Nacionales
Víctima de violencia lamenta uso de tobillera de su agresor: “Si me pasa algo, será culpa de los jueces”
Una mujer víctima de violencia intrafamiliar, cuyo agresor fue beneficiado con arresto domiciliario con tobillera electrónica, afirmó que se enteró por las redes sociales de que el denunciado litigará desde su casa y afirma que teme por su vida, por las amenazas que recibió.
María, nombre ficticio de la mujer víctima de violencia familiar cuyo agresor fue el primer beneficiado con el arresto domiciliario con el uso de la tobillera electrónica, relató los momentos de terror que está viviendo tras la medida otorgada por la Justicia, afirmando que su vida está en peligro.
“Si me pasa algo, va a ser culpa de los jueces corruptos”, señaló la mujer, cuya voz fue distorsionada en una entrevista con radio Monumental 1080 AM.
La víctima reveló que luego de sufrir 13 años de maltratos, que incluye severas golpizas, amenazas y otros hechos violentos, decidió realizar la denuncia.
El pasado 11 de diciembre se dio el último caso, donde, según su relato, el sospechoso casi acabó con su vida.
“Después de golpearme por 2 horas, maltratarme de muchas formas, salió de la casa y se llevó las llaves del candado. Pero había sido que fue a comprar cerveza y luego volvió. Todo lo que pasó después quedó grabado en mi teléfono celular porque activé la grabadora”, expresó.
🔴 "Si me pasa algo, va a ser culpa de los jueces corruptos", dice la víctima de violencia intrafamiliar cuyo agresor fue beneficiado con arresto domiciliario con tobillera electrónica.
🔸 Está devastada tras enterarse por redes sociales que su denunciado puede litigar desde su… pic.twitter.com/qVChYYRi3Q
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) January 9, 2025
María realizó la denuncia y el hombre salió de la casa, luego un juzgado de paz le impuso una medida de restricción y ahí empezó el calvario de la mujer.
“Cuando se enteró de la orden de restricción después de la denuncia que yo hice, se puso más furioso y más cuando llegó a su audiencia en el juzgado de paz. Después me dijo cosas denigrantes, las peores que se puede decir a una mujer”, continuó relatando.
La mujer no fue informada sobre la medida de arresto domiciliario con la tobillera electrónica y se acogió a la Defensoría porque no podía solventar un abogado particular y se enteró a través de las redes sociales.
“Me arrepiento tanto de luchar por justicia para que termine así. Esto va a quedar impune y va a tomar represalias contra mí, mis familiares y mis tres hijos pequeños”, expresó.
El denunciado –según mencionó la mujer– no es una persona de altos recursos, pero puede solventar los gastos de la tobillera electrónica.
El supuesto agresor puso dos inmuebles como garantía, incluyendo la casa donde vive su ex esposa con sus hijos.
El supuesto victimario habría advertido a la mujer que no estaría mucho tiempo en prisión y que pagaría para no estar encerrado.
“Estoy comprobando que estoy pagando las consecuencias que me advertía. En tan poco tiempo, pagando al final se consigue todo. Estos jueces son corruptos porque le dieron la libertad. Ese arresto para mí es como si le den la libertad, porque nadie respeta ese arresto domiciliario”, cuestionó.
Fuente: Última Hora
El 3 de noviembre de 2025, Luis Bello, intendente de Asunción por el partido ANR-HC, rechazó las acusaciones de que planea subastar 6 hectáreas de tierras municipales en la Costanera. Aclaró que el presupuesto que incluye esta propuesta fue elaborado antes de su llegada al cargo. En 2024, Nenecho Rodríguez había intentado realizar la subasta, pero fracasó.
Bello explicó que no tiene la intención de continuar con el proyecto de vender estas tierras, localizadas en la Costanera Norte, que podrían generar ingresos por 25 millones de dólares según el presupuesto 2026 presentado a la Junta Municipal. Estas áreas, de 2 y 4 hectáreas, se encuentran en las avenidas José Asunción Flores y General Santos. Rodríguez había planeado venderlas para cubrir deudas y salarios.
Aunque Bello admite que el presupuesto ya estaba diseñado, señaló ajustes en los gastos sin mencionar la eliminación de los ingresos por la venta de estas tierras. El director de Administración y Finanzas, Hugo Martínez, confirmó la disponibilidad del recurso si se cumplen todas las condiciones.
Varios sectores políticos y ciudadanos criticaron fuertemente la intención de la subasta. El Consejo de Desarrollo de Asunción, que agrupa más de 30 organizaciones civiles, se manifestó en contra. Gonzalo Garay, miembro del consejo, destacó que esta acción contradice el Proyecto de Resiliencia Urbana del Ministerio de Obras Públicas, valorado en 105 millones de dólares, que incluye al Eco Distrito en estas tierras.
El concejal Humberto Blasco del PLRA expresó que podría proponer la exclusión de los ingresos de la subasta del presupuesto ante la Comisión de Hacienda. Advirtió que, si no se hace, el intendente tendría libertad para subastar sin necesidad de una ampliación presupuestaria, aunque requeriría la autorización de la Junta.

Este lunes el clima en gran parte del país pasará de fresco a caluroso. La mañana se caracterizará por neblinas y un ambiente agradable, mientras que en la tarde las temperaturas aumentarán, especialmente en el Chaco y el centro del país.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) señaló que Asunción comenzará con frescura y neblinas, pero la tarde será calurosa y parcialmente nublada. Los vientos del sureste serán de intensidad leve a moderada, lo cual ayudará a reducir el calor en la mañana, aunque la tarde se sentirá más sofocante. Se espera una temperatura mínima de 18 °C y una máxima de 31 °C.
En el Chaco, se espera un día muy caluroso, con máximas alcanzando los 34 °C en localidades como Pozo Colorado, Fuerte Olimpo y Mariscal Estigarribia. El cielo estará mayormente nublado con vientos variables y posibles chaparrones y tormentas eléctricas aisladas, especialmente al norte.
El resto del país tendrá un día que va de fresco a cálido, con cielos parcialmente nublados y vientos predominantes del sureste. Podrían darse chaparrones dispersos y neblinas matinales, principalmente en Concepción, San Pedro y Ciudad del Este. Las temperaturas mínimas estarán entre 18 °C y 20 °C, mientras que las máximas oscilarán entre 29 °C y 32 °C, con un ambiente agradable a caluroso por la tarde.

Nacionales
Trágico incidente en Mariano Roque Alonso: hombre de 60 años fallece tras ser atropellado en la ruta PY03
El 3 de noviembre de 2025, un hombre de 66 años falleció al ser atropellado por una camioneta mientras intentaba cruzar la ruta General Aquino en Mariano Roque Alonso. A pesar de los esfuerzos de bomberos y personal médico, que intentaron reanimarlo durante más de 20 minutos, murió en el lugar.
El accidente ocurrió en la ruta PY03 alrededor de las 22:50. Miguel Ángel Rojas, la víctima, fue impactado por una camioneta Toyota Hilux conducida por Carlos Alberto Gamarra Ocampos, de 40 años.
El suboficial Juan Mendoza informó que fueron avisados por transeúntes y encontraron al hombre gravemente herido en la vía. Mencionó que tenía una lesión grave en la cabeza. A pesar de la atención inmediata de los bomberos de la sexta compañía y ambulancias locales, Rojas falleció después de unos 25 minutos de reanimación.
El conductor declaró que el peatón cruzó la ruta de forma inesperada, impidiéndole evitar el choque. La prueba de alcoholemia del conductor resultó negativa. La víctima vivía en Mariano Roque Alonso y sus familiares fueron informados.
El bombero Enrique González informó que la víctima sufrió una lesión severa en el cráneo debido al fuerte impacto, que lanzó el cuerpo entre cinco y diez metros. González indicó que el hombre parecía estar cruzando la ruta cuando ocurrió el accidente.

-
Nacionales6 días ago
Alerta por lluvias y tormentas eléctricas en nueve departamentos esta noche
-
Nacionales2 semanas ago
Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal
-
Nacionales2 semanas agoEmpresario agredido en Pedro Juan Caballero había sido investigado por caso de cocaína en carbón
-
Nacionales1 semana agoVideo: Marset vuelve a aparecer amenazando a su antiguo socio «El Colla»





