Connect with us

Nacionales

Publicidad

Argentina pide extradición de ex senador encarcelado en Paraguay por portar dinero no declarado

Published

on

Argentina pide extradición de ex senador encarcelado en Paraguay por portar dinero no declarado
Publicidad
Comparte en:

La jueza federal Sandra Arroyo Salgado envió un exhorto internacional a Paraguay para pedir la extradición del ex senador Eduardo Kueider y su secretaria, Iara Guinsel Costa. Ambos están con prisión domiciliaria en un lujoso departamento de Asunción, por el ingreso al país de más de USD 200.000 sin declarar.

La magistrada Sandra Arroyo Salgado pidió la extradición de Eduardo Kueider y su secretaria, Iara Guinsel Costa para continuar con la investigación que lleva adelante por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

Además ordenó el secuestro de sus celulares, equipos electrónicos y otros objetos que fueron interceptados por autoridades paraguayas al momento de la detención, informó el medio argentino Clarín.

Asimismo solicitó el allanamiento del departamento Tierra Alta Del Maestro, en Asunción, donde guardan prisión preventiva luego de pagar una fianza de USD 300.000.

La detención en Paraguay se produjo hace dos semanas en Ciudad del Este, Alto Paraná, en la zona primaria del Puente de la Amistad, cuando Kueider aún se desempeñaba aún como senador argentino. Tras el escándalo, sus colegas lo expulsaron de la Cámara Alta.

En su país es investigado desde julio, luego de que se difundiera que tendría bienes de manera irregular. Además, está vinculado al pago de coimas por parte de la empresa de seguridad Securitas Argentina a la compañía de energía de Entre Ríos, ENERSA, entre 2016 y 2018, cuando se desempeñaba como secretario General de Gobierno.

Lea además:  La mitad de las personas ignoran que tienen diabetes

En Paraguay, el político se expone a un proceso por lavado de dinero, tras ingresar al territorio nacional con una suma importante sin declarar.

Fuente: Última Hora

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Condiciones de calor e inestabilidad previstas para sábado y domingo en el Este

Published

on

Condiciones de calor e inestabilidad previstas para sábado y domingo en el Este
Publicidad
Comparte en:

El 15 de noviembre de 2025 a las 08:09, la Dirección Nacional de Meteorología informa que este fin de semana se anticipa clima inestable y caluroso en Ciudad del Este y sus cercanías. Durante estos días, el ambiente será cálido, húmedo y muy inestable.

El sábado comenzó con temperaturas entre 20 y 22 °C y una sensación cálida y húmeda. Por la tarde, se prevé que el clima continúe cálido y aún más húmedo, alcanzando entre 29 y 31 °C en ambas regiones.

Publicidad

El cielo estará en su mayoría nublado, con posibilidades de lluvias dispersas y tormentas eléctricas ocasionales. Los vientos provendrán del noreste y luego serán variables.

Se pronostican tormentas para esta noche: Meteorología detalla las áreas con lluvia.

El domingo 16, se espera la llegada de un frente frío al país, favoreciendo lluvias con tormentas eléctricas y vientos leves a moderados del sur. Después de este frente, habrá un ligero descenso de temperaturas, especialmente la noche del domingo 16 y la mañana del lunes 17.

Todos los beneficios, en un solo lugar: Descubre dónde te conviene comprar hoy.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Presunto sicariato en Benjamín Aceval: Víctima recibió varios disparos cuando iba a una fiesta
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Operativo masivo en el Pantanal de Lambaré: allanamiento simultáneo de 29 viviendas

Published

on

Operativo masivo en el Pantanal de Lambaré: allanamiento simultáneo de 29 viviendas
Publicidad
Comparte en:

El 15 de noviembre de 2025 a las 07:23, un operativo simultáneo está teniendo lugar en el Pantanal de Lambaré, donde se están allanando 29 viviendas en busca de sospechosos relacionados con recientes delitos. Más de 700 policías y al menos una docena de fiscales forman parte de este gran despliegue.

El comisario Juan Agüero, director de la Policía de Asunción, explicó que el objetivo del operativo es localizar a los sospechosos del asesinato de un adolescente ocurrido la semana pasada. Este operativo involucra diferentes unidades de seguridad, con el Departamento de Investigación de Homicidios liderando la acción.

Publicidad

El comisario Eladio Martínez, director de Central, informó que las 29 casas fueron allanadas para cumplir varias órdenes de captura, resultando en varias detenciones. Asimismo, el comisario Marcelino Espinoza, director de Investigaciones, mencionó que también se busca a personas relacionadas con el microtráfico, el sicariato y tentativas de homicidio en la región de Lambaré en los últimos meses.

La información sigue actualizándose.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Camión queda sin frenos y se lleva por delante a varios autos en Ñemby
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Aña Cuá: Peña fue a Italia para resolver inconvenientes con contratista

Published

on

Aña Cuá: Peña fue a Italia para resolver inconvenientes con contratista
Publicidad
Comparte en:

El 15 de noviembre de 2025, a las 06:00, se reinició el proyecto Aña Cuá después de casi dos años de estar detenido, enfrentando meses de incertidumbre. Durante el acto, se destacó que el presidente de Paraguay, Santiago Peña, fue a Italia para negociar personalmente con el director de la empresa constructora y destrabar el contrato binacional.

El vicepresidente, Pedro Alliana, resaltó la importancia de la intervención de Peña en la reactivación de las obras, que estaban paradas desde enero de 2024. Alliana señaló que esta reactivación es el resultado directo del esfuerzo del presidente, quien viajó a Italia para dialogar con el CEO de Webuild y resolver el estancamiento.

Publicidad

El proyecto es liderado por el Consorcio Aña Cuá WRT, antes conocido como Consorcio ART, compuesto por empresas de Italia, Argentina y Paraguay. El vicepresidente subrayó la seriedad de la crisis contractual, destacando la necesidad de la intervención presidencial debido a las fallas burocráticas y financieras que no pudieron resolverse internamente.

Aunque algunos críticos consideran que involucrar al presidente en estos problemas podría establecer un precedente innecesario, Alliana defendió el viaje y sus resultados.

Luis Benítez, director paraguayo de la EBY, proporcionó cifras del proyecto, cuya inversión total se estima en 600 millones de dólares, cubriendo tanto la obra civil como la electromecánica. Hasta ahora, se han invertido unos 200 millones de dólares, quedando 400 millones pendientes. A pesar de los ajustes, el costo actual de 600 millones está por debajo del precio estimado original de 650 millones en 2018.

Lea además:  Niña abusada en Itapúa fallece tras casi mes de internación

En 2019, los contratos para las obras se firmaron en Buenos Aires. La obra civil inicialmente se adjudicó por 190 millones de dólares con varios ajustes posteriores. El costo final total podría llegar a 620 millones de dólares.

La paralización del proyecto se debió a la falta de garantías del consorcio Aña Cuá WRT. Según Benítez, las garantías eran necesarias para cubrir cualquier eventualidad e indispensable para continuar el desembolso de fondos. Ahora, la situación está resuelta con la garantía recibida.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!