Connect with us

Nacionales

Publicidad

Prisión preventiva para director y otros detenidos por meter droga al penal de CDE

Published

on

Prisión preventiva para director y otros detenidos por meter droga al penal de CDE
Publicidad
Comparte en:

Una jueza dictó este miércoles la prisión preventiva para el director de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, dos funcionarios y otras dos personas más por permitir ingreso de drogas y bebidas alcohólicas al lugar.

La jueza penal de Garantías de Ciudad del Este, Teresita Florentín, dictó este miércoles la prisión preventiva del director de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, Rubén Ireneo Lombardo Cristaldo; del coordinador general, Francisco Javier Ramírez Torres; y del guardia Héctor Fredy Mendoza Báez, quienes habrían permitido el ingreso de una gran cantidad de drogas y bebidas alcohólicas al establecimiento penitenciario.

También del ingeniero informático Jorge Darío Mendoza Penayo y del obrero Leonardo Araujo Viera, quienes supuestamente transportaron los productos prohibidos hasta la cárcel.

Todos guardarán reclusión en la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo en donde Rubén Ireneo Lombardo Cristaldo ya se desempeñó como director.

La prisión preventiva fue dictada por peligro de fuga o una obstrucción a la investigación, informó Édgar Medina, periodista de Última Hora.

El director de la penitenciaría y el coordinador general fueron imputados por los supuestos hechos de complicidad de funcionario público para suministro sin autorización de estupefacientes en lugares de prisión y asociación criminal.

También fue imputado el guardia del penal, Héctor Mendoza, por tenencia sin autorización y suministro de estupefacientes en lugares de prisión. Mientras que Leonardo Araújo y Jorge Mendoza fueron imputados como coautores por tenencia sin autorización y suministro de estupefacientes en lugares de prisión.

Lea además:  Gobernación de Caaguazú destaca en acto reparación de precario puente de madera por G. 43 millones

Habría ingresado una furgoneta con drogas al penal

Advertisement

Según la investigación, el director y el coordinador permitieron o autorizaron desde sus cargos el ingreso con fines de venta de 4,940 kilogramos de supuesta marihuana en diferentes presentaciones y dosificaciones, así como bebidas alcohólicas y otras mercancías prohibidas dentro del penal.

Estos actos formarían parte de una estructura criminal dentro del establecimiento penitenciario, aprovechando sus privilegios y oportunidades como funcionarios públicos.

La imputación alega que dieron cobertura y permiso vigilado para el ingreso de una furgoneta, de la marca DFSK, de color blanco, con matrícula AABM192, a cargo de los dos últimos imputados para la descarga de una cantidad considerable de estupefacientes. El vehículo con los artículos prohibidos ingresó a la prisión este lunes 11 de diciembre, alrededor de las 17:00 horas.

Héctor Fredy Mendoza, en su condición de guardia del portón de entrada, habría facilitado el ingreso de la furgoneta con las drogas ilegales y las bebidas alcohólicas dentro del recinto penitenciario.

No obstante, agentes policiales del Departamento de Automotores de la Policía Nacional recibieron información confidencial y comunicaron el hecho al fiscal penal de turno, Alcides Giménez, quienes intentaron intervenir en la cárcel pero no pudieron ingresar debido a la negativa de las autoridades de la prisión.

Dada la sospecha de que el vehículo transportó estupefacientes y productos prohibidos, el caso fue comunicado al fiscal Rojas Rodríguez, quien allanó la Penitenciaría Regional junto con la juez de Atención Permanente, Paola Nagele, y logró confiscar las drogas y bebidas alcohólicas, así como otras evidencias.

Lea además:  Policía demora a varios menores durante incursión en la Chacarita

El operativo, que contó con el acompañamiento de agentes policiales, se llevó a cabo en horas de la madrugada de este miércoles.

Las drogas fueron halladas en la celda del recluso Ali Issa Chamas, mientras que las bebidas estaban en otras dependencias.

Advertisement

Director habría borrado grabaciones de circuito cerrado

Asimismo, se procedió a verificar la oficina del director Lombardo Cristaldo, quien compareció durante la inspección de su despacho y se le solicitó las grabaciones de circuito cerrado.

Sin embargo, no pudo entregar las evidencias, ya que se presume que minutos antes de la llegada de la comitiva fiscal-policial, el mismo habría borrado las filmaciones de la cámara de seguridad con el objetivo de evitar que los intervinientes pudieran observar el movimiento dentro del penal.

Debido al cúmulo de evidencias recopilado, el fiscal Manuel Rojas imputó a los presuntos involucrados y solicitó la prisión preventiva de todos ellos, considerando la gravedad de los hechos punibles.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Tempestades con ráfagas de hasta 120 km/h: horarios y áreas afectadas

Published

on

Tempestades con ráfagas de hasta 120 km/h: horarios y áreas afectadas
Publicidad
Comparte en:

15 de noviembre de 2025 – 09:37

La Dirección Nacional de Meteorología ha lanzado un informe especial anunciando el desarrollo de núcleos de tormentas entre el domingo y el lunes. Las precipitaciones comenzarán en el sur de la región Oriental y se extenderán gradualmente por todo el país, acompañadas por vientos de hasta 120 km/h.

A las 8:20 de este sábado, la Dirección de Meteorología emitió un nuevo aviso previendo un sistema importante de tormentas.

Las precipitaciones podrían acumular entre 20 y 90 mm, con ráfagas de viento puntuales de hasta 120 km/h, frecuentes descargas eléctricas y posible caída aislada de granizo.

Un frente frío acompañará este temporal, provocando un descenso de la temperatura en la tarde del domingo.

Alerta especial por fuertes tormentas: horarios y zona de cobertura

Desarrollo del temporal previsto

Según Meteorología, las tormentas evolucionarán así:

Beneficios en un solo lugar Descubre dónde es mejor comprar hoy

Advertisement

Domingo

  • Mañana: Ñeembucú, Misiones, Itapúa y Caazapá.
  • Tarde: Todo el territorio nacional.
  • Noche: Todo el país, excepto Ñeembucú.

Lunes

  • Madrugada: Caaguazú, San Pedro, Concepción, Alto Paraná, Canindeyú, Amambay, Presidente Hayes, Alto Paraguay y Boquerón
  • Mañana: Concepción, Canindeyú, Amambay, Presidente Hayes, Alto Paraguay y Boquerón.
  • Tarde: Amambay y Alto Paraguay.
Lea además:  Asesinan a balazos a joven funcionario municipal de Paso Barreto

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Condiciones de calor e inestabilidad previstas para sábado y domingo en el Este

Published

on

Condiciones de calor e inestabilidad previstas para sábado y domingo en el Este
Publicidad
Comparte en:

El 15 de noviembre de 2025 a las 08:09, la Dirección Nacional de Meteorología informa que este fin de semana se anticipa clima inestable y caluroso en Ciudad del Este y sus cercanías. Durante estos días, el ambiente será cálido, húmedo y muy inestable.

El sábado comenzó con temperaturas entre 20 y 22 °C y una sensación cálida y húmeda. Por la tarde, se prevé que el clima continúe cálido y aún más húmedo, alcanzando entre 29 y 31 °C en ambas regiones.

Publicidad

El cielo estará en su mayoría nublado, con posibilidades de lluvias dispersas y tormentas eléctricas ocasionales. Los vientos provendrán del noreste y luego serán variables.

Se pronostican tormentas para esta noche: Meteorología detalla las áreas con lluvia.

El domingo 16, se espera la llegada de un frente frío al país, favoreciendo lluvias con tormentas eléctricas y vientos leves a moderados del sur. Después de este frente, habrá un ligero descenso de temperaturas, especialmente la noche del domingo 16 y la mañana del lunes 17.

Todos los beneficios, en un solo lugar: Descubre dónde te conviene comprar hoy.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Peña hace una declaración formal que podría no ser veraz, dice abogado
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Operativo masivo en el Pantanal de Lambaré: allanamiento simultáneo de 29 viviendas

Published

on

Operativo masivo en el Pantanal de Lambaré: allanamiento simultáneo de 29 viviendas
Publicidad
Comparte en:

El 15 de noviembre de 2025 a las 07:23, un operativo simultáneo está teniendo lugar en el Pantanal de Lambaré, donde se están allanando 29 viviendas en busca de sospechosos relacionados con recientes delitos. Más de 700 policías y al menos una docena de fiscales forman parte de este gran despliegue.

El comisario Juan Agüero, director de la Policía de Asunción, explicó que el objetivo del operativo es localizar a los sospechosos del asesinato de un adolescente ocurrido la semana pasada. Este operativo involucra diferentes unidades de seguridad, con el Departamento de Investigación de Homicidios liderando la acción.

Publicidad

El comisario Eladio Martínez, director de Central, informó que las 29 casas fueron allanadas para cumplir varias órdenes de captura, resultando en varias detenciones. Asimismo, el comisario Marcelino Espinoza, director de Investigaciones, mencionó que también se busca a personas relacionadas con el microtráfico, el sicariato y tentativas de homicidio en la región de Lambaré en los últimos meses.

La información sigue actualizándose.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  En un shopping de San Lorenzo hurtan más de 200 celulares y G. 58 millones
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!