Connect with us

Nacionales

Publicidad

Continúan las lluvias en San Pedro: ríos en aumento, caminos bloqueados y hogares inundados

Published

on

Continúan las lluvias en San Pedro: ríos en aumento, caminos bloqueados y hogares inundados
Publicidad
Comparte en:

13 de noviembre de 2025 – 11:43

SAN PEDRO DE YCUAMANDYYÚ. El departamento de San Pedro sigue siendo afectado por las lluvias intensas y temporales que golpean la región este noviembre. Estas precipitaciones han elevado el caudal de ríos y arroyos, causando inundaciones en calles y viviendas, además de dejar los caminos rurales totalmente intransitables.

Aunque el sector agroganadero celebra la lluvia abundante en San Pedro, muchas comunidades rurales se encuentran aisladas, y los habitantes cercanos a los ríos padecen los desbordes de estos cuerpos de agua.

La situación climática sigue inestable en todo el departamento, con lluvias constantes durante la noche y madrugada. La población manifiesta una preocupación creciente por el deterioro de caminos, viviendas anegadas y el aumento de los niveles de los ríos.

En los primeros días de noviembre, temporales afectaron el sur del departamento, especialmente en los distritos de San Estanislao e Itacurubí del Rosario, donde familias perdieron techos y cultivos por el granizo. Días después, fenómenos similares impactaron la zona norte, afectando a habitantes de San Pedro de Ycuamandyyú, Nueva Germania, Tacuatí, Lima y Santa Rosa del Aguaray.

El Jejuí tiene en alerta a comunidades ribereñas de San Pablo y San Pedro de Ycuamandyyú.

Desbordes de ríos y olerías afectadas

Las recientes lluvias han causado desbordes en varios ríos, incluido el Jejuí, preocupando a comunidades ribereñas de San Pablo y San Pedro de Ycuamandyyú.

Lea además:  Meteorología: se esperan tormentas con vientos de 100 km/h para esta noche

El río Aguaraymí también se desbordó, afectando a los oleros de Nueva Germania, Tacuatí y Santa Rosa del Aguaray, cuya producción depende de este río. Las olerías, principales fuentes de ingresos en la zona, están paralizadas debido al aumento del agua.

Advertisement

Problemas viales y protestas ciudadanas

El departamento enfrenta una de sus peores crisis viales. Las rutas pavimentadas están llenas de baches y zonas destruidas, mientras que los caminos rurales se vuelven intransitables con cada lluvia.

Las autoridades locales culpan al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) por la falta de mantenimiento, mientras la ciudadanía se moviliza y exige respuestas.

En el distrito de General Resquín, vecinos y productores protestaron frente a la municipalidad, reclamando obras viales urgentes. En la colonia Andrés Barbero, la comunidad también se manifestó, suspendiendo clases y otras actividades para presionar por mejoras en los caminos internos.


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Efectos del temporal en Guairá: joven herida, casa sin techo, pérdida de animales y daños a infraestructuras públicas

Published

on

Efectos del temporal en Guairá: joven herida, casa sin techo, pérdida de animales y daños a infraestructuras públicas
Publicidad
Comparte en:

Un fuerte temporal golpeó el departamento de Guairá la tarde y noche de este domingo, causando la caída de árboles y columnas, dejando una casa sin techo, un vehículo dañado y animales muertos. Una adolescente sufrió heridas cuando cayeron azulejos de un edificio público en el centro.

Las intensas ráfagas de viento y lluvias del domingo ocasionaron importantes daños materiales en Villarrica y otros distritos de Guairá, según la Policía Nacional. Los eventos más destacados incluyen la lesión de una joven de 15 años, el destechamiento de una vivienda, la caída de una columna eléctrica y un árbol que dañó un vehículo y ganado vacuno.

El primer incidente que afectó a personas ocurrió a las 16:20 cuando dos azulejos cayeron del edificio de la Dirección Nacional de Ingreso Tributario (DNIT) en el centro de Villarrica, hiriendo a una adolescente en la cabeza y el hombro.

Los Bomberos Voluntarios la trasladaron al Hospital Regional, donde fue atendida con su madre presente.

En otro lugar, la Comisaría 17ª de Gral. Eugenio A. Garay informó que un árbol cayó sobre un camión pequeño de Darío Arnaldo Troche Báez, dañando el vehículo sin causar heridos.

En la Compañía Cerrito, una gran rama cayó sobre una vaca de Carolina Rotela Villalba, causándole heridas graves, por lo que deberá ser sacrificada.

Lea además:  "Bachi" propone eliminar a defensores de derechos humanos del proyecto de protección a periodistas

La Comisaría 13ª de Dr. Bottrell reportó el destechamiento de una vivienda en el barrio Tacuapity, perteneciente a Martina Cardozo de Duarte. No hubo heridos ya que la mujer no estaba en casa.

En el barrio Santa Librada de Villarrica, agentes de la Comisaría 2ª respondieron a la caída de una columna y cables eléctricos sobre la avenida Italia, convocando a técnicos de la Compañía de Luz y Fuerza S.A. (Clyfsa) para restaurar la seguridad y el servicio.

Advertisement

La Comisaría 3ª Centro también informó sobre la caída de árboles y cables eléctricos en dos lugares: cerca del viejo edificio del Instituto de Previsión Social (IPS) y el Parque Manuel Ortiz Guerrero. Estas áreas fueron despejadas por cuadrillas de Clyfsa.

Las comisarías continúan patrullando y verificando las áreas para identificar daños no reportados.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Temporal provoca la desconexión de 74 alimentadores y obliga a ANDE a activar Código Rojo

Published

on

Temporal provoca la desconexión de 74 alimentadores y obliga a ANDE a activar Código Rojo
Publicidad
Comparte en:

El 16 de noviembre de 2025, a las 22:44, un temporal impactó el área metropolitana, dejando fuera de servicio 74 alimentadores de la ANDE y provocando cortes masivos de energía. La institución, en respuesta, activó el Código Rojo y desplegó 50 cuadrillas adicionales para restablecer el servicio lo más rápido posible.

El fuerte temporal que azotó Asunción y otras regiones provocó daños graves en el sistema eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), afectando 74 alimentadores de 23.000 voltios del sistema metropolitano. La tormenta, con intensas ráfagas de viento y lluvias, causó la caída de árboles, postes y columnas, además de dañar transformadores. Un incidente notable fue la caída de una columna y el daño a un transformador en la avenida Bruno Guggiari, Asunción.

Publicidad

El presidente de la ANDE, Félix Sosa, junto al director de Distribución, José González, supervisó las tareas de reparación. Ante los serios daños, se activó el Código Rojo del Protocolo de Emergencias, añadiendo 50 cuadrillas para agilizar el trabajo.

Hasta las 22:00, la ANDE informó que el 72% de los alimentadores afectados ya estaba restablecido, aunque 17 líneas de media tensión seguían sin servicio, afectando áreas de Asunción, San Antonio, Luque, Limpio, San Lorenzo, Capiatá, Lambaré, y Villeta.

Los equipos técnicos continúan trabajando para restablecer el servicio completo, priorizando hospitales, centros asistenciales y zonas vulnerables, mientras garantizan la seguridad de todos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Se entrega sospechoso de aplicar 30 puñaladas a una mujer en San José de los Arroyos
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Docente fallece en accidente en Itá; conductor resulta positivo en prueba de alcohol

Published

on

Docente fallece en accidente en Itá; conductor resulta positivo en prueba de alcohol
Publicidad
Comparte en:

El 16 de noviembre de 2025, alrededor de las 21:33, se reportó un trágico accidente en Itá, donde una docente falleció y un hombre resultó herido tras ser atropellados por una camioneta en la vía pública. El conductor de la camioneta dio positivo en el test de alcoholemia y fue detenido. Las autoridades incautaron los vehículos involucrados.

Este lamentable incidente ocurrió en las calles Independencia Nacional y Enfermera del Chaco, en el barrio Fátima de Itá, a las 17:40 del domingo. Mariela Mabel Salinas Vega, de 46 años, quien viajaba como acompañante en una motocicleta, perdió la vida. Conducía la motocicleta Apolinar Ojeda Figueredo, de 51 años. Una camioneta Suzuki Grand Vitara, manejada por Aníbal Ramón Faría Gaona, de 33 años, colisionó con ellos, dejando herido al conductor de la moto, quien fue atendido en el Hospital Nacional de Itauguá.

Publicidad

La camioneta continuó avanzando tras el impacto y chocó contra la pared de una casa a unos 100 metros del lugar del accidente; afortunadamente, el domicilio estaba desocupado en ese momento.

El conductor de la camioneta dio un resultado positivo de 0,788 mg/l en el control de alcoholemia. Por orden del fiscal Eduardo Román, fue detenido y las autoridades incautaron los vehículos. Personal de Criminalística de la Policía Nacional intervino para recoger evidencias y seguir los procedimientos necesarios.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Joven muere electrocutado mientras instalaba servicio de internet en una escuela
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!