Connect with us

Nacionales

Publicidad

Paraguay brilla en el Mundial de Pastelería y es el segundo mejor de América

Published

on

Paraguay brilla en el Mundial de Pastelería y es el segundo mejor de América
Publicidad
Comparte en:

En la Copa del Mundo de Pastelería 2025, realizada en Lyon, Francia, Paraguay logró el puesto 13 a nivel mundial y se posicionó como el segundo mejor equipo de América. El grupo de paraguayos se destacaron entre 18 países participantes con su creatividad y técnica.

Paraguay dejó una huella en el prestigioso Mundial de Pastelería 2025, y alcanzó el puesto 13 a nivel global y obtuvo el segundo mejor equipo de América, detrás de Argentina (puesto 10). En la competencia, participaron 18 países de los cinco continentes.

El equipo paraguayo, integrado por Chiara Pederzani, Johana Borgognon, Tomás Arrúa, y liderado por su capitana Isabella Rosa, trabajó arduamente desde el jueves hasta este sábado, presentando piezas de pastelería de alto nivel técnico y artístico.

La temática elegida por el equipo paraguayo para la competencia fue el mburucuyá

La delegación nacional estuvo complementada por Verónica Pardo, como mánager del equipo, y Javier Ramírez y Ornella Benítez, responsables de la mise en place.

La temática elegida por el equipo paraguayo para la competencia fue el mburucuyá, la flor nacional del país, que inspiró cada una de sus creaciones.

El equipo guaraní destacó no solo por su creatividad, sino también por dominar técnicas avanzadas como la escultura en hielo, un desafío completamente nuevo.

Paraguay brilla en el Mundial de Pastelería y es el segundo mejor de América

Publicidad

Quiénes fueron los ganadores de este concurso

Lea además:  Trabajador es víctima de asalto en el recién inaugurado puente Chaco’i

Japón se consagró campeón del certamen, seguido por Francia y Malasia, quienes ocuparon el segundo y tercer lugar respectivamente.

En América, Argentina fue el mejor posicionado (10° lugar), seguido por Paraguay (13° lugar) y Chile (14° lugar).

Fuente: ABC Color

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Descubren restos humanos en Emboscada: podrían ser de un hombre desaparecido

Published

on

Descubren restos humanos en Emboscada: podrían ser de un hombre desaparecido
Publicidad
Comparte en:

Hallan restos de un hombre de 81 años en zona boscosa de Emboscada

Se encontraron restos óseos en una área forestal de Emboscada, pertenecientes posiblemente a un hombre de 81 años desaparecido desde mayo. La Policía confirmó que la causa fue un infarto, descartando homicidio.

Los huesos fueron descubiertos ayer por la tarde en la Cabaña “Las Marías”, en Cordillera Guy, Emboscada, por trabajadores de una veterinaria. Se cree que son de Victorio González Domínguez (81), cuya casa está a unos tres kilómetros.

Publicidad

González estaba desaparecido desde el 30 de mayo de 2025, bajo una orden de búsqueda. También se hallaron prendas que coinciden con las de su desaparición, reconocidas por sus familiares, quienes comentaron que solía caminar por allí y probablemente se desorientó debido a que padecía Alzheimer.

La Policía, según el subcomisario Carlos Gómez, indicó que la muerte fue por un infarto. La Fiscalía ya entregó los restos a los familiares, quienes confirmaron la identidad.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Trabajador es víctima de asalto en el recién inaugurado puente Chaco’i
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

PGN 2026: más de G. 35.000 millones destinados a gastos confidenciales

Published

on

PGN 2026: más de G. 35.000 millones destinados a gastos confidenciales
Publicidad
Comparte en:

Cada año, los altos montos destinados en la ley de presupuesto para gastos reservados han generado críticas en la primera reunión de la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso.

El pasado lunes, esta comisión recibió al ministro de Defensa Nacional, Óscar González, quien presentó los programas a ejecutarse el próximo año.

Luego de la presentación de Defensa, el senador Ever Villalba (PLRA) cuestionó los fondos planeados para gastos reservados y su distribución en diversas áreas militares.

Villalba comentó que parece un beneficio extra para las autoridades, sugiriendo que estos fondos podrían destinarse a necesidades más urgentes de la población.

El ministro González defendió la asignación diciendo que se utiliza para la adquisición de información valiosa que ha permitido realizar muchas intervenciones.

Defensa es una de las instituciones con mayor gasto reservado, al igual que la Presidencia de la República y sus organismos como el Gabinete Militar, el Consejo de la Defensa Nacional y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Otros organismos con gastos reservados incluyen la Vicepresidencia, los Ministerios del Interior y Justicia, el Ministerio Público y la Secretaría Nacional de Inteligencia.

¿Qué dice la ley sobre los gastos reservados? Se definen como créditos presupuestarios para ciertos organismos del Estado, destinados a gastos discrecionales por razones de seguridad que es necesario mantener en reserva.

Advertisement

La ley vigente indica que los responsables de estos gastos deben presentar anualmente al Congreso un informe de rendición de cuentas.

Lea además:  Formalizan pacto entre instituciones para apoyar la agricultura familiar en Misiones

Estas disposiciones están incluidas en el proyecto de PGN 2026, que actualmente está siendo estudiado en la Comisión Bicameral de Presupuesto.

La distribución de los gastos reservados para 2026 es de más de G. 35.918 millones (US$ 4,5 millones), un aumento de G. 200 millones respecto al presupuesto inicial de 2025.

El Presidente de la República, Santiago Peña, mantendrá para el próximo año el mismo monto actual, de G. 4.000 millones; el Gabinete Militar de la Presidencia tiene G. 650 millones; el Consejo de la Defensa Nacional, G. 120 millones y la Senad, G. 5.400 millones.

El Vicepresidente, Pedro Alliana, tiene G. 950 millones asignados; el Ministerio del Interior, G. 5.720 millones; y el Ministerio de Defensa, G. 14.899 millones.

El Ministerio de Justicia prevé G. 1.000 millones; el Ministerio Público más de G. 2.479 millones; y la Secretaría Nacional de Inteligencia, G. 700 millones.

La única excepción es Defensa, donde se suma G. 200 millones, mientras el resto mantiene los montos autorizados por la ley de presupuesto 2025.

En Defensa, los gastos reservados se asignan al Batallón Conjunto de Fuerzas Especiales, Comando de Defensa Interna, Material Bélico, Comando en Jefe, Comando de las Fuerzas Militares, Regimiento Escolta Presidencial, Suprema Corte de Justicia Militar, entre otros.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Meteorología: continúa la posibilidad de lluvias y se aproxima un fin de semana con altas temperaturas

Published

on

Meteorología: continúa la posibilidad de lluvias y se aproxima un fin de semana con altas temperaturas
Publicidad
Comparte en:

Aunque no se pronostican tormentas, gran parte del país podría experimentar lluvias aisladas hoy. Se espera que el clima sea estable en los próximos días, con temperaturas que superarán los 30 grados centígrados.

Según el reporte de este viernes de la Dirección de Meteorología e Hidrología, se prevé un día entre fresco y cálido, con cielos parcialmente nublados, vientos del sur y la posibilidad de lluvias dispersas principalmente en la mañana en gran parte de Paraguay, incluyendo Asunción.

El clima mejoraría con el avance del día, y no se anticipan lluvias para mañana sábado. No obstante, el domingo podría haber lluvias aisladas en el sur y este del país, y podrían presentarse tormentas al inicio de la próxima semana laboral.

Publicidad

Las condiciones en Paraguay varían de fresco a cálido. Hoy, las temperaturas máximas alcanzarían 29 grados centígrados en Asunción y Ciudad del Este, 25 en Encarnación, y hasta 35 en el Chaco.

Los índices de temperatura serían ligeramente más altos mañana y el domingo, con máximas de hasta 32 grados en la capital.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde es más conveniente comprar hoy

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  “Delirio místico”: Fiscalía interviene en caso de religiosos que extubaron a pacientes en IPS
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!