Connect with us

Nacionales

Publicidad

Comuna de CDE comprará muebles chinos, pero tres veces más baratos

Published

on

Comuna de CDE comprará muebles chinos, pero tres veces más baratos
Publicidad
Comparte en:

La Municipalidad de Ciudad del Este llamó a licitación para comprar juegos de muebles escolares por G. 273.000 cada uno. Itaipú adquirió los mismos mobiliarios entre G. 820.000 y G. 850.000.

La Municipalidad de Ciudad del Este (CDE), de Miguel Prieto, llamó a una licitación para la adquisición de mobiliarios escolares. Lo llamativo es que la Comuna esteña busca adquirir muebles idénticos a los adquiridos por Itaipú, recientemente, pero con la diferencia de precio.
En efecto, la Comuna plantea, en base a estudios técnicos, que el monto a pagar por el mobiliario puede ser tres veces más barato que los adquiridos por el ente binacional.

El llamado de la Municipalidad tiene el ID 460394 y tiene un monto estimado de G. 2.815 millones. De acuerdo con los ítems solicitados, la Comuna planea adquirir 10.000 juegos de sillas y mesas escolares por G. 273.000 cada unidad. No obstante, lo recientemente adjudicado por la Itaipú Binacional tuvo un costo entre G. 820.000 y G. 850.000 cada unidad.

IDÉNTICOS. En los documentos del llamado de Ciudad del Este se observa que el tipo de mueble solicitado es idéntico a los adquiridos por la binacional.

En las especificaciones técnicas, la Comuna solicita que la silla debe ser cóncava, diseñada ergonómicamente y dotada con partículas antideslizantes. Además, debe ser fabricada en material nuevo de polietileno y moldeado por soplado de una sola vez. Esto mismo se observa en las especificaciones publicadas por la Itaipú.

Lea además:  Fallido robo de transportadores de encomienda en San Pedro

En cuanto a la mesa, la Comuna solicita que el material base de la superficie de trabajo deberá estar conformado por tablero ecológico de densidad grado E1, de 18 milímetros de espesor. Mismo requisito exigido por la Itaipú. Esto, solo por citar dos características ya que en las especificaciones de ambos entes se observa que las características son básicamente idénticas en ambos casos.

Intentamos comunicarnos con Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, para saber más detalles sobre este llamado, pero no obtuvimos respuestas.

CUESTIONADO. La Itaipú Binacional adjudicó a la firma Kamamya S.A. para la provisión de 328.687 juegos de mesas y sillas escolares por G. 248.713.954.290 (USD 31.482.779 al cambio actual).

Advertisement

Los cuestionamientos giran principalmente por las limitaciones que se encuentran dentro del pliego de bases y condiciones (PBC), ya que en las especificaciones se solicita que el juego de muebles esté compuesto por materiales no disponibles en nuestro país. Además, entre la publicación y la apertura de ofertas solo hubo 20 días de diferencia (29 de noviembre fue la publicación y el 20 de diciembre la apertura), por lo que la industria local no tuvo el tiempo suficiente para poder adaptar sus maquinarias a la fabricación de las sillas con los materiales solicitados por Itaipú.

Lea además:  Accidente frontal deja dos heridos en Luque

EXTERIOR. De acuerdo con datos del Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME), la fabricación de estos muebles escolares en el país hubiera generado unos 1.200 empleos directos, beneficiando a casi 4.000 personas atendiendo sus familiares. Sin embargo, se eligió a una empresa que importó los muebles desde China. Estos serán entregados a las instituciones beneficiadas a fines de marzo.

– 820.000 guaraníes costó cada juego de muebles chinos adquiridos por Itaipú para entregarlos a instituciones.
– 273.000 G. es el precio que pagará CDE por muebles escolares idénticos a los proveídos por la Itaipú a Educación.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

PGN 2026: El MEF se manifestó hoy sobre el incremento aprobado en Diputados

Published

on

PGN 2026: El MEF se manifestó hoy sobre el incremento aprobado en Diputados
Publicidad
Comparte en:

El 14 de noviembre de 2025, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) comentó sobre el incremento del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, aprobado recientemente por la Cámara de Diputados el 11 de noviembre. La Cámara Baja dio su aprobación inicial al proyecto del PGN 2026, incluyendo las sugerencias de la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso y otras modificaciones propuestas durante la plenaria.

El proyecto original del Ejecutivo, presentado el 25 de agosto por el MEF, ascendía a G. 149,2 billones (US$ 18.928 millones), un 12% más que el presupuesto 2025. Sin embargo, la Comisión Bicameral elevó la cifra a G. 149,3 billones (US$ 18.952 millones), lo que representa un aumento adicional de G. 186.431 millones (US$ 23,6 millones) respecto a la propuesta original.

Publicidad

Estas modificaciones fueron aprobadas en una sesión extraordinaria el 11 de noviembre, y se debatieron otras reasignaciones propuestas por varios legisladores, lo que podría ampliar la diferencia respecto al plan original del Ejecutivo.

El MEF presentó su informe de “Situación Financiera” para octubre, a cargo de Nathalia Rodríguez y Rolando Sapriza. Durante una conferencia, se les preguntó sobre el aumento de gastos aprobado, a lo que Nathalia Rodríguez respondió que los montos aún son manejables y se encuentran dentro del escenario previsto para el próximo año.

Lea además:  Peña habla con González Urrutia y ratifica respaldo a su “victoria” electoral en Venezuela

El proyecto ahora pasará a la Cámara de Senadores, que tiene 15 días para decidir sobre las modificaciones introducidas por Diputados. Si se aprueban, se enviará al Ejecutivo para su promulgación; de lo contrario, volverá a la Cámara Baja para un nuevo estudio.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Caso Arrayanes: único acusado enfrentará juicio, afirman camaristas

Published

on

Caso Arrayanes: único acusado enfrentará juicio, afirman camaristas
Publicidad
Comparte en:

Un representante de la empresa “Epro SA”, Óscar Daniel Ruíz Fernández, enfrentará un juicio oral y público, según confirmó el Tribunal de Apelaciones en lo Penal mediante el Auto Interlocutorio (AI) N° 408. Ruíz, subarrendatario del complejo deportivo “Arrayanes”, es imputado por la muerte de Rodolfo de Jesús Núñez Scolari, conocido como «Rolo», el 16 de septiembre de 2023.

En marzo, el juez penal de garantías, Mirko Valinotti, aceptó la acusación del Ministerio Público y envió el caso a juicio. La fiscal Silvia González y la abogada de la querella, Teresa Servín, ratificaron la solicitud de juicio. El abogado defensor Guillermo Duarte Cacavelos apeló ciertos puntos de la resolución, argumentando que el juez de garantías violó normas formales al rechazar incidentes sobre testimonios y la nulidad de la acusación.

Publicidad

La defensa de Ruíz también señaló que la acusación fiscal carece de fundamentos, lo cual comunicaron al magistrado en la audiencia preliminar. Duarte solicitó la nulidad de la resolución alegando irregularidades.

La camarista Bibiana Benítez Faria afirmó que no todos los errores conllevan nulidad, ya que deben estar expresamente previstos por ley. En relación a la defensa de Ruíz, la magistrada indicó que no se violaron garantías procesales ni derechos constitucionales. Las actuaciones del Ministerio Público no pueden ser objeto de nulidad, agregó.

Lea además:  Fallido robo de transportadores de encomienda en San Pedro

El camarista Arnaldo Fleitas mencionó que no hay bases para anular la acusación, los medios probatorios, ni proceder al sobreseimiento definitivo. Respecto al testimonio de Carlos Miguel Gómez Olazar, inicialmente imputado, se señaló que puede declarar como testigo con la obligación de decir verdad.

La magistrada Adriana Giagni indicó que no hay prohibición legal para que alguien inicialmente investigado declare en juicio. La camarista Benítez Faria afirmó que la acusación está bien fundamentada desde la imputación del Ministerio Público, y que la defensa tuvo suficientes oportunidades para ejercer su derecho.

Finalmente, se constató que el Ministerio Público había convocado al acusado Ruíz para declarar en varias ocasiones, pero la defensa solicitó suspensiones, por lo que no se realizaron las indagatorias.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

EBA se prepara para recibir a aficionados en la final de la Copa Sudamericana

Published

on

EBA se prepara para recibir a aficionados en la final de la Copa Sudamericana
Publicidad
Comparte en:

La directora de la Estación de Buses de Asunción, Lourdes Ucedo, informó que se están tomando las medidas necesarias para recibir a miles de aficionados que llegarán para la final de la Copa Sudamericana el sábado 22 de noviembre. Se duplicarán los servicios antes y después del evento para facilitar el tránsito.

En la Estación de Buses de Asunción (EBA), se preparan para la final entre Lanús y Atlético Mineiro, anticipando entre 3,000 y 5,000 visitantes. Se reforzará el personal de seguridad, limpieza y logística para agilizar el paso de los hinchas.

Publicidad

También, están planeando ofrecer una buena bienvenida cultural a los visitantes extranjeros, según Lourdes Ucedo.

Como dato curioso, Ucedo mencionó que algunos aficionados suelen perder sus buses debido a las celebraciones, aunque los vehículos tienen horarios definidos para salir después del evento.

Se han establecido planes A, B y C para cualquier eventualidad, aseguró Ucedo.

Respecto a futuras festividades con alta afluencia, ya se iniciaron las primeras reuniones de coordinación. Ucedo destacó que se están preparando para eventos como la celebración de Caacupé, Navidad y Año Nuevo, señalando que el año pasado pasaron 645,000 personas por la estación en esas fechas, y esa cifra podría aumentar si se confirman ciertos feriados.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Accidente frontal deja dos heridos en Luque
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!