Connect with us

Nacionales

Publicidad

Niño de 9 años muere tras violento choque de vehículos en Horqueta

Published

on

Niño de 9 años muere tras violento choque de vehículos en Horqueta
Publicidad
Comparte en:

Un violento choque entre dos vehículos ocurrido en la noche del jueves en el barrio Las Palmas, de Horqueta, dejó como saldo la muerte de un niño de 9 años y varios heridos, entre ellos dos menores de edad.

El jueves, alrededor de las 22:40, dos vehículos chocaron de forma violenta en la intersección de las calles Hno. José Luis Arbues y Aquidabán, de Horqueta, Departamento de Concepción, dejando una víctima fatal y heridos.

El accidente involucró una camioneta Nissan Frontier conducida por José Luis González Mena, de 41 años, quien salió ileso. En el vehículo también viajaban Andrés Lauro Patiño González, de 63 años, quien sufrió una fractura en el brazo derecho, y Darío Andrés Patiño Delvalle, de 39 años, con una fractura en el brazo izquierdo.

Por otro lado, el automóvil Toyota Allion era conducido por Emilse Gavilán de Cristaldo, de 32 años, quien no contaba con licencia de conducir al momento del accidente y sufrió una fractura de clavícula en el lado derecho.

En el vehículo viajaban sus hijos, Thiago Joel Cristaldo Gavilán, de 9 años, quien lamentablemente perdió la vida, y Bruno Gael Cristaldo Gavilán, de 5 años, que resultó con traumatismo en el muslo izquierdo.

Los heridos fueron auxiliados por los bomberos voluntarios y trasladados a la clínica privada San Antonio de Horqueta, donde el médico de guardia, Sixto Barrios, constató el fallecimiento del menor Thiago Joel a causa de un traumatismo de cráneo encefálico.

Lea además:  Limpio: adolescente apuñaló a su padrastro para defender a su madre

La fiscala Claudia María Huespe García se presentó en el lugar para ordenar los procedimientos correspondientes. Asimismo, personal del Departamento de Criminalística de Concepción realizó los peritajes técnicos.

El conductor de la camioneta fue sometido a la prueba de alcotest en la base de la Patrulla Caminera de Yby Yaú, que arrojó un resultado de 0,058 mg/L de alcohol en sangre. Por disposición fiscal, quedó aprehendido y a disposición de la Justicia ordinaria.

Advertisement

Los vehículos involucrados en el accidente permanecen en el lugar a la espera de su traslado al Ministerio Público para la continuidad de la investigación. Hasta el momento, se desconocen las circunstancias exactas del siniestro, ya que no hubo testigos presenciales y no se ha logrado esclarecer el estado en el que se encontraban los conductores al momento del impacto.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Restos óseos y ataúdes al descubierto: la escena en el Día de los Difuntos

Published

on

Restos óseos y ataúdes al descubierto: la escena en el Día de los Difuntos
Publicidad
Comparte en:

El 2 de noviembre de 2025 a las 17:57, un gran número de personas visitó los cementerios este domingo. El camposanto en el barrio Obrero está en malas condiciones.

Durante el Día de los Difuntos, mucha gente acudió a los cementerios del país. En barrio Obrero, las quejas surgieron debido a ataúdes y restos óseos expuestos al aire libre.

A pesar de todo, la tradición de visitar cementerios en esta fecha se mantiene, incluso con familias repartiendo galletas y golosinas.

Desafortunadamente, muchos de estos lugares están en estado deplorable. Según la Municipalidad, no pueden mantener los cementerios de Asunción adecuadamente.

El cementerio del Sur, en barrio Obrero, es un ejemplo de ello. Al caminar por sus pasillos, se ven ataúdes y cráneos expuestos.

La familia Pérez González trasladó recientemente el ataúd de un familiar desde San Lorenzo al cementerio del barrio Obrero para que descansara junto a su esposa.

Hoy, sin embargo, denunciaron que no encontraron las rejas que colocaron, ni el ataúd ni los restos de su ser querido. Nicolás Pérez, fallecido hace 12 años, fue trasladado pero sus restos fueron robados.

Vecinos del área se quejan de vidrios rotos en los panteones y del robo de cruces y placas.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Intervención ordenada en el penal de Emboscada, pabellón VIP
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Comienza la veda de pesca: Mades implementa controles y pescadores piden mayor subsidio

Published

on

Comienza la veda de pesca: Mades implementa controles y pescadores piden mayor subsidio
Publicidad
Comparte en:

La temporada de veda pesquera en Paraguay para 2025-2026 comienza hoy, 2 de noviembre, y finaliza en diferentes fechas dependiendo de la zona. En las aguas compartidas con Brasil (ríos Paraguay y Alto Paraná) se extenderá hasta el 31 de enero de 2026, mientras que en las aguas compartidas con Argentina (ríos Paraguay, Pilcomayo y Paraná) y en aguas internas nacionales, durará hasta el 20 de diciembre de 2025.

Durante este tiempo, tanto la pesca comercial como la deportiva están prohibidas. Solo se permite la pesca de subsistencia desde la orilla y sin el uso de embarcaciones. El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) se encarga de establecer y supervisar el cumplimiento de la veda, con el apoyo de la Armada Paraguaya. Esta medida tiene el objetivo de proteger a las especies de peces durante su periodo de reproducción.

Publicidad

Los técnicos del Mades están llevando a cabo jornadas de concienciación por diversas áreas estratégicas del país para informar a la población sobre el inicio de la veda. En estas actividades, se proporciona información importante para sensibilizar a los ciudadanos sobre la necesidad de respetar esta medida de conservación, recordando que está prohibido pescar, transportar y vender productos pesqueros durante este periodo.

Por otro lado, los pescadores comentan que el subsidio otorgado es insuficiente para cubrir 45 días, ya que muchos tienen cuatro o más hijos que alimentar en este tiempo.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Cae sospechoso de amenazas de muerte a un fiscal en Asunción
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Paraguay se une al Mapa de Soluciones Digitales de la ONUDI

Published

on

Paraguay se une al Mapa de Soluciones Digitales de la ONUDI
Publicidad
Comparte en:

Paraguay fue añadido por primera vez al Mapa de Soluciones para la Economía Digital de la ONUDI, gracias al proyecto Fomipymes promovido por el Ministerio de Industria y Comercio y el apoyo de Taiwán, informó la embajada taiwanesa.

Paraguay es parte oficial del Mapa de Soluciones para la Economía Digital de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), plataforma que evalúa a países con políticas para fomentar la innovación y productividad a través de la tecnología.

Publicidad

El proyecto Fomipymes sigue en fase piloto y tiene el propósito de fortalecer el sistema de apoyo para las mipymes en Paraguay, ofreciendo también asistencia técnica a empresas y emprendedores.

Las acciones han sido enfocadas en sectores destacados como el textil y el lácteo, con el fin de mejorar la productividad y competitividad mediante la tecnología. Este esfuerzo está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 5, 8 y 9.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Acusan a senadores de exigir parte de los salarios de sus empleados
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!