Nacionales
Organizarán una importante minga ambiental en Caacupé antes de la festividad mariana
El próximo 21 de noviembre, en Caacupé, se llevará a cabo una importante jornada de limpieza ambiental con el fin de mantener la ciudad limpia y evitar enfermedades antes de la festividad de la Virgen. Participarán la Municipalidad de Caacupé, la Gobernación de Cordillera, el Senepa, instituciones educativas, fuerzas vivas y voluntarios locales, para preparar la ciudad para los peregrinos.
Pablo Cáceres, jefe del Senepa de Caacupé, mencionó que el punto de encuentro será la plaza Teniente Fariña a las 7:00. Se recorrerán zonas cercanas a la Basílica para eliminar criaderos y asegurar una fiesta libre de enfermedades. Se está implementando un plan con tareas de rociado, recogida de residuos, limpieza de cauces y campañas educativas para eliminar los criaderos del mosquito aedes aegypti, relacionado con enfermedades como dengue, zika y chikungunya, que se intensifican en climas cálidos y lluviosos.
Además, habrá charlas informativas en escuelas y comunidades sobre la importancia del mantenimiento de patios limpios y la eliminación correcta de objetos con agua. Cáceres destacó la importancia del compromiso ciudadano para prevenir la reaparición de criaderos.
La festividad mariana empezará el 28 de noviembre con el novenario y finalizará el 8 de diciembre, Día de la Virgen. Durante esta época, muchos peregrinos visitarán la capital espiritual de Paraguay, y las autoridades buscan garantizar un entorno limpio y seguro.
Cada año, Caacupé se convierte en un punto clave para la fe católica, por lo que se intensifican las labores de limpieza, control sanitario, ordenamiento del tráfico y cuidado de espacios públicos. Instituciones locales, fuerzas de seguridad y organismos de salud trabajan juntos para una festividad tranquila y segura, apelando a la colaboración ciudadana para mantener los espacios comunes en buenas condiciones y asegurando el cumplimiento de las normas.

El 7 de noviembre de 2025, a las 19:21, el presidente Santiago Peña, del ANR-HC, envió al Senado la lista de oficiales militares propuestos para ser ascendidos al siguiente rango. La solicitud incluye el ascenso de 30 oficiales al grado de general de división o vicealmirante.
En la carta dirigida a Basilio “Bachi” Núñez, el presidente destaca que la petición sigue el «Estatuto del Personal Militar» y la Ley Nº 4221/2010, para promover a oficiales generales, almirantes y superiores de las Fuerzas Armadas a partir del 31 de diciembre de 2025.
El Ejecutivo subraya que los oficiales cumplen con los requisitos según la Junta de Calificación de Servicios para Oficiales-Especial, que se reunió el 1 de octubre de 2025. Se enviaron las notas 337, 338 y 339 solicitando el acuerdo para los ascensos.
La lista solicita promover a 30 oficiales al rango de general de división o su equivalente, ya que actualmente son generales de brigada o contraalmirantes, siendo Roque Colmán el único de la promoción 1992.
Otra nota propone el ascenso de 53 oficiales al rango de coronel y capitán de navío, actualmente tenientes coroneles o capitanes de fragata, de la promoción 2000, además de un teniente coronel de la promoción 1999.
Se espera que el Senado aborde la solicitud este miércoles 12 de noviembre, tras lo cual la Comisión de Asuntos Constitucionales estudiará los expedientes y convocará a los candidatos para su ascenso.

Nacionales
Parte de la Costanera de Asunción será cerrada por un mes a partir de este lunes
El 7 de noviembre de 2025, la Municipalidad de Asunción anunció que el carril de salida de la Costanera Norte estará cerrado durante 30 días debido a trabajos conjuntos con la ANDE y el MOPC. Se implementarán desvíos y se realizarán labores nocturnas.
Desde el lunes 10 de noviembre, la Municipalidad de Asunción cerrará el carril de salida de la avenida Costanera Norte para realizar trabajos coordinados con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Este cierre afectará el tramo entre la rotonda de la avenida General Santos y la rotonda del Puente Héroes del Chaco.
Según el comunicado, la clausura durará aproximadamente 30 días, mientras se moderniza el sistema de transmisión eléctrica.
Horarios de cierre y desvíos
El cierre total de esta sección de la Costanera será desde las 20:00 hasta las 5:00, y parcialmente de 5:00 a 20:00.
Se recomienda usar vías alternativas como la Avenida Artigas, General Santos o Primer Presidente para evitar retrasos.
Esta intervención forma parte del proyecto de modernización del sistema eléctrico, que incluye la readecuación de cables en el paisaje de la Costanera.
Nacionales
Posible vínculo entre sicariato en la Chacarita y decomiso de cocaína en San Lorenzo
El posible vínculo entre el ataque ocurrido el miércoles por la noche en el barrio Chacarita de Asunción y la incautación de 213 kilos de cocaína el año pasado en San Lorenzo está siendo investigado por la Policía Nacional.
El incidente tuvo lugar el miércoles a las 23:05 en un callejón del sector Pelopincho del barrio Ricardo Brugada, conocido como Chacarita, en Asunción. Andrea Karina Gómez Alvarenga, de 32 años, sin antecedentes penales, fue la víctima del atentado.
Ella estaba con sus familiares y vecinos frente a su casa cuando una motocicleta negra con dos hombres vestidos de negro y con cascos llegó. El acompañante, usando un guante de látex, saludó a los vecinos para disimular sus intenciones.
Al reconocer la actitud sospechosa, Andrea corrió hacia su casa cuando el hombre apuntó con un revólver. El arma se trabó, lo que le permitió a Andrea entrar. A pesar de que finalmente se disparó un tiro, no alcanzó a la víctima.
El hombre entró en la casa y su revólver se volvió a atascar. La madre de Andrea suplicó al sicario que no disparara. Frustrado, el atacante escapó sin lograr su objetivo. Las cámaras de seguridad grabaron el ataque, que duró solo 15 segundos.
Las autoridades realizaron allanamientos en la zona, pero no encontraron a los sicarios, quienes probablemente sean del mismo barrio, pues conocen los pasadizos. Los investigadores del Departamento Contra el Crimen Organizado están a cargo de la pesquisa.
El ataque estaría vinculado a la incautación de 213 kilos de cocaína el 27 de mayo de 2024 en San Lorenzo. Óscar Dahian Rodríguez Figueredo y Édgar Daniel Lesme Martínez, arrestados con la droga, siguen presos. Se alega que agentes de la comisaría 1ª de San Lorenzo escondieron el cargamento primero.
Se descubrió que uno de los detenidos, Óscar Dahian Rodríguez Figueredo, es cuñado de Andrea Karina Gómez Alvarenga. La mujer ha dejado Chacarita, según la Policía.
-
Nacionales2 semanas ago
Alerta por lluvias y tormentas eléctricas en nueve departamentos esta noche
-
Nacionales3 días agoAcusan de crímenes al presunto líder de sicarios Largo
-
Nacionales2 semanas agoVideo: Marset vuelve a aparecer amenazando a su antiguo socio «El Colla»
-
Nacionales2 semanas agoTres departamentos en alerta por tormentas esta tarde





