Connect with us

Nacionales

Publicidad

Peña cambia a embajador ante Estados Unidos tras quedar fuera de ceremonia de Trump

Published

on

Peña cambia a embajador ante Estados Unidos tras quedar fuera de ceremonia de Trump
Publicidad
Comparte en:

El Gobierno de Paraguay dio por terminadas las funciones del embajador José Antonio Dos Santos Bedoya ante Estados Unidos. La medida se da a una semana de la ceremonia de asunción del presidente Donald Trump, de cuya ceremonia el mandatario quedó fuera.

Mediante el decreto 3244, la Presidencia de la República dio por terminadas las funciones del embajador José Antonio Dos Santos Bedoya, como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Gobierno de los Estados Unidos de América.

Esto, luego de que el mandatario quedara fuera de la ceremonia de asunción del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Dos Santos había sido designado como embajador en el año 2021 por el gobierno de Mario Abdo Benítez.

Previo a su viaje a Norteamérica, el entorno de Peña aseguró que el presidente recibió una invitación para asistir a la ceremonia de asunción de Trump.

Sin embargo, a raíz del cambio del lugar de la investidura, se vio reducido el número permitido de ingresantes y el titular del Ejecutivo paraguayo quedó desplazado.

El ex canciller Federico González consideró en una entrevista como un error y equivocación por parte del presidente de la República, Santiago Peña, su ida a Estados Unidos sin tener la invitación personal por parte del presidente Trump.

Lea además:  Veredicto del JEM: Fiscal Luis Said no es removido, pero sí apercibido

Peña fue invitado por un senador, mientras otros mandatarios fueron directamente invitados por el nuevo mandatario, como es el caso de Javier Milei, Nayib Bukele y Daniel Noboa, entre otros mandatarios de Latinoamérica.

Salida de embajadora en Colombia

Advertisement

La Presidencia también dio por terminadas las funciones como embajadora ante Colombia de la embajadora Sophía López Garelli, funcionaria de carrera designada en el año 2019.

La diplomática tuvo una gestión clave durante el homicidio del fiscal Marcelo Pecci en Cartagena, acaecido el 10 de mayo de 2022.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Bomberos de Ciudad del Este sin respuesta para arreglar su central de alarma

Published

on

Bomberos de Ciudad del Este sin respuesta para arreglar su central de alarma
Publicidad
Comparte en:

Los bomberos de Alto Paraná enfrentan problemas debido a que su central de alarmas está fuera de servicio desde hace más de un mes y no reciben respuestas de las autoridades locales. Esta situación complica su capacidad para atender emergencias como accidentes, incendios y rescates.

Un rayo dañó el equipo en la base de Ciudad del Este el 4 de agosto, y su reparación cuesta alrededor de G. 200 millones. Una empresa privada ha donado un pararrayos para proteger los futuros equipos. La central no solo servía a Ciudad del Este, sino a todo el décimo departamento y otras áreas, facilitando la comunicación entre los diferentes cuarteles y atendiendo llamadas de emergencia.

Publicidad

Los bomberos ahora dependen de una línea celular única, lo que limita las llamadas a una a la vez y solo desde la telefonía Tigo. Andrés Fernández Aquino, presidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios en Ciudad del Este, indicó que esto ha causado problemas como no recibir llamadas si la línea está ocupada o si se llama desde otro operador.

A pesar de acudir a la Gobernación de Alto Paraná y la comuna esteña, no han obtenido respuestas concretas y sienten más apoyo de las empresas que del ámbito político. Fernández expresó frustración ante la falta de atención de las autoridades y está buscando apoyo de la Junta Departamental. Ante la necesidad, afirmó que podrían tener que volver a hacer eventos para recaudar fondos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Beto Ovelar pagó una fiesta de 15 años top para su hija
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

A 45 años del asesinato de Somoza en Asunción: esta es la historia

Published

on

A 45 años del asesinato de Somoza en Asunción: esta es la historia
Publicidad
Comparte en:

Hoy se conmemoran 45 años del asesinato del exdictador nicaragüense Anastasio Somoza Debayle, quien fue atacado en Asunción. El 17 de septiembre de 1980, Somoza murió en Paraguay tras ser emboscado con ráfagas de ametralladora y un disparo de bazuca al vehículo en el que viajaba. Este hecho impactó al régimen de Alfredo Stroessner.

En una crónica del 18 de septiembre de 1980, se relataba cómo Somoza, de 54 años, falleció en una calle de Asunción con la misma violencia que caracterizó su vida, apenas 14 meses después de abandonar Nicaragua. El ataque lo efectuó el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) que usó ametralladoras, una bazuca y una granada contra su auto.

Publicidad

El grupo se organizó en una casa llamada «Julio Iglesias», simulando que sería usada para filmar una película del cantante. Siete guerrilleros, liderados por Enrique Gorriarán Merlo, llevaron a cabo el atentado, burlando la seguridad estronista. Después del ataque, se reunieron en el Cementerio de la Recoleta antes de huir. Posteriormente, el régimen capturó a Hugo Alfredo Irurzún, alias «Capitán Santiago», quien murió torturado.

Las reacciones en Nicaragua fueron inmediatas. Radio Sandino anunció que Somoza había sido ajusticiado en Paraguay, siendo catalogado como un acto de justicia. El Gobierno de Nicaragua negó cualquier implicación en el atentado. Mientras tanto, Estados Unidos, bajo la presidencia de Jimmy Carter, reaccionó con discreción, lamentando cualquier asesinato sin importar el lugar o la víctima.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Paraguaya egresada en Londres vuelve a pisar tierra guaraní
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Niña de tres años fallece tras recibir descarga eléctrica

Published

on

Niña de tres años fallece tras recibir descarga eléctrica
Publicidad
Comparte en:

Una tragedia ocurrió en Ciudad del Este cuando una niña de tres años falleció anoche debido a una descarga eléctrica en una casa situada en el kilómetro 10, lado Monday, a aproximadamente 1.000 metros de la Ruta PY02.

De acuerdo al informe de la Subcomisaría 14ª, la niña estaba manipulando un teléfono móvil en una habitación cuando su madre, de 41 años, escuchó un ruido. Al entrar, encontró a la pequeña en el suelo junto a un alargue. Se supone que la niña tocó un cable pelado, lo que causó la descarga eléctrica.

Publicidad

La madre llevó de inmediato a su hija al Hospital Distrital de Minga Guazú. La pediatra Sandra Sánchez confirmó que la menor llegó sin vida.

El personal médico de guardia informó del caso a la Policía Nacional y al Ministerio Público para seguir con los procedimientos correspondientes.

El médico forense Javier Brítez inspeccionó el cuerpo en la morgue del hospital y determinó que la causa de muerte fue electrocución.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Oposición en Villarrica forma coalición para municipales de 2026
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!