Nacionales
Mujer cae de un elevador y queda gravemente lesionada

Un grave accidente ocurrió en una farmacia de la zona de María Auxiliadora, en el distrito de Tomás Romero Pereira, cuando una mujer sufrió una caída desde un elevador a una altura de 4 metros. El hecho sucedió en horas de la mañana y dejó a la víctima con múltiples fracturas.
Una mujer identificada como Selva Amarilla sufrió graves lesiones tras caer desde un elevador a una altura de 4 metros en una farmacia ubicada en la zona de María Auxiliadora, en el distrito de Tomás Romero Pereira. El accidente ocurrió en horas de esta mañana, cuando la víctima se encontraba utilizando el elevador, perdiendo el equilibrio y cayendo inesperadamente.
Personal de los Bomberos Voluntarios de la localidad fue alertado de inmediato y se dirigió al lugar del siniestro. Al llegar, encontraron a Amarilla tendida en el suelo en posición fetal y con evidentes signos de dolor. Según informaron, la mujer refirió haber caído de manera accidental mientras se encontraba en el elevador, lo que le provocó fuertes dolores en la región lumbar y en sus miembros inferiores.
Debido a la gravedad de sus lesiones, los bomberos procedieron a inmovilizarla para evitar mayores complicaciones y la trasladaron de inmediato al hospital más cercano.
Una vez en el centro médico, los estudios confirmaron que Selva Amarilla sufrió fracturas en las vértebras L1 y L2, con aplastamiento lumbar, además de fracturas en ambos calcáneos de los pies. Los médicos aseguraron que se necesitará un tratamiento especializado para abordar las lesiones, lo que podría prolongar el tiempo de recuperación durante varias semanas.
Por otro lado, las autoridades locales iniciaron una investigación para determinar las causas exactas del accidente y verificar si las condiciones del elevador eran seguras en el momento del incidente.
Fuente: Diario Hoy




Los agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) desmantelaron un punto de venta de cocaína que funcionaba bajo la fachada de una bodega en Capiatá. La operación, realizada este sábado por la noche, contó con el respaldo del Ministerio Público y de Fuerzas Especiales.
La fiscal antidrogas Julia Báez dirigió el allanamiento en el barrio Torre Molino de Capiatá. Como resultado, fue detenido Elder Amalio Dosantos Jara, de 28 años, oriundo de Tebicuarymí.
Según los agentes, el lugar operaba como un punto de venta de drogas camuflado entre las actividades de un local de bebidas, lo que le permitía mantener un flujo constante de clientes y levantó sospechas en la comunidad.
Se incautaron 39,9 gramos de cocaína en 15 dosis, teléfonos celulares utilizados en las operaciones, dinero en efectivo y documentos, además de un DVR como evidencia.
Los residentes denunciaron el sitio en varias ocasiones debido a su proximidad a un colegio, convirtiéndolo en una amenaza para adolescentes y jóvenes.


La Dirección de Meteorología e Hidrología ha publicado una nueva alerta especial indicando que las lluvias intensas podrían seguir afectando varias áreas del país. El mal tiempo persistirá en 12 regiones.
De acuerdo con el pronóstico, las tormentas están desarrollándose en ambas regiones del territorio nacional, y se prevén fenómenos meteorológicos severos de manera aislada durante la noche del sábado.
Las zonas afectadas incluyen:
– Oeste de Concepción
– Cordillera
– Guairá
– Oeste de Caaguazú
– Caazapá
– Itapúa
– Misiones
– Paraguarí
– Sureste de Ñeembucú
– Noreste y sur de Presidente Hayes
– Sur de Alto Paraguay
– Noreste de Boquerón
Se recomienda a los ciudadanos mantenerse informados mediante los reportes oficiales, buscar refugio en lugares seguros durante las tormentas eléctricas y evitar exponerse en áreas abiertas o bajo árboles. También se advierte sobre el riesgo de daños por granizo, sugiriendo tomar precauciones.
El monitoreo seguirá durante la noche, y podría haber actualizaciones según cambien las condiciones climáticas.

En Carapeguá, un grupo de mujeres emprendedoras expuso su ingenio y dedicación en una feria organizada por beneficiarias del programa Tekoporã. Ofrecieron productos caseros, artículos de granja e incluso prendas usadas, buscando así su independencia económica y apoyo para sus familias.
El evento tuvo lugar en la plaza Gral. Eduvigis Díaz, donde 13 mujeres del programa Tekoporã, del Ministerio de Desarrollo Social, presentaron y vendieron sus productos. Natalia Figueredo, funcionaria del MSD, coordinó la actividad.
Las participantes mostraron que con alimentos tradicionales, dulces, ropa usada y artículos de granja, el trabajo creativo y organizado puede mejorar la calidad de vida familiar.
Marta Franco, una de las emprendedoras, explicó que produce dulces de maní y los vende tanto en ferias como diariamente en el centro de la ciudad. Aseguró que con las ganancias logra contribuir al bienestar de su familia, incluyendo el estudio universitario de una de sus hijas.
Laura Carolina Díaz, otra participante, afirmó que el programa le enseñó a emprender independientemente de las ayudas del Estado. Compra y vende ropa usada en su casa y en ferias, sosteniendo así a sus seis hijos.
Finalmente, Mabel Palacios expresó que su negocio le permite salir adelante. Vende alimentos como sopas, chipa so’o y empanadas, y sueña con que su hija acceda a una beca universitaria gracias al apoyo del gobierno.

-
Nacionales2 semanas ago
Cáncer de próstata: su curación es posible con detección temprana, advierte urólogo
-
Nacionales2 semanas ago
Yamy Nal vence a los cartistas en el primer round y retrasa su potencial expulsión por audios filtrados
-
Internacionales2 semanas ago
Bombardeos y glifosato: Petro apela a las ideas de seguridad que criticó anteriormente
-
Nacionales1 semana ago
Hombre asesinado a tiros en Pedro Juan Caballero