Connect with us

Nacionales

Publicidad

Después de ganar en CDE, la oposición se enfoca en la unión para las municipales de 2026

Published

on

Después de ganar en CDE, la oposición se enfoca en la unión para las municipales de 2026
Publicidad
Comparte en:

El 10 de noviembre de 2025 a las 07:32, el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia (PLRA), destacó que la victoria de Yo Creo en Ciudad del Este evidenció que la oposición unida y una buena gestión pueden superar al Partido Colorado. Ahora, el objetivo es lograr una mayoría en las elecciones municipales próximas y conquistar la mayor cantidad posible de municipios en el país.

“La oposición demostró unidad y capacidad y retuvo la intendencia municipal de Ciudad del Este. Esto desmiente las afirmaciones de que la oposición está débil”, afirmó Ricardo Estigarribia al analizar los resultados en Ciudad del Este. Subrayó que la gestión de Miguel Prieto fue crucial y que la oposición le brindó todo el respaldo necesario.

Publicidad

“A menudo, tener una buena gestión no es suficiente si no hay consenso dentro de un movimiento, lo cual puede llevar a perder elecciones en cualquier distrito. Sin embargo, una gestión respaldada por la unidad opositora ofrece garantías y fortalece al candidato propuesto”, explicó.

El gobernador liberal también dijo que el descontento ciudadano por la corrupción y la mala gestión del Gobierno nacional quedó reflejado en los resultados electorales. “El Gobierno movilizó sus recursos como nunca y aun así el electorado confió en otro candidato. Si la gestión gubernamental fuera buena, su candidato habría ganado”, destacó.

Lea además:  Hogar de Niños Guadalupe solicita ayuda para renovar sus instalaciones

El gran desafío es ahora triunfar en Asunción y Central. Estigarribia resaltó que se debe replicar el éxito obtenido en todo el país en las próximas elecciones municipales de 2026.

Comentó que las batallas más duras serán en la capital y en las ciudades de Central. “De los 19 distritos en Central, diez son del Partido Liberal y nueve del Partido Colorado. Estamos planeando y vemos la posibilidad de ganar en 13 municipios. Creemos que con esto y ganando en la capital, tendremos una buena base», explicó.

Además, mencionó que el resultado en Ciudad del Este no se repitió en Asunción porque Óscar “Nenecho” Rodríguez renunció. “Si se hubieran celebrado elecciones en ambos distritos, habría sido un golpe duro para el Partido Colorado”, aseguró.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

El Abasto Norte homenajeó a la mandioca y galardonó al vendedor destacado

Published

on

El Abasto Norte homenajeó a la mandioca y galardonó al vendedor destacado
Publicidad
Comparte en:

Como ya es tradición, el Abasto Norte de Limpio celebró el Día de la Mandioca, que se festeja cada 9 de noviembre, congregando a comerciantes, clientes y autoridades para disfrutar de un domingo especial. Durante el evento, los asistentes pudieron degustar platillos a base de mandioca, disfrutar del tradicional asado y presenciar actos artísticos.

La celebración del “Día Nacional de la Mandioca” comenzó el sábado 8 con una feria enfocada en la agricultura familiar liderada por mujeres productoras de San Pedro, junto con actividades artísticas en las que participó el grupo internacional Los Miers, según comentó Blanca Aveiro, gerente general del Abasto Norte.

La actividad principal se llevó a cabo el domingo, con una notable presencia del público, convirtiéndose en un lugar de encuentro para las familias. Los asistentes disfrutaron del tradicional Mandi’o Chyryry a media mañana y para el almuerzo un asado preparado especialmente por el equipo de Asado Benítez.

Durante el evento central, se reconoció al comerciante que más mandioca vendió en 2025. El reconocimiento fue otorgado a Raúl Casimiro Saenger, quien vende 10.000 kilos semanalmente de mandioca.

Aveiro recordó con orgullo los inicios del comerciante destacado: “Venía en colectivo a las dos de la mañana con muchas ganas y perseverancia, hasta que logró independizarse y hoy es un exitoso mayorista”. Actualmente, Saenger tiene un local de 52 metros cuadrados y su propio vehículo para transportar mercancías.

Lea además:  Fiscal libera a conductor ebrio implicado en muerte de motociclista en Coronel Oviedo

Para el próximo año, Aveiro anunció que planean innovar con nuevas actividades para el Día Nacional de la Mandioca y mencionó que en el pasado han realizado concursos con niños de la zona, con menús basados en mandioca. También destacó el reconocimiento oficial del evento por la Cámara de Diputados.

Saenger mencionó que la mandioca sigue siendo altamente demandada por los consumidores paraguayos. Él no solo comercializa el producto, sino que también lo cultiva, logrando vender grandes volúmenes diariamente. Los fines de semana, la venta aumenta debido a la mayor afluencia de clientes.

El intendente Optaciano Gómez destacó la importancia de la mandioca, no solo como parte de la dieta paraguaya, sino también como sustento para muchas familias. Benjamín Benítez resaltó que la mandioca está presente en todas las mesas paraguayas, acompañando una variedad de comidas, no solo el asado, y subrayó su versatilidad.

Advertisement

La conmemoración busca reforzar el valor simbólico y económico de este producto esencial para el país, promoviendo la unión familiar. Desde hace 13 años, se premia al productor destacado, y este año el reconocimiento fue otorgado a quien comercializó la mayor cantidad de mandioca en el Abasto Norte.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Joven fallece y tres quedan heridos en accidente tras concierto de Binomio de Oro

Published

on

Publicidad
Comparte en:

El 10 de noviembre de 2025, a las 08:23, se informó sobre un trágico accidente en Ciudad del Este. Un grupo de jóvenes que regresaba de un concierto sufrió un fuerte choque en el que una mujer perdió la vida y tres personas resultaron gravemente heridas. El incidente tuvo lugar este lunes a la 01:50 en la Ruta PY02, cerca del exkilómetro 5,5 del barrio San José.

Según el reporte policial, el conductor perdió el control del auto y chocó contra un poste de hormigón, volcando el vehículo. El coche, un Toyota Premio blanco con matrícula CEX 8019, era conducido por Elías Samuel Benítez Pérez, de 26 años. Los acompañantes eran Iván Alexander Escalada (23), Víctor Manuel Carreras Ayala (25) y Tamara Luján Yegros Busse (24), quien falleció instantáneamente debido a varias lesiones.

Publicidad

La policía de la Comisaría 7ª llegó al lugar alertada por el Sistema 911, encontrando al automóvil destruido. El conductor y Tamara quedaron atrapados entre los restos del vehículo, mientras que los otros dos jóvenes estaban sobre el asfalto.

Los bomberos voluntarios trasladaron rápidamente a los heridos al Hospital Regional de Ciudad del Este. Más tarde, también se rescató al conductor y fue llevado al mismo hospital. La fiscal Liliana Duarte dispuso que el cuerpo de la joven fuera trasladado a una funeraria local.

Lea además:  El 77% de las licitaciones en IPS enfrentó cuestionamientos o protestas en 2025

Se supo que los ocupantes del auto habían asistido al concierto del grupo Binomio de Oro en el estadio 3 de Febrero, ya que todos llevaban pulseras del evento.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Automóvil se hunde en un pozo de obra pluvial detenida en el barrio San Pablo de Asunción

Published

on

Automóvil se hunde en un pozo de obra pluvial detenida en el barrio San Pablo de Asunción
Publicidad
Comparte en:

Una conductora se precipitó en su automóvil en un pozo perteneciente a un proyecto de desagüe pluvial en el barrio San Pablo de Asunción, durante la madrugada del lunes. El coche quedó con la parte delantera incrustada en el fondo y la trasera en el aire.

El incidente ocurrió sobre la calle Ururatú, entre Incienso y Guatambú. La conductora sufrió lesiones menores; el auto quedó con la parte delantera sumergida y la trasera levantada.

Publicidad

Una vecina mencionó que alrededor de la 01:13 escuchó un estruendo desde la calle y salió, pensando que era su auto, solo para descubrir que otro vehículo había caído en el pozo.

Señaló la deficiente señalización en el lugar y la oscuridad predominante. Aunque los bomberos mejoraron la visibilidad, la conductora no logró ver las señales.

La obra del desagüe, iniciada en marzo, lleva dos meses paralizada, lo que genera preocupación entre los vecinos por tener que dejar sus autos en la calle. Aunque es el primer auto en caer, ya hubo animales que lo hicieron debido a las lluvias y el raudal.

César Olivera, vecino, señaló el peligro que supone el pozo, agravado por robos y el aumento del riesgo cuando llueve, lo que les obliga a salir antes para evitar accidentes.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  El 77% de las licitaciones en IPS enfrentó cuestionamientos o protestas en 2025
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!