Nacionales
Caacupé 2023: Obispo critica a la Fiscalía y además lamenta que se quieran “robar” jubilaciones

Monseñor Juan Bautista Gavilán predicó en la víspera de la festividad de la Virgen de Caacupé y lanzó duras críticas contra aquellos “que tienen la intención de robar” a jubilados y ancianos. También, pidió al Ministerio Público reflexionar sobre el cumplimiento de sus deberes.
El monseñor Juan Bautista Gavilán, obispo de la Diócesis de Coronel Oviedo, estuvo este jueves a cargo de la homilía de la víspera de la festividad de la Virgen de Caacupé y tuvo como tema: “Orar y anunciar la buena noticia del Evangelio”.
Ante la masiva concurrencia de fieles en la explanada de la Basílica Menor, afirmó que “anunciar el evangelio es anunciar la buena noticia”. Para desarrollar su sermón, comenzó hablando del tajy o lapacho y lo describió como un árbol que tiene una raíz bien profunda en la tierra.
“Es un árbol elegante por sus tallos, ramas y hojas. Es el árbol que cobija con su follaje a los transeúntes protegiendo de la intensidad, la agresividad y la intensidad del sol. La presencia del tajy, preludiando la primavera con sus colores blanco, amarillo o rosado, produce alegría, una esperanza”, expresó.
Seguidamente, dijo que “asimismo es el hombre el que fija sus raíces en el mensaje del Señor, en el mensaje del Evangelio” produciendo fortaleza en las personas que lo rodean.
Por otro lado, afirmó que “el Señor es la roca firme” y que su verdad no es pasajera” y “no es el engaño de los hombres de un futuro inmediato y feliz”.
“Doblega a los poderosos, los que habitan en las alturas, que son los que viven bien, los poderosos”, siguió indicando.
“El espectáculo triste de intentar robar a jubilados y ancianos”
En otro momento, se dirigió a “aquellos que tuvieron la intención de robar a los pobres y a los ancianos” haciendo referencia al proyecto de ley de la superintendencia de jubilaciones y pensiones, que se tenía que tratar el miércoles en la Cámara de Senadores, pero que finalmente quedó sin cuórum.
La iniciativa es rechazada por varias organizaciones civiles y sindicales que salieron a movilizarse y a hacer sentir su descontento.
“Ayer nomás asistíamos a un espectáculo tan triste, la intención de robar a los pobres, a los jubilados, a los ancianos y salieron los que tenían pies descalzos a decir en el país ese es nuestro patrimonio”, cuestionó.
Pese a que ya no había cuórum, el cartista Basilio Núñez intentó llevar a votación el proyecto de ley. La oposición cuestiona las inmunidades que pretendían dar al superintendente de jubilaciones.
“Retrocedieron, retrocedieron los que querían avasallar con la fuerza y los engaños, como dice San Pedro, las palabras engañosas para decirnos que ese es el camino”, aseveró el obispo, quien pidió “confiar en el Señor antes que en los poderosos”.
Acotó que el reino de Dios “no se impone por la fuerza de la violencia del más fuerte”, “no es resultado del dinero y no es reinado solo para los poderosos, sino para aquellos que confíen en el mensaje de Jesucristo”.
«¿Qué no concuerda con los planes de Jesucristo en nuestra Patria de hoy?”
Durante su reflexión señaló que en muchos aspectos de la vida social “nos hemos alejado de los planes de Jesucristo sobre el hombre y el hombre paraguayo de hoy”. Agregó que “hay una necesidad acuciante” de pedir al Señor por los distintos escenarios que no favorecen la convivencia ni el bien común en el país, que atenta contra la dignidad humana y que obstaculiza que el Paraguay se constituya en un Estado de derecho social.
En ese aspecto, reprochó que la corrupción y la impunidad tengan un alto índice que afecta a la credibilidad del sistema de Justicia.
Arremetió contra la estructura mafiosa “que se va puliendo” y que quiere someter a los jueces y fiscales “impidiendo impartir la Justicia en el país”.
La Fiscalía debe reflexionar sobre su actuación
En otra parte, se dirigió al Ministerio Público que, como representante de la sociedad ante los órganos jurisdiccionales del Estado, debe reflexionar profundamente sobre su actuación en el cumplimiento de sus deberes constitucionales.
Dijo que los fiscales no están dando la importancia debida a los graves escándalos de corrupción y sostuvo que “el impulso de la acción penal pública es su responsabilidad”.
“No se percibe un interés de la institución ante los graves escándalos de corrupción en las esferas públicas con acuerdo de grupos económicos poderosos del sector privado”, criticó y exigió a la Fiscalía a extremar recursos para que la ciudadanía perciba su independencia frente al crimen organizado.
La inequidad no es voluntad de Dios
El obispo de la Diócesis de Coronel Oviedo no desaprovechó la oportunidad de abordar sobre la problemática de la tierra.
“En nuestro país no falta tierra; sin embargo, muchos carecen de un lugar digno y se ubican en lugares anegados por las aguas de los ríos. Muchos sin un pedazo de tierra para cultivar”, dijo y dejó en evidencia la falta de una buena política de la reforma agraria.
La problemática de las cárceles
Tampoco dejó pasar la situación de las personas privadas de su libertad y lamentó que en las penitenciarías del país reinen la violencia, el comercio ilícito interno y la muerte.
También se preguntó cuándo se podrán detener los robos callejeros, de las casas, en los lugares de trabajo e instituciones estatales.
Fuente: Última Hora



SANTA FE DEL PARANÁ. Un conductor en estado de embriaguez provocó un choque frontal que resultó en la muerte de un motociclista. El accidente ocurrió anoche, alrededor de las 23:30, en la Ruta PY07, cerca del kilómetro 48 en el distrito de Alto Paraná.
La víctima fue Claudio Fidel Segovia Acosta, de 46 años, quien se dirigía en una motocicleta Kenton 125 cc, roja y sin matrícula, de norte a sur.
Según el informe policial, la motocicleta fue impactada de frente por un Toyota Sienta verde, con placa AAMD 086, conducido por Hugo Javier Argüello Rodríguez, de 54 años, residente del barrio Remansito en Ciudad del Este.
Después del accidente, el conductor del auto huyó, pero fue detenido a unos 5 kilómetros del lugar. Luego, fue llevado por la policía a la base de la Patrulla Caminera, donde la prueba de alcoholemia arrojó 0,642 mg/L.
El fiscal Miguel Figueredo supervisó el procedimiento y ordenó que el conductor fuera detenido y trasladado a la comisaría correspondiente.


CIUDAD DEL ESTE. La Municipalidad de la capital departamental cerró un negocio llamado “Perfume y Cigarrillo y Electrónico” después de que un turista brasileño reportara un intento de robo a mano armada en el local. El turista fue llevado allí por falsos guías turísticos conocidos como “Pirañitas”.
Según el informe, el intento de asalto ocurrió el viernes pasado alrededor de la 1:00 p.m. Joabe de Souza Lima, de 37 años, fue engañado por los “pirañitas” y conducido al negocio situado en un pasillo entre las avenidas Camilo Recalde y Leonardo Ramírez, en el centro de la ciudad.
Dentro del local, tres individuos intentaron forzarlo a transferir 8.500 reales mediante el sistema de pago brasileño PIX a una cuenta bancaria de Lucas Eduardo Thomaz de Almeida, en Picpay Instituição de Pagamento S.A. La víctima consiguió escapar y denunció el incidente a la Policía Nacional y a la Dirección de Defensa del Consumidor y Usuario de la Municipalidad de Ciudad del Este.
Luego, empleados de las divisiones de Fiscalización y Obras Particulares, Asesoría Jurídica y la Dirección de Orden y Seguridad, llevaron a cabo un operativo en el sitio.
Se ordenó el cierre inmediato del negocio y el bloqueo preventivo del edificio donde operaba. Además, se exigió a los responsables presentar documentos sobre prevención de incendios, planos aprobados y planillas técnicas.

Nacionales
Lluvias y tormentas eléctricas previstas para el domingo en Ciudad del Este, según el pronóstico meteorológico

La Dirección de Meteorología informa que el domingo estará entre fresco y cálido, con cielo mayormente nublado y vientos variables que luego cambiarán a direcciones del sur.
Se prevén lluvias dispersas y posibles tormentas eléctricas, aunque hacia el final del día, las condiciones mejorarán. La temperatura máxima será de 26 °C.
Para el lunes, las condiciones climáticas seguirán inestables: el ambiente estará entre fresco y cálido, con cielo de parcialmente nublado a nublado y vientos que cambiarán al noreste.
Persistirán las lluvias dispersas y tormentas eléctricas aisladas, con temperaturas entre 18 °C de mínima y 30 °C de máxima.
El martes mantendrá un clima cálido y mayormente nublado, con vientos variables y lluvias acompañadas de tormentas eléctricas. Las temperaturas oscilarán entre 20 °C de mínima y 26 °C de máxima.
Todos los beneficios, en un solo sitio: Descubre dónde te conviene comprar hoy.

-
Nacionales2 semanas ago
Cáncer de próstata: su curación es posible con detección temprana, advierte urólogo
-
Nacionales2 semanas ago
Yamy Nal vence a los cartistas en el primer round y retrasa su potencial expulsión por audios filtrados
-
Internacionales2 semanas ago
Bombardeos y glifosato: Petro apela a las ideas de seguridad que criticó anteriormente
-
Nacionales1 semana ago
Hombre asesinado a tiros en Pedro Juan Caballero