Connect with us

Nacionales

Publicidad

Peña en Buenos Aires: “Quiero ser un aliado de Argentina”

Published

on

Peña en Buenos Aires: “Quiero ser un aliado de Argentina”
Publicidad
Comparte en:

El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que ve con mucha expectativa lo que será el gobierno de Javier Milei, quien asume este domingo como primer mandatario de la Argentina.

“Quiero ser un aliado de Argentina. Lastimosamente con el último gobierno (de Alberto Fernández) el diálogo no fue muy bueno”, dijo el presidente Santiago Peña en entrevista con La Nación de Argentina.

El mandatario ya se encuentra en el vecino país para participar del acto de asunción de Javier Milei este domingo 10 de diciembre.

Al respecto, Peña sostuvo que hay una gran expectativa hacia lo que será el gobierno de Milei. “Creo que tenemos varias coincidencias. Un día después de las elecciones le llamé y le manifesté mi vocación de integración y que Paraguay necesita de Argentina y Argentina necesita de Paraguay”, expresó.

Asimismo, Peña indicó que tiene posición bastante crítica hacia el camino que vino llevando el Mercosur en los últimos años y en ese sentido, instó a que Milei pueda liderar a la Argentina con una visión diferente.

Con respecto a los temas bilaterales, Peña sostuvo que serán temas prioritarios los concernientes al conflicto en la Hidrovía Paraguay – Paraná y la deuda de Argentina por la energía de Yacyretá.

Lea además:  Incautan drogas, cuchillos y 28 botellas con caña en requisa a cárcel de Misiones

En el primer día de visita de Peña a Argentina, mantuvo una reunión con el expresidente Mauricio Macri, también con Victoria Villarruel, vicepresidenta electa del país vecino y Victoria Mondino, futura canciller argentina.

Fuente: Diario Hoy

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Sapolo condenado a 18 años de cárcel por homicidio doloso

Published

on

Sapolo condenado a 18 años de cárcel por homicidio doloso
Publicidad
Comparte en:

El 29 de octubre de 2025, un joven de 20 años, Cristhian de los Santos Rojas Gavilán, conocido como «Sapolo», fue condenado a 18 años de prisión por un homicidio doloso en 2024. El fallo se emitió tras un juicio oral en el Poder Judicial de Ciudad del Este.

El Tribunal de Sentencia, liderado por Adalberto Soto e integrado por Zunilda Martínez Noguera y Herminio Montiel, decidió imponer esta pena. Durante el juicio, Luis Trinidad Colmán, del Ministerio Público, presentó pruebas que confirmaron la culpabilidad de Rojas Gavilán y pidió una sentencia de 25 años.

Publicidad

El homicidio ocurrió el 4 de julio de 2024, alrededor de la 01:00, en el barrio San Agustín, cerca del río Acaray en Ciudad del Este. La víctima, Catalino Vera Colmán, estaba en su casa con su pareja y sus dos hijas cuando Rojas Gavilán y dos personas más llegaron al lugar. Después de una discusión, Rojas Gavilán le disparó tres veces a Vera Colmán, dejándolo gravemente herido.

Los agresores huyeron y la víctima fue llevada al Hospital Regional de Ciudad del Este, donde falleció. Las autoridades identificaron a Rojas Gavilán, arrestándolo el 19 de septiembre de 2024. El fiscal Trinidad Colmán inició el proceso judicial que resultó en la sentencia de 18 años.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Motociclista muere arrollado por camión cisterna sobre la avenida Semidei
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Club Centenario implementó protocolo tras incendio de un nido de aves

Published

on

Club Centenario implementó protocolo tras incendio de un nido de aves
Publicidad
Comparte en:

En la tarde del miércoles 29 de octubre de 2025, un posible cortocircuito en una torre de iluminación del Club Centenario provocó un incendio en un nido de pájaros durante un partido de fútbol. El personal del club desplegó su protocolo de emergencia, logrando controlar la situación sin que hubiera heridos ni daños significativos.

El Club Centenario comunicó que respondió de inmediato al posible cortocircuito que generó el fuego en el nido cercano a la calle Venezuela. En el incidente, ocurrido durante un encuentro deportivo, el equipo de mantenimiento del club actuó de forma rápida para contener el humo y el siniestro. No hubo heridos ni daños estructurales, aunque parte del nido fue consumida.

Publicidad

Eduardo Livieres, presidente del Club Centenario, describió el incidente como «algo sin gravedad». Afirmó que tan pronto se detectó el humo, se activó el protocolo de incendios del club, y destacó que el personal está preparado para manejar estas situaciones. Livieres señaló que tales incidentes pueden suceder en espacios abiertos donde las aves anidan, pero gracias a la rápida intervención, el incidente fue controlado sin mayores complicaciones.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Aprobación para investigación preliminar a Óscar Boidanich por supuesto "encubrimiento" de Messer
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Sector de frutas y hortalizas solicita mayor control del contrabando

Published

on

Sector de frutas y hortalizas solicita mayor control del contrabando
Publicidad
Comparte en:

El sector frutihortícola renovó su compromiso en la lucha contra el contrabando, al que consideran el principal obstáculo para la producción nacional y el sustento de miles de familias en Paraguay.

Mediante un comunicado, los productores de diversas regiones destacaron que el contrabando sigue siendo un grave problema para el país. Este afecta seriamente a la producción, la industria y los servicios, generando competencia desleal, informalidad y evasión fiscal, lo que deteriora la economía nacional.

Publicidad

“Nos sentimos vulnerables”

Los productores señalaron que enfrentan vulnerabilidad ante el contrabando, pero trabajan arduamente para asegurar que no falten sus productos en las mesas de los paraguayos. La actividad también les ayuda a cubrir necesidades básicas como alimentación, salud y educación.

Aunque enfrentan dificultades debido a la persistente informalidad, a pesar de las mesas de diálogo con las autoridades, los resultados han sido solo temporales, sin una política estatal sólida y duradera.

Apreciaron la postura del actual gobierno, quien ha mostrado un esfuerzo sin precedentes en combatir el contrabando, como se evidencia en el Operativo ‘Jejoko Mbarete’, con la colaboración de varias entidades estatales.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Habitantes demandan una respuesta de la Essap sobre el vertido de aguas residuales en el arroyo Pindoty.
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!