Connect with us

Internacionales

Publicidad

Bucks-Hawks y Thunder-Rockets jugarán las semifinales de la Copa NBA

Published

on

Bucks-Hawks y Thunder-Rockets jugarán las semifinales de la Copa NBA
Publicidad
Comparte en:

La segunda edición de la Copa de la NBA ya tiene semifinalistas. Los Houston Rockets vencieron en el último minuto a los Golden State Warriors (91-90), mientras que los Atlanta Hawks vencieron claramente a los New York Knicks (100-108) en los partidos de este miércoles.

Los Rockets y los Hawks consiguieron sus entradas para el últimos cuatro de Las Vegas. Los de Atlanta se enfrentarán a los Milwaukee Bucks, únicos semifinalistas del año pasado que repiten, mientras que los de Houston se enfrentarán a los Oklahoma City Thunder.

Atrás quedaron los dos últimos campeones de la NBA (los Celtics y los Nuggets), el equipo más en forma al inicio de temporada (los Cleveland Cavaliers) y los campeones de la primera edición (los Lakers).

El Thunder, liderado por Shai Gilgeous-Alexander, parece el equipo más poderoso de los cuatro equipos que quedan en la carrera, pero en un solo juego, todo es posible. Los Atlanta Hawks de Trae Young han demostrado que no se dejan intimidar por los favoritos, los Milwaukee Bucks de Giannis Antetokounmpo y Damian Lillard quieren volver a saborear un título y los Houston Rockets llevan aprovechando su potencia física y juventud desde el inicio de la temporada.

Los Rockets vencieron a los Golden State Warriors en la primera mitad del partido con un juego muy físico y una defensa muy efectiva. El equipo de Stephen Curry se quedó a menos de 20 puntos en los dos primeros cuartos, agotó dos ataques consecutivos sin tirar una canasta dentro del tiempo y los locales se marcharon al descanso con siete puntos de ventaja (44-37).

Lea además:  Los rebeldes sirios derrocan al régimen de Assad tras 13 años de guerra y el líder se refugia en Moscú | Internacional

Los Warriors atraviesan un proceso de transición, lejos del nivel de su reciente época dorada, pero el equipo no se rindió tras quedar en desventaja por 40-26 mediado el segundo cuarto. Dio la vuelta al marcador en el tercero, en el que brillaron con luz propia el bahameño Buddy Hield, un triple extraordinario, y el congoleño Jonathan Kuminga, número siete del equipo. borrador de 2021, que ha madurado y se está ganando el título esta temporada. Stephen Curry sigue dejando atisbos de su increíble talento, pero a sus 36 años le cuesta llevar al equipo detrás de él como lo hizo hace unas temporadas.

El último cuarto comenzó con 68-69 a favor de los Warriors. Los triples visitantes que no entraron en la primera parte (4 de 22) empezaron a dar en la segunda. Aunque San Francisco se escapó 82-89, los Rockets una vez más apretaron los dientes en defensa. Se llegaba al último minuto con una diferencia de sólo tres puntos (87-90) y los Rockets seguían anotando, mientras los Warriors se quedaban secos.

Curry falló un triple decisivo, uno de los cuales fue implacable en su mejor momento. El partido se decidió con una falta un tanto polémica faltando apenas 3,5 segundos para el final, en una lucha en el suelo por el último balón suelto en la que el árbitro también podría haber pitado salto. “Nunca había visto algo así en la NBA”, se quejó el entrenador de los Warriors, Steve Kerr, en la rueda de prensa posterior al partido.

Advertisement

Por parte de los Rockets destacó el pívot turco Alperen Şengün, de 22 años, número 16 del equipo. borrador de 2021, que está haciendo una gran temporada. Cerró el partido con 26 puntos y 11 rebotes. Jabari Smith, otro de los jóvenes talentos, le siguió con 15 puntos, pero no ganaron el partido en ataque, sino en defensa. En los últimos 3:38 minutos, los Warriors sólo pudieron anotar un tiro libre.

Lea además:  Cardenales vuelven a reunirse antes del cónclave: “Necesitamos un poco más de tiempo”

Los Knicks no están a la altura

En el otro cruce, los New York Knicks se pusieron por delante en el primer cuarto (28-22) y llegaron al descanso con ventaja (54-47) sobre los Atlanta Hawks. Sin embargo, arruinaron el partido en un desastroso tercer cuarto en el que sufrieron un parcial adverso de 8-27. Los Knicks aún lideraban 66-62 antes de que Young anotara dos triples y dos tiros libres, seguidos por un triple de Hunter. Esos 11 puntos consecutivos pusieron por primera vez adelante a Atlanta y ya no dejarían de liderar el marcador. La intensidad defensiva de los visitantes se combinó con la falta de puntería de los neoyorquinos en un lado de la cancha, mientras que en el otro los Hawks anotaron a placer.

Trae Young marcó el ritmo durante toda la segunda mitad y terminó el partido con 22 puntos y 11 asistencias. También estuvieron inspirados Jalen Johnson (21 puntos, 15 rebotes y 5 asistencias) y De’Andre Hunter, con 24 puntos, incluidos cuatro triples en cinco intentos. Los visitantes entraron al último cuarto con un favorable 72-81. Se hicieron fuertes bajo el cristal, sobre todo en rebotes ofensivos (sumaron 22 en el partido) y en una sucesión de callejón-ups que los Knicks no sabían cómo detenerlo. Los de Nueva York, además, acertaron sólo 11 de sus 42 triples, para desesperación de los asistentes al abarrotado Madison Square Garden.

Lea además:  Mompó: "No hay posibilidad de que termine acusado por el Dana" | Noticias de la comunidad valenciana

Young le ganó el partido a Jalen Brunson, quien se quedó con 14 puntos luego de una serie de sólo 5 de 15 canastas de campo. Karl-Anthony Towns añadió 19 puntos y 19 rebotes, pero fue acusado de faltas temprano y fue una fuga en defensa. Los Knicks, que con el fichaje de Towns aspiran a pelear en la Conferencia Este, demostraron que el equipo todavía no es lo suficientemente fiable.

Los Hawks, que sorprendieron a Boston Celtics y Cleveland Cavaliers en la fase de grupos, están este sábado en semifinales en Las Vegas. Se enfrentarán a los Milwaukee Bucks de Giannis Antetokounmpo y Damian Lillard, quienes dieron cuenta el martes de los Orlando Magic en un partido muy igualado. Aunque los Bucks tienen un nombre más grande, los Hawks querrán honrar el estatus de matagigantes que han demostrado en esta edición de la Copa de la NBA.


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Publicidad

La familia de Diane Keaton revela la causa de su muerte | Gente

Published

on

La familia de Diane Keaton revela la causa de su muerte | Gente
Publicidad
Comparte en:

Incluso muerto es difícil que la fama y los focos dejen de seguirte cuando has sido alguien tan aclamado y amado en vida como Diane Keaton. La muerte de la actriz. Annie Hall y el padrino79 años, se conoció el pasado sábado y luego no se reveló ni el lugar, ni la hora, ni las causas de su muerte, para sorpresa de sus numerosos seguidores. Sin embargo, poco a poco se fue revelando que Keaton murió en su casa de Los Ángeles, California, el sábado por la mañana. El miércoles por la tarde, su familia anunció la causa: murió de neumonía.

Así lo informaron sus familiares en una nota enviada a la revista. Genteen el que también tienen palabras de agradecimiento. “La familia Keaton está muy agradecida por los extraordinarios mensajes de amor y apoyo que han recibido en los últimos días en nombre de su amada Diane, quien falleció el 11 de octubre a causa de una neumonía”, se lee. En un principio, la familia pidió privacidad, pero ahora, cuatro días después, quisieron compartir un mensaje de agradecimiento y cariño.

Publicidad

Además, quisieron homenajear a Keaton destacando algunas de las causas que más amaba. “Ella amaba a sus animales y apoyaba incondicionalmente a las personas sin hogar”, recordaron, “por lo que cualquier donación en su memoria a un banco de alimentos local o refugio de animales sería un tributo maravilloso y muy apreciado para ella”.

Lea además:  Jorge Costa, Excapitán y actual director deportivo de Porto Dies, después de un paro cardiorrespiratorio, a los 53 años ||

Fuentes cercanas a la familia declararon al mismo medio que el estado de salud de la actriz empeoró rápida e inesperadamente, y que nadie esperaba que muriera. Según dijeron, ni siquiera muchos amigos cercanos sabían que hablaba en serio. Muchos de ellos se han despedido de ella estos días entre muestras de cariño, desde directores de cine como Woody Allen y Nancy Meyers (que la llamó «hermana» en su despedida) hasta actores y compañeros como Bette Midler, que ha dicho de ella que era «mágica» e «inimitable», Reese Witherspoon y Steve Martin.

El comunicado emitido la tarde del miércoles, hora de Los Ángeles, está simplemente firmado por su familia, sin mayores aclaraciones sobre quién está detrás. Keaton tuvo varias relaciones románticas, incluso con el propio Allen, Al Pacino (durante casi dos décadas, de forma intermitente) y Warren Beatty, pero nunca se casó. Ya con cincuenta años decidió ser madre soltera, adoptando a sus dos hijos, Dexter (en 1996) y Duke (en 2001).

Probablemente sean ellos quienes firmaron dicha declaración, y quienes ahora tienen la tarea de gestionar el inmenso legado de la actriz. Además de ganar un Oscar y dos Globos de Oro y protagonizar decenas de títulos de renombre, desde manhattan a el padre de la noviaA Keaton también le apasionaba la arquitectura, la restauración de propiedades y la compra y venta de viviendas.

Lea además:  Cardenales vuelven a reunirse antes del cónclave: “Necesitamos un poco más de tiempo”

A lo largo de su vida, la intérprete adquirió diferentes casas importantes, que generalmente restauró y volvió a vender, lo que le ayudó a incrementar su patrimonio. De hecho, en marzo puso a la venta su casa en el exclusivo barrio angelino de Brentwood por nada menos que 29 millones de dólares. Esa mudanza, pese a su gusto por la compra y venta, generó cierta sorpresa, pues había asegurado que era la “casa de sus sueños” y que pretendía vivir allí el resto de su vida. Según el sitio web Página seissu fortuna ascendería a unos 100 millones de dólares.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

Nvidia se une a BlackRock en la compra de Aligned Data Centers, el mayor de la historia de los centros de datos, valorado en 40.000 millones de dólares | Economía

Published

on

Nvidia se une a BlackRock en la compra de Aligned Data Centers, el mayor de la historia de los centros de datos, valorado en 40.000 millones de dólares | Economía
Publicidad
Comparte en:

Un grupo de inversores, liderado por BlackRock-Global Infrastructure Partners (GIP), y con la participación de Nvidia y Microsoft, han llegado a un acuerdo para adquirir Aligned Data Centers, hasta ahora propiedad de Macquarie Asset Management, en una operación que valora a la compañía en 40.000 millones de dólares (más de 34.400 millones de euros), deuda incluida.

De esta forma, BlackRock-GIP y sus socios han ejecutado una apuesta multimillonaria en un momento de auge de la inteligencia artificial (IA) al afrontar la mayor transacción de la historia en el ámbito de los centros de datos.

Aligned, con sede en Texas y operaciones en EE. UU. y Sudamérica, cuenta con 50 campus y 78 centros de datos bajo administración o en desarrollo futuro. Entre las localidades donde está activo se encuentran el norte de Virginia, Chicago, Dallas, Ohio, Phoenix y Salt Lake City en Estados Unidos; y Sao Paulo (Brasil), Querétaro (México) y Santiago de Chile, en América Latina. En enero, la empresa recaudó más de 12.000 millones de dólares en compromisos de capital y deuda de inversores, incluidos fondos gestionados por Macquarie Asset Management, que se unió a la empresa en 2018.

Los socios esperan que el acuerdo se cierre en el primer semestre del próximo año. El consorcio, denominado Artificial Intelligence Infrastructure Partnership, también incluye a la Kuwait Investment Authority, Temasek Holdings de Singapur, la empresa de Dubai MGX y xAI, la puesta en marcha por Elon Musk. Asimismo, Cisco es socio tecnológico del consorcio, que cuenta con GE Vernova y NextEra Energy como fogonadura industriales, responsables de actividades como la gestión y expansión de soluciones energéticas para centros de datos de IA.

Lea además:  Denunció al presidente de Bolivia por "abandono de la mujer embarazada"

El objetivo inicial del consorcio es realizar una inversión de 30.000 millones de dólares en capital social, con un potencial de alcanzar los 100.000 millones, deuda incluida.

La operación llega en un momento de euforia en el ámbito de la IA, con operaciones multimillonarias llevadas a cabo por gigantes tecnológicos. Entre ellos destaca la alianza entre Nvidia y OpenAI, que incluirá una inversión de 100.000 millones de dólares, o los acuerdos entre las puesta en marcha de Sam Altman con AMD y Broadcom.

A su vez, Nvidia, además de la citada inversión en OpenAI, ha participado en cerca de un centenar de rondas de financiación en empresas de IA a lo largo de los últimos tres años, entre las que se encuentran xAI, Thinking Machines Lab, Scale AI y Perplexity, entre otras. Con este impulso, el gigante de los chips de IA y los procesadores gráficos se ha convertido en la empresa con mayor capitalización de mercado del mundo, más de 4,5 billones de dólares.

Advertisement

La medida de BlackRock refuerza el interés del gestor por este sector, que adquirió GIP el año pasado por 12.500 millones de dólares. GIP ya era propietaria de la empresa de centros de datos CyrusOne, con sede en EE. UU., junto con KKR. Ambas firmas de inversión adquirieron CyrusOne en una operación que se cerró en 2022 y la valoró en aproximadamente 15.000 millones de dólares.

Lea además:  Venezuela refuerza su presencia militar en la frontera con Colombia

«AIP está posicionada para satisfacer la creciente demanda de la infraestructura necesaria a medida que la IA continúa transformando la economía global», dijo Larry Fink, presidente y director ejecutivo de BlackRock.

En este sentido, los activos ligados a las infraestructuras digitales se han convertido en uno de los segmentos más atractivos para los inversores, dadas sus fuertes previsiones, ligadas al crecimiento de la inteligencia artificial. Sólo los gigantes tecnológicos estadounidenses, incluidos Oracle, Microsoft, Meta, Apple y CoreWeave, que también cuenta con el apoyo de Nvidia, planean invertir más de 400 mil millones de dólares en estas infraestructuras digitales este año.

Esta tendencia ha llevado al Nasdaq a alcanzar máximos históricos este año, con un avance anual cercano al 20%, con registros de compañías como Microsoft, Oracle, ALphabet o Meta, además de la citada Nvidia.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

Viaje al epicentro de las lluvias: Poza Rica exige celeridad en las ayudas

Published

on

Viaje al epicentro de las lluvias: Poza Rica exige celeridad en las ayudas
Publicidad
Comparte en:

“¡Hay luz, hay luz!” gritan de euforia los vecinos de la colonia Ignacio de la Llave, en Poza Rica, en el estado mexicano de Veracruz. Es martes, han pasado cuatro días desde que el río Cazones se desbordó con fuerza devastadora, y recién ahora algunos sectores comienzan a recuperar la electricidad. Los habitantes corren a enchufar los teléfonos y los pocos aparatos que sobrevivieron al agua que subió hasta cuatro metros y destruyó todo. Las paredes aún están húmedas, el barro llega hasta las rodillas y abunda el olor a animales en descomposición bajo la tierra y el sol. En este barrio, uno de los más afectados, el desastre sigue presente como si hubiera ocurrido la noche anterior. La ayuda y las autoridades llegaron tarde, dicen los residentes.

Las botas de caucho se han convertido en parte del uniforme diario de los pozarriqueños, al igual que las escobas y las palas. Algunos usan máscaras mientras intentan rescatar algo de los restos, que son todos del mismo color que el barro. Las imágenes se repiten en distintas calles: familias enteras sacando colchones, lavadoras, muebles y ropa hacia los montones cada vez más grandes. Un convoy con una quincena de pipas de agua y camiones con víveres circula por la carretera hacia Poza Rica. Los vehículos llevan carteles con letras grandes que anuncian: “Apoyo solidario de la Ciudad de México a Veracruz”. Pero los vecinos dicen que la ayuda no ha llegado.

Con los primeros rayos de sol, los damnificados inician su rutina diaria para intentar limpiar por donde parece que ha pasado un tornado. A diferencia de Huauchinango, en Puebla, donde militares, marineros y voluntarios trabajan de manera coordinada, en Poza Rica -un municipio de casi 190.000 habitantes- la organización de las autoridades es escasa. Durante un recorrido de EL PAÍS por el epicentro de la emergencia -que ha dejado al menos 64 muertos y 65 desaparecidos en cinco estados del país- el personal militar y de Protección Civil parecía disperso o ausente. «Ya es el cuarto día y no llegan o están por poco tiempo. Hay mucho trabajo en las casas. Los que vivimos aquí no damos abasto para sacar todo el barro y lo que se estropeó. Se necesita mucha ayuda», denuncia Roberto, de 64 años.

Lea además:  Denunció al presidente de Bolivia por "abandono de la mujer embarazada"

Poza Rica está molesta y el descontento con las autoridades es generalizado. Las denuncias llegaron a la presidenta, Claudia Sheinbaum, cuando visitó la zona el domingo. Los habitantes la recibieron con gritos y exigencias. También critican las declaraciones de la gobernadora morenista Rocío Nahle, quien calificó lo ocurrido como “un ligero desbordamiento”. Las familias se quejan de la falta de avisos y de un plan de emergencia. La indignación se mezcla con el cansancio y la incertidumbre, que es lo que más abunda. Dicen no saber cuántas personas han muerto realmente en el Estado -el recuento oficial es de 29 víctimas mortales- ni qué pasará con sus viviendas.

Las calles principales están invadidas por el caos. Coches y camiones viajan de un lugar a otro para ayudar, sin rumbo aparente, entre el tráfico confuso por la falta de semáforos. Los restaurantes y tiendas estuvieron cerrados y muchos negocios fueron saqueados durante los primeros días después del desbordamiento. “El robo empezó rápidamente”, detalla Roberto. “Nos quedamos en nuestras casas para cuidarlos, aunque ya no queda nada que robar”, afirma.

Los vecinos aseguran que la única ayuda real ha llegado de la Cruz Roja y algunos personas influyentes. El nombre de Yulay, un youtuber del Estado de México con más de siete millones de seguidores, se repite con frecuencia. Llevó comida y agua a esas colonias. En sus redes sociales denunció que el gobierno le negó el acceso a determinadas zonas para entregar apoyo. Cuestionada sobre esta denuncia, la presidenta Sheinbaum respondió en la conferencia mañanera de este lunes que “el pueblo de México es muy generoso y siempre quiere apoyar”, y aseguró que su administración está trabajando “con total transparencia” en la distribución de las donaciones.

Lea además:  Sánchez: "No quiero una España de propietarios ricos e inquilinos"

Por instrucción suya, el Ministerio de Economía instaló un grupo de trabajo encabezado por Marcelo Ebrard para coordinar la movilización de recursos y donaciones del sector privado. El objetivo, según explicó el secretario, es identificar las necesidades más urgentes junto con los gobiernos estatales y canalizar los apoyos de manera eficiente. Ebrard anunció este martes que, una vez superada la emergencia, se diseñarán programas de recuperación económica para las regiones afectadas.

Atrapados en Álamo Temapache

Las lluvias golpearon con fuerza a cinco estados: Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. Los aguaceros de la semana pasada dejaron más de 100.000 viviendas dañadas. Veracruz fue el más afectado, y el municipio de Álamo Temapache, a 55 kilómetros de Poza Rica, uno de los que más sufre la falta de ayuda. Allí, los vecinos viven en el barro desde hace días. Las escenas son similares, con calles cubiertas de muebles, árboles caídos y casas devastadas. Pero la diferencia es que en Álamo Temapache la ayuda ha llegado aún menos. Las carreteras quedaron bloqueadas por deslizamientos de tierra, lo que dificultó la comunicación.

Aquí el desastre los sorprendió de noche. Fue el jueves, cuando llegó “la pesadilla”, como la llamaron los vecinos. Desde entonces, la lluvia ha sido motivo de pánico. «Empieza a llover y pensamos que va a volver a pasar. No sabemos qué esperar», dicen con el sonido del arroyo que arrasa sus casas de fondo. La luz eléctrica va y viene.

Advertisement

Este martes, una caravana de la Cruz Roja con una ambulancia y cinco camiones cargados con alimentos y agua avanza desde Poza Rica hacia Álamo. Al verlos llegar, los vecinos corren hacia ellos. “Dejen comida aquí, somos muchas familias, ¡ayuda!” grita una mujer desde el otro lado de un puente que ya no existe, dejándola incomunicada.

Lea además:  Última hora de la Guerra de Rusia y Ucrania, Live | Los líderes europeos le piden a Trump que no tome decisiones sobre la guerra sin contar Ucrania | Internacional

Los voluntarios se estacionan frente a una fila de unas 300 personas. Distribuyen kits de emergencia y tratan a los heridos dentro de la ambulancia. Gabriel López, responsable del operativo inundaciones de la Cruz Roja Mexicana, señala mientras distribuye ayuda que las lluvias han generado una situación compleja. “La operación enfrenta dificultades de acceso debido a atascos y derrumbes u otros percances como pinchazos”, explica. La misión en este municipio es dotar a alrededor de 2.000 familias de alimentos, kits de higiene y limpieza proporcionados por donantes como Walmart. “Muchos voluntarios también han perdido sus hogares, y trabajan bajo desgaste físico y emocional coordinando la entrega de ayuda y monitoreando los riesgos para la salud derivados de la inundación”, explica López.

Los héroes que no quieren ser héroes.

Eran las cinco de la mañana del viernes en Poza Rica cuando Alejandro Olarte dejó de intentar dormir. Las advertencias sobre el aumento del nivel del río Cazones se habían multiplicado en las redes sociales, pero nadie sabía a ciencia cierta la gravedad de la situación. “Algo no sonaba normal”, pensó. Decidió despertar a su madre y a algunos vecinos. Subieron al auto y se marcharon minutos antes de que el agua llegara a su calle. Desde su casa –que también fue una pequeña pulpería– Olarte observa los restos de lo que fue su negocio, del que no queda nada.

Historias como la de Olarte se repiten por toda Poza Rica. Personas que avisaron a sus vecinos, que corrieron de puerta en puerta, que ayudaron a subir a los tejados. También se habla del hombre que activó el “silbato” de Pemex, la alarma de desastre del municipio, presuntamente por iniciativa propia, sin órdenes de sus superiores. “No me considero un héroe”, aclara Olarte. Como se repite en los desastres naturales, son los propios afectados quienes se comprometen con las tareas. Los jóvenes cargan muebles pesados, otros preparan comida para los vecinos o distribuyen agua. “Sólo entre nosotros sabemos lo que estamos sufriendo”, afirma el alamoño Jorge. «Aquí ya no preguntamos ‘cómo estás’. Sólo decimos ánimo», concluye.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!