Connect with us

Nacionales

Publicidad

Video: el aumento del río impide el uso de balsas en San Carlos del Apa

Published

on

Video: el aumento del río impide el uso de balsas en San Carlos del Apa
Publicidad
Comparte en:

16 de noviembre de 2025 – 11:53

Debido a las fuertes lluvias recientes en el norte del país, el río Apa se ha desbordado. Esto ha dejado fuera de servicio la balsa que permitía el cruce hacia Caracol, Brasil. Además, el riacho Kalí también ha sobrepasado su cauce e inundó la carretera que conecta con el río Apa.

Publicidad

Las lluvias continuaron en el distrito de San Carlos del Apa, a 171 kilómetros de la capital del primer departamento, afectando zonas del departamento de Amambay y de Brasil, lo que causó el desbordamiento del río Apa. El nivel del río subió notablemente y la balsa es actualmente inutilizable, según los residentes locales. La balsa, que transporta personas y vehículos, está inhabilitada y no se puede cruzar al Brasil. Un video muestra el agua saliendo de su cauce normal y la balsa fuera de uso.

Los habitantes de San Carlos del Apa informaron que el riacho Kalí también desbordó, sobrepasando la carretera que lleva del pueblo al río Apa. Las lluvias persistían hasta ayer en el departamento de Concepción.

La semana anterior, las lluvias que alcanzaron rápidamente los 150 milímetros también causaron el desbordamiento del estero Guasu, a unos 3 kilómetros del centro urbano de San Carlos del Apa.

Lea además:  Desconocidos atacan a balazos un vehículo en Asunción

Descubre todas las ventajas en un solo lugar y únete al canal de ABC en WhatsApp.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Video: Asunción y diez departamentos en alerta por tormentas eléctricas

Published

on

Video: Asunción y diez departamentos en alerta por tormentas eléctricas
Publicidad
Comparte en:

La Dirección de Meteorología e Hidrología ha emitido una alerta por lluvias, tormentas y otros fenómenos climáticos para diez departamentos del país, incluyendo la capital, Asunción.

Después de un clima inestable en el sur, se registran lluvias intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de viento fuertes a muy fuertes y posible caída de granizo en varias áreas del país.

Publicidad

Según la DMH, un sistema de tormentas sigue avanzando con la posibilidad de causar fenómenos severos puntualmente este domingo.

La alerta cubre el centro, sur y oeste de la región Oriental y el sur de la Occidental.

Asunción y diez departamentos están bajo este aviso meteorológico:

1. Centro y sur de Cordillera
2. Guairá
3. Oeste de Caaguazú
4. Caazapá
5. Itapúa
6. Misiones
7. Paraguarí
8. Central
9. Ñeembucú
10. Sur de Presidente Hayes

Para más información: frente frío, tormentas y descenso de temperaturas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Fiscal de Alto Paraná fallece en un grave accidente de tránsito
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Video: acusan a un joven por agresión doméstica

Published

on

Video: acusan a un joven por agresión doméstica
Publicidad
Comparte en:

El 16 de noviembre de 2025 a las 14:36, la Fiscalía llevó a cabo un allanamiento en Luque debido a un caso de violencia familiar, resultando en la detención de un joven de 23 años. El acusado habría golpeado a su pareja con la culata de un revólver.

El fiscal Jorge Raúl Escobar Lara presentó cargos por violencia familiar contra un hombre de 23 años, identificado como Julio César Ortega, quien fue arrestado el domingo durante un allanamiento en su casa en Luque. Se incautaron diversas evidencias relacionadas con el incidente. Según los informes, el 14 de noviembre de 2025, alrededor de las 19:00, en un alquiler en la zona Yka’a de Luque, el acusado presuntamente agredió físicamente a su pareja.

Publicidad

La víctima intentó escapar, pero el acusado supuestamente le apuntó con un revólver y la golpeó en la cabeza con la culata. Además de la agresión física, el acusado la habría amenazado de muerte repetidamente, lo que llevó al investigador a solicitar prisión preventiva.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Asalto tipo comando a camión transportador en Luque
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

La mayoría de consultas por problemas respiratorios son por COVID, informa Salud

Published

on

La mayoría de consultas por problemas respiratorios son por COVID, informa Salud
Publicidad
Comparte en:

El 16 de noviembre de 2025, el Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Vigilancia de la Salud, publicó su informe semanal sobre las enfermedades respiratorias en el país. El covid encabeza las consultas en hospitales.

Según el informe más reciente, se observa un aumento gradual en la circulación del virus SARS-CoV-2. Actualmente, el covid lidera las consultas por enfermedades respiratorias, seguido por el rhinovirus. Las personas mayores de 60 años y los niños menores de 2 años son los más afectados.

Publicidad

En la última semana, hubo 30.453 consultas por problemas respiratorios, lo cual representa una disminución del 12% en comparación con la semana anterior. Sin embargo, las consultas aún superan el umbral de alerta. Los ingresos hospitalarios se mantienen estables, con una disminución reciente. En la semana 45 se registraron 263 hospitalizaciones por infecciones respiratorias agudas severas, con un 23% de los pacientes en cuidados intensivos.

Se observa que los virus respiratorios presentes en los hospitalizados incluyen covid, rhinovirus, influenza B, adenovirus, entre otros. Este año hubo 367 muertes confirmadas por virus respiratorios, principalmente debido al rhinovirus, influenza A H1N1 y SARS-CoV-2.

Se recomienda usar mascarillas si se tienen síntomas respiratorios y acudir al médico. Hay un aumento sostenido del covid, con la variante recombinante XFG que, aunque aumenta la transmisión, no está asociada a casos más graves. La vacuna disponible protege contra esta variante y otras, por lo que se insta a la población a vacunarse.

Lea además:  Año lectivo comenzará el 23 de febrero y tendrá 11 asuetos y feriados

Las medidas de prevención incluyen:

– Usar mascarilla si se presentan síntomas.
– Cubrir boca y nariz al toser o estornudar.
– Lavarse las manos con frecuencia.
– Ventilar espacios cerrados.
– Evitar contacto con personas sintomáticas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!