Connect with us

Nacionales

Publicidad

Durante un multitudinario evento, Dani Mujica clama por la unidad para alcanzar el Palacio de los López

Published

on

Durante un multitudinario evento, Dani Mujica clama por la unidad para alcanzar el Palacio de los López
Publicidad
Comparte en:

El 9 de noviembre de 2025 a las 21:01, Daniel “Dani” Mujica, recién elegido intendente de Ciudad del Este, celebró su contundente triunfo sobre el candidato colorado Roberto González Vaesken, refiriéndose al día como “el día del juicio final”. Instó a la oposición a unirse de cara a las elecciones presidenciales de 2028.

Mujica resaltó que los valores humanos siempre superan cualquier algoritmo o campaña de desinformación. Aseguró que, a pesar del dinero invertido en redes y algoritmos, la oración y la conciencia del pueblo fueron más efectivas.

Publicidad

En su discurso, Mujica destacó las 1.300 obras realizadas durante su gestión con Miguel Prieto, como empedrados, Costanera, buses eléctricos, clínicas de salud mental y animal, además de inversiones en educación y asistencia a asentamientos. Prometió que en su nuevo mandato, Ciudad del Este verá mejoras significativas en infraestructura, transporte, educación e industria.

También, hizo un llamado a la unidad política, afirmando que la fuerza mostrada en Ciudad del Este debe replicarse a nivel nacional. Agradeció a todos los sectores de la oposición y enfatizó que juntos lograrán conquistar el Palacio de los López.

Miguel Prieto, líder del movimiento Yo Creo, celebró la victoria y alentó a que el mensaje de unión de Ciudad del Este sea un ejemplo para la oposición.

Mencionó que el sistema actual “tiene fecha de caducidad” y que la movilización ciudadana será clave para el cambio, impactando más allá de la capital esteña.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  La CIDH no debería considerarse una cuarta instancia, afirma juez paraguayo
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Detienen a dos supuestos aficionados de Olimpia en Mariano Roque Alonso con un arma de fuego

Published

on

Detienen a dos supuestos aficionados de Olimpia en Mariano Roque Alonso con un arma de fuego
Publicidad
Comparte en:

El 10 de noviembre de 2025, a las 00:47, dos presuntos barrabravas del club Olimpia fueron arrestados por el Grupo Lince en una gasolinera de Mariano Roque Alonso. Estaban armados y, según la policía, planeaban posiblemente atacar a hinchas de Cerro Porteño que se dirigían al estadio para un partido el domingo.

Dos individuos, supuestos miembros de la barra brava de Olimpia, fueron detenidos en Mariano Roque Alonso, en posesión de un arma de fuego. La policía sospecha que podrían haber intentado emboscar a hinchas de Cerro Porteño que se movilizaban por un partido.

Publicidad

Los detenidos

Los arrestados son Hugo Matías Rivarola Ramírez, de 25 años, y Fernando José Pereira García, de 26, ambos residentes del barrio Arecayá. No tienen antecedentes penales, según la Comisaría 10ª Central.

El incidente ocurrió alrededor de las 17:30 en la estación de servicio Copetrol, en la ruta PY03, kilómetro 18. Un grupo de hinchas de Cerro Porteño informó a la policía sobre personas con indumentaria del club Olimpia que aparentemente estaban amedrentando a los fanáticos azulgranas.

Los oficiales encontraron a los sospechosos entrando rápidamente a un minimercado, uno dejó un objeto sobre el mostrador, era un revólver calibre .32 Tanque.

El comisario Rodolfo Sánchez, jefe de la Comisaría 10ª Central, explicó que los detenidos llevaban ropa de Olimpia, aunque el equipo no jugaba ese día, lo que despertó sospechas sobre sus intenciones.

Lea además:  Presidente Franco: Motochorros matan a una joven que intentó huir a bordo de su moto

Intervención fiscal

El Departamento de Criminalística tomó muestras de manos para determinar si hubo disparos, y el caso fue comunicado a la Fiscalía de Mariano Roque Alonso, a cargo de Cynthia Torres. Los detenidos permanecerán en la comisaría y el arma será remitida como evidencia.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Maracaná: anticipan inspección a empresa agroganadera por posibles daños ambientales

Published

on

Maracaná: anticipan inspección a empresa agroganadera por posibles daños ambientales
Publicidad
Comparte en:

09 de noviembre de 2025 – 19:51

MARACANÁ. Miembros de la Comisión de Defensa del Medio Ambiente del municipio de Maracaná, en el departamento de Canindeyú, han estado denunciando el supuesto uso indebido de los recursos hídricos del río Curuguaty’y y el arroyo Kanguery. Estos cauces atraviesan el área, y se encuentran a la espera de la intervención del establecimiento Mega Agroganadera SA por parte del Ministerio del Medio Ambiente.

En relación al tema, en una entrevista anterior, el administrador de la empresa, José Guioto, indicó que el establecimiento cuenta con todos los permisos necesarios para usar el agua de los dos cursos naturales.

No obstante, los denunciantes exigen una revisión detallada de la propiedad y la suspensión de las actividades en el establecimiento Mega Agroganadera SA, ubicado en la colonia Suizo Cue, debido a que, aparentemente, los responsables no estarían cumpliendo con las leyes ambientales.

El dirigente y residente de Maracaná, Toribio Ojeda, reiteró que la población espera la intervención en la colonia Suizo Cué

En este contexto, el principal portavoz de la Comisión de Defensa, Toribio Ojeda, mencionó que hace dos semanas los residentes realizaron una protesta frente a la propiedad acusada de causar presuntos daños ambientales por el uso inapropiado de las aguas del río Curuguaty’y y el arroyo Kanguery.

Lea además:  Peña admite que Mercosur no pasa por su mejor momento y se muestra expectante con la cumbre

Ojeda señaló que, por ahora, la comunidad está a la espera de la presencia de un equipo técnico del Mades para inspeccionar la propiedad en cuestión, donde, según la denuncia, los locales verificaron un gran estanque de agua utilizado para el riego de los cultivos del establecimiento.

Todos los beneficios en un solo lugar Descubrí dónde es conveniente comprar hoy

Advertisement

Control con la comunidad

Ojeda también comentó que recientemente se comunicaron con representantes del Mades para coordinar la inspección planificada, y se acordó que la verificación se llevará a cabo con el acompañamiento de dos representantes de la comunidad, afirmó.

“Los habitantes solo exigimos que se respeten los pocos recursos naturales que nos quedan en nuestro distrito, dado que últimamente casi hemos perdido los extensos bosques vírgenes que alguna vez fueron nuestro orgullo. Lamentablemente, con la expansión de grandes plantaciones mecanizadas, hemos perdido muchos de estos recursos; y si esto continúa así, pronto desaparecerán los arroyos y hasta los grandes cauces hídricos,” enfatizó Ojeda.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Colorados responsabilizan al Clan Zacarías por la contundente derrota en Ciudad del Este

Published

on

Colorados responsabilizan al Clan Zacarías por la contundente derrota en Ciudad del Este
Publicidad
Comparte en:

Tras la derrota en las elecciones, Juan Pereira, presidente de la Seccional N° 1, criticó fuertemente y culpó a los acuerdos en la cúpula y al control del Clan Zacarías por la pérdida de dirección de la ANR. Solicitó una renovación total en el Partido Colorado en el este.

El dirigente de Ciudad del Este, Juan Pereira, atribuyó la derrota de la ANR en las elecciones municipales, donde Daniel Mujica ganó con el 68,55% de los votos frente al 28,56% de Roberto González Vaesken, al Clan Zacarías Irún. En Facebook, Pereira describió el resultado como “un golpe y una lección clara”, afirmando que los votantes rechazaron los acuerdos internos y los clanes políticos.

Publicidad

Pereira criticó la pérdida de principios y valores republicanos, señalando que se confundió el poder con el privilegio, dejando de lado la voluntad local en favor de lealtades personales.

Acusó al Clan Zacarías Irún de apoderarse de la campaña con clientelismo, generando descontento ciudadano y afirmó que deberían asumir las consecuencias, incluido ser excluidos de decisiones futuras.

Pereira también indicó que el resultado es un plebiscito sobre la gestión del grupo de los Zacarías e instó a que pongan sus cargos en Itaipú y otras instituciones a disposición, ya que los votantes los rechazaron.

Lea además:  A solicitud de Fiscalía, desestiman acusación contra Fátima Saucedo por presunto abandono

Finalmente, pidió reconstruir el coloradismo en Ciudad del Este, apelando a la unidad desde las bases, con valor, dignidad y manos limpias. Invitó a levantar de nuevo la bandera con la energía de la juventud y bajo el espíritu del general Bernardino Caballero.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!