Nacionales
Violento asalto en un hotel de Concepción: Se llevaron dinero y celulares

Dos hombres armados protagonizaron un violento asalto en el Hotel SM, ubicado en el barrio Santa María de la ciudad de Concepción.
Los delincuentes irrumpieron el sábado, alrededor de las 20:15 horas, en el establecimiento hotelero mientras el propietario, Reinaldo Scarpellini (63), se encontraba en la recepción junto a algunos clientes.
A punta de armas de fuego –presumiblemente revólveres–, los asaltantes golpearon al dueño en la cabeza y redujeron a todos los presentes, obligándolos a tirarse al suelo boca abajo.
En cuestión de minutos, se llevaron G. 3.000.000 en efectivo, tres celulares de los clientes y una pistola Jericho calibre 9mm, perteneciente al propietario.
Antes de huir, obligaron a Scarpellini a conducirlos hasta una de las habitaciones, donde terminaron de ejecutar el atraco.
Los responsables, que se movilizaban en una motocicleta tipo cobrador, escaparon rápidamente y aún no han sido identificados.
La Policía Nacional intervino tras una alerta al sistema 911. El caso está en manos del fiscal Epifanio Joel Díaz, de la Unidad Penal N° 3, y ya fue derivado al Departamento de Investigaciones.
Fuente: Última Hora


En Carapeguá, un grupo de mujeres emprendedoras expuso su ingenio y dedicación en una feria organizada por beneficiarias del programa Tekoporã. Ofrecieron productos caseros, artículos de granja e incluso prendas usadas, buscando así su independencia económica y apoyo para sus familias.
El evento tuvo lugar en la plaza Gral. Eduvigis Díaz, donde 13 mujeres del programa Tekoporã, del Ministerio de Desarrollo Social, presentaron y vendieron sus productos. Natalia Figueredo, funcionaria del MSD, coordinó la actividad.
Las participantes mostraron que con alimentos tradicionales, dulces, ropa usada y artículos de granja, el trabajo creativo y organizado puede mejorar la calidad de vida familiar.
Marta Franco, una de las emprendedoras, explicó que produce dulces de maní y los vende tanto en ferias como diariamente en el centro de la ciudad. Aseguró que con las ganancias logra contribuir al bienestar de su familia, incluyendo el estudio universitario de una de sus hijas.
Laura Carolina Díaz, otra participante, afirmó que el programa le enseñó a emprender independientemente de las ayudas del Estado. Compra y vende ropa usada en su casa y en ferias, sosteniendo así a sus seis hijos.
Finalmente, Mabel Palacios expresó que su negocio le permite salir adelante. Vende alimentos como sopas, chipa so’o y empanadas, y sueña con que su hija acceda a una beca universitaria gracias al apoyo del gobierno.

Este domingo está programada una manifestación organizada por el grupo juvenil “Gen Z Paraguay” en las inmediaciones del Congreso Nacional. La Red de Contralorías Ciudadanas ha confirmado su apoyo al evento.
La convocatoria es para mañana a las 16:00 frente al Congreso, con la participación de “Gen Z Paraguay”, quienes afirman que la protesta será pacífica y autónoma.
La Red de Contralorías Ciudadanas también participará para expresar su rechazo a la corrupción dentro de las instituciones públicas y otras irregularidades gubernamentales. Critican la falta de gestión de las autoridades, el nepotismo, el lavado de dinero, el fenómeno de los «nepo-babies», audios filtrados, posibles títulos falsos y la falta de independencia del Poder Judicial. Además, exigen transparencia “en todos los niveles” del gobierno.
El comunicado de la Red se dirige a la juventud paraguaya, enfatizando que no es indiferente, sino que observa, cuestiona y actúa.
El llamado es a que la ciudadanía se organice y se exprese firmemente. Instan a las autoridades a escuchar con respeto las voces de quienes se manifiestan, afirmando que la democracia se fortalece con participación, no con represión.
Entre las contralorías ciudadanas que participan se encuentran: Luque, Lambaré, Caacupé, Minga Guazú, Tomás Romero Pereira, Repatriación, la Asociación Civil de Mariano Roque Alonso, Capiatá, Limpio, Ñemby y San Pedro del Ycuamandyú.


La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) ha lanzado un aviso especial debido a lluvias y tormentas previstas para este sábado en nueve departamentos del país. ¿Cuáles son estos lugares? Más detalles en la siguiente nota.
Lluvias con tormentas eléctricas de intensidad moderada a fuerte, ráfagas de viento fuertes y la posibilidad de granizos podrían ocurrir este sábado, según la DMH. Detallan también que continúan formándose celdas de tormentas en el país, lo cual mantiene la probabilidad de estos fenómenos en las próximas horas.
El área cubierta incluye el centro, sur y este de la Región Oriental, así como el centro y sur de la Región Occidental.
Nueve departamentos afectados
Los departamentos en los que se esperan lluvias y tormentas son:
- Sur de Caazapá
- Itapúa
- Misiones
- Sur de Paraguarí
- Sur de Alto Paraná
- Ñeembucú
- Presidente Hayes
- Suroeste de Alto Paraguay
- Este de Boquerón
Lea más: Anuncian probabilidad de lluvias para el fin de semana con temperaturas elevadas.

-
Nacionales2 semanas ago
Cáncer de próstata: su curación es posible con detección temprana, advierte urólogo
-
Nacionales2 semanas ago
Yamy Nal vence a los cartistas en el primer round y retrasa su potencial expulsión por audios filtrados
-
Internacionales2 semanas ago
Bombardeos y glifosato: Petro apela a las ideas de seguridad que criticó anteriormente
-
Nacionales1 semana ago
Hombre asesinado a tiros en Pedro Juan Caballero