. Allí comienzan a observarse los viveros.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

San Miguel: Familias incrementan sus ingresos con feria de productos agrícolas

Published

on

San Miguel: Familias incrementan sus ingresos con feria de productos agrícolas
Publicidad
Comparte en:

En la localidad de San Miguel, en Misiones, alrededor de 60 familias, beneficiarias del programa Tekoporã Mbarete, organizaron una feria en la plaza San Miguel Arcángel. Se ofrecieron productos agrícolas, hortícolas, comidas típicas locales y artículos de limpieza, con el propósito de mejorar la calidad de vida de estas familias.

Esta fue la tercera feria anual de Tekoporã Mbarete, que cuenta con 216 familias beneficiarias en el distrito. Daisy Martínez, la encargada del programa, comentó que se realizan tres ferias al año, pero en diciembre habrá una cuarta edición para celebrar los 20 años del programa.

Publicidad

Participantes de Arazapé y el casco urbano de San Miguel ofrecieron productos de lana, comidas tradicionales y productos agrícolas y granjeros, como huevos caseros y queso Paraguay. El fin de estas ferias es ayudar a mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios.

Pabla Ramona Rivarola, una de las participantes, destacó que los beneficios recibidos les permiten adquirir insumos para producción y venta, generando ingresos para sus familias. Tekoporã Mbarete es una iniciativa gubernamental que busca reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida mediante subsidios económicos y apoyo social, garantizando el acceso a alimentos, salud y educación.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Identifican a mujer asesinada de más de 20 puñaladas en Villeta y trasfondo sería por drogas
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!