Connect with us

Nacionales

Publicidad

Trasladarán a todos los agentes de base de Senad tras desaparición de carga de Macho

Published

on

Trasladarán a todos los agentes de base de Senad tras desaparición de carga de Macho
Publicidad
Comparte en:

El ministro Antidrogas, Jalil Rachid, anunció que todos los agentes de la Regional de Saltos del Guairá, en Canindeyú, serán trasladados luego de que se detectara una desaparición de 700 kilos de una carga de marihuana de 14.000 kilos que pertenecía a Macho. También serán investigados internamente por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, informó en Monumental 1080 AM que hay una investigación interna contra todos los agentes de la base regional de Saltos del Guairá, en Canindeyú, y que todos serán trasladados luego de la desaparición de 700 kilos de la carga de marihuana incautada a Macho, que totalizaba 14 toneladas.

La Fiscalía realizó un allanamiento este viernes a la base por la desaparición, ya que abrió una investigación penal. Se percataron del faltante a la hora de incinerar la carga al realizar el pesaje nuevamente.

Rachid explicó que no fueron trasladados antes ya que no quería entorpecer el allanamiento. De acuerdo con su versión, incautaron los DVRs del circuito cerrado, celulares y “alguna documentación”.

Para el ministro, hay tres hipótesis. Una en torno a que alguien haya sacado la carga sin que los agentes se dieran cuenta; otra, que los responsables hayan sido los mismos agentes de la Senad, y la última, que hayan sido los miembros de las Fuerzas Especiales (militares) que también colaboran con la cartera antidrogas.

Lea además:  De desaparecida a arrestada: joven encontrada con droga en Brasil

Igualmente, el también ex fiscal sostuvo que ese tamaño de carga se debería incinerar más rápido.

En ese sentido, consideró que es una discusión que se tiene que dar a nivel de la Corte Suprema de Justicia.

Explicó que ninguna institución tiene un depósito con suficiente capacidad para resguardar esa cantidad, por lo que abogó por que se elimine lo más rápido posible.

Advertisement

La carga fue incautada durante un operativo denominado Penumbra a fines de febrero. Pertenecía, aparentemente, a Santiago Macho Acosta.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Elecciones en CDE: ¿será posible votar usando cédula digital?

Published

on

Elecciones en CDE: ¿será posible votar usando cédula digital?
Publicidad
Comparte en:

3 de noviembre de 2025 – 18:10

Este domingo, los habitantes de Ciudad del Este votarán para decidir quién completará el mandato del exintendente destituido, Miguel Prieto. ¿Se puede votar con la cédula digital? Esto dice el TSJE.

El 9 de noviembre, los residentes deberán elegir quién terminará el mandato municipal 2021–2026 en la capital de Alto Paraná, tras la destitución del exintendente Miguel Prieto.

La votación se efectuará con papeletas, y los candidatos incluyen:

  • Roberto González Vaesken, de la Asociación Nacional Republicana (Partido Colorado)
  • Dani Romero, del Partido Ecologista (P.E.)
  • Dani Mujica, de Yo Creo
  • Celso “Kelembu” Miranda, de Patria Soñada
El TSJE presentó el modelo oficial del boletín que emplearán más de 237,000 votantes en Ciudad del Este.

Carlos María Ljubetic, director de la Unidad de Procesos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), destacó que es una “elección cuidadosa” por tratarse de la segunda ciudad más poblada del país.

También señaló que habrá 23 centros de votación y una “gran cantidad de mesas”, aunque se espera contar con los resultados alrededor de las 19:30, salvo que haya un margen muy estrecho.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

Lea además:  De desaparecida a arrestada: joven encontrada con droga en Brasil

Votación con cédula digital

La votación se extenderá hasta las 17:00 y se requerirá la cédula en formato físico para participar.

Advertisement

El documento de identidad en formato digital, a pesar de que legalmente tiene el mismo valor que el físico, no será aceptado.

Imagen ilustrativa: cédulas de identidad.
Imagen ilustrativa: cédulas de identidad.

Según Ljubetic, la razón es que las mesas no dispondrán de equipos para verificar estos documentos que generan un código QR.

“No se puede votar con la cédula en el celular; eso requeriría que los miembros de mesa tengan equipos para verificar. Solo la cédula de identidad, válida o vencida, sirve”, reiteró.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

FMI ya entregó el 48,3% del préstamo concedido al país

Published

on

FMI ya entregó el 48,3% del préstamo concedido al país
Publicidad
Comparte en:

La misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) está llevando a cabo una nueva evaluación sobre el cumplimiento de los acuerdos relacionados con el Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y el Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS).

Los resultados de esta revisión serán presentados al directorio del FMI, y si son positivos, permitirán otro desembolso del préstamo de 400 millones de dólares otorgado al país en el contexto del segundo acuerdo. Según el informe del Ministerio de Economía, hasta septiembre, ya se habían desembolsado 200.166.000 dólares, lo que representa el 48,33% del total aprobado.

Publicidad

El FMI continuará liberando fondos hasta llegar a los 302.100.000 DEG (equivalentes a 400 millones de dólares), conforme el gobierno cumpla con las reformas pactadas. El préstamo tiene un plazo de 20 años, con un período de gracia de 10 años y medio, y aplica una tasa de interés y comisiones específicas.

El pasado 27 de octubre, la misión se reunió con las principales autoridades del Banco Central de Paraguay y del Ministerio de Economía y Finanzas, incluyendo al presidente del BCP, Carlos Carvallo, y al viceministro de Economía, Felipe González Soley. En dicha reunión, se destacó la evolución positiva de la economía paraguaya.

El ICP fue firmado por el gobierno de Mario Abdo Benítez en 2022 para apoyar reformas estructurales, mientras que el SRS fue acordado con el gobierno de Santiago Peña en 2023 para obtener recursos destinados a programas ambientales.

Lea además:  Video impactante: ataque violento a una mujer en Caazapá

El SRS tiene una duración de dos años y finalizará una vez que se hayan desembolsado todos los recursos financieros del FMI. El gobierno ha garantizado que cualquier modificación presupuestaria necesaria para acceder a estos recursos estará dentro del límite del déficit fiscal, buscando regresar en 2026 al déficit del 1,5% del PIB, según lo establecido por la Ley de Responsabilidad Fiscal.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Diputados podrían aprobar la ley «Mafe»

Published

on

Diputados podrían aprobar la ley «Mafe»
Publicidad
Comparte en:

La Cámara de Diputados podría aprobar esta semana la llamada “ley Mafe”, que exige a las autoridades tomar medidas rápidas en casos de desaparición de personas y crear un registro. La legislación cobró importancia y su nombre tras la desaparición y asesinato de la adolescente embarazada María Fernanda Benítez.

El proyecto de ley, que establece el Registro Nacional de Personas Desaparecidas (Renaped) y el Sistema Nacional de alerta para la búsqueda de personas (Mafe), regresa del Senado con pequeñas modificaciones para eliminar ambigüedades y decidir cuándo aplicar el protocolo.

Publicidad

Por ejemplo, se establece que, con o sin “indicios fehacientes”, se debe ordenar la búsqueda de inmediato, ya que antes se dejaba a discreción de la policía o Fiscalía si esos indicios eran suficientes para activar el protocolo.

A su regreso a Diputados para el tercer trámite, el proyecto cuenta con la aprobación de cuatro comisiones, varias de ellas lideradas por cartistas, a favor de los cambios. Se espera que se sancione, se aprueben los cambios y se envíe al Ejecutivo para su promulgación o veto.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  ¡De terror! Joven adicto mató a golpes a su papá
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!