Connect with us

Internacionales

Publicidad

El juego del lenguaje | Ciencia

Published

on

El juego del lenguaje | Ciencia
Publicidad
Comparte en:

A la adivinanza-chiste de la semana pasada (¿Hay tréboles de cuatro hojas?), Juan Carlos Prieto responde que, en cualquier caso, sería un tetrabol (o cuatrifolio), y Pernan Goñi añade que si a un trébol le quitamos una hoja se convierte en bibol.

Bromas aparte, y como señala Rafael Granero: «Decir que un trébol de dos o cuatro lóbulos no es un trébol sino un bibol o un cuatrifolio supone un error esencialista del lenguaje, al confundir etimología con uso. Como demostró Wittgenstein en su Investigaciones filosóficasel significado de una palabra no reside en una esencia, sino en una práctica (la pragmática del lenguaje), en su uso dentro del juego del lenguaje. Que el nombre no hace la cosa es algo que se sabe desde Aristóteles. “Trébol” designa una especie botánica (trifolio), no un número fijo de hojas. Por lo tanto, incurriríamos en un error categórico (según Gilbert Ryle) al convertir una propiedad accidental en una esencia.» El juego de lenguaje: la sugerente fórmula de Wittgenstein podría servir como título de una subsección de El juego de la ciencia…

Respecto al mapamundi de Leonardo da Vinci, Luis Ortiz dice: «Me parece muy interesante la representación del mundo que hace Leonardo. No creo que dividir la Tierra en octantes y aplanarlas fuera una elección arbitraria, no sería propio de él. Supongo que buscó sobre todo una representación con las mínimas deformaciones posibles y, de paso, como si no quisiera la cosa, de indudable estética. Así que, aunque el aplanamiento de un octante de una esfera puede dar lugar a otras figuras, seguramente el triángulo de Reuleaux es «un buen resultado desde el punto de vista de las deformaciones». ¿Pero puede el aplanamiento de una esfera octante dar lugar a una figura que no sea un triángulo de Reuleaux?

Lea además:  Situación Humanitaria en Gaza Con Limitada Entrada de Ayuda Humanitaria y Riesgo de Hambruna

Lo que decididamente no es posible es hacer una proyección cartográfica que sea a la vez conforme y de igual área: si se conservan los ángulos, no se mantiene la relación de superficies, y viceversa. Y por similares motivos, la sorpresa infantil relatada por Miguel Ferrón no se debió a un descuido de los envasadores, sino a una imposibilidad topológica: «Cuando era niño, cuando caía en mis manos un huevo de Infantil, siempre me llamaba la atención el descuido que eran con su envoltorio. El fino papel de aluminio que envolvía el huevo siempre estaba arrugado. ¿Por qué no lo alisaron, que quedaría más bonito?».

Sin embargo, actualmente los objetos con superficie curvada se venden en envases transparentes y sin arrugas. ¿Cómo es posible?

acertijos verbales

No basta con crear una subsección wittgensteiniana titulada El juego del lenguajepero nada nos impide jugar un poco con las palabras, como en los siguientes acertijos:

1. Es un mito que “murciélago” sea la única palabra del idioma español que contiene las cinco vocales una sola vez. De hecho, hay muchísimos: neumáticos, reumáticos, auténticos, abuelo… Pero, ¿hay algún otro animal, además del murciélago, cuyo nombre contenga las cinco vocales? ¿Existe alguna palabra que los contenga todos en orden alfabético? ¿Y en orden inverso?

Advertisement

2. Hay muchos números cuyo nombre contiene las cinco vocales sin repetirlas, como por ejemplo “tres mil cuatro”; pero ¿cuál es el mayor?

Lea además:  Una 'calcomanía' creada con inteligencia artificial restaura pinturas de siglos | Tecnología

3. En “Esta oración no tiene n letras”, reemplaza n con un número (no una cifra sino el nombre del número) para que la oración resultante sea falsa.

4. ¿Cuántas letras tiene la respuesta a esta pregunta?


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Publicidad

Cae una organización criminal que traficaba con marihuana y vendía armas de guerra a narcotraficantes almerienses | España

Published

on

Cae una organización criminal que traficaba con marihuana y vendía armas de guerra a narcotraficantes almerienses | España
Publicidad
Comparte en:

A las seis de la mañana del pasado miércoles había 325 policías distribuidos entre Almería, Granada y Huelva esperando una señal. Había cuatro equipos de drones, un helicóptero, varios grupos especiales de intervención y agentes de información. El objetivo, tras la orden, era realizar 24 allanamientos y registros simultáneamente en domicilios relacionados con un grupo de narcotraficantes. El epicentro tuvo lugar en la capital almeriense, donde estaban asentados los cabecillas de la organización criminal que se pretendía desmantelar. Así fue. Como resultado de las actuaciones se incautaron 4.500 plantas de marihuana, 600 kilos de cogollos y 400 billetes de lotería para blanqueo de capitales. También 20 armas de fuego, la gran mayoría armas de guerra, que la banda utilizaba para defender sus mercancías y revenderlas a otros narcotraficantes, según fuentes policiales. Finalmente, hubo 22 personas detenidas -19 españoles y 3 marroquíes- que han sido puestas a disposición de la justicia. La fiscalía antidrogas de Almería ha solicitado prisión para todos ellos.

La operación, denominada Kremlin-Zakaes la segunda parte de otra que tuvo lugar el pasado mes de abril en la localidad almeriense de Pechina (4.400 habitantes) bajo el nombre Pentágono-Orenev y eso había comenzado dos años antes. En aquella ocasión, además de detener a 25 personas -15 fueron enviadas a prisión-, los agentes localizaron más armas de las que esperaban: 23, entre las que había armas cortas, armas largas e incluso un lanzacohetes. “Nuestra intención ahora es pasar al siguiente paso: ver de dónde procedían las armas y cuál era su canal”, explicaron entonces los investigadores. Eso es precisamente lo que han hecho: el análisis de toda la documentación y de todos los dispositivos electrónicos analizados permitió abrir una nueva investigación que implica a otros miembros de la misma organización, precisamente los que fueron detenidos este miércoles. Todos forman parte del mismo clan familiar de la zona, algo que diferencia el narcotráfico en Almería respecto a otras zonas como la Costa del Sol. “Hay mucha gente de Europa que viene a distintos puntos de la provincia a hacer negocios, pero no residen aquí como ocurre en Málaga”, afirman las mismas fuentes.

Lea además:  El régimen de Ortega y Murillo agrava la deriva dictatorial de Nicaragua

Los trabajos policiales realizados desde la primavera permitieron comprobar que los miembros de la red que no habían sido detenidos continuaban con sus dos actividades principales. Por un lado, el cultivo, que realizaron en diferentes hogares de Almería, Granada y Huelva. Luego realizaron todas las fases siguientes -hoja, picadura, cogollo y polen- y luego lo envasaron al vacío y lo enviaron a Países Bajos, desde donde se distribuyó por toda Europa Central. A cambio recibían dinero en efectivo (se han encontrado casi 300.000 euros en efectivo) o, en algunos casos, pagos en especie. En ocasiones era canjeado por otro tipo de drogas y, otras veces, por armas de fuego. «El primer objetivo es armarse para defenderse de otras organizaciones criminales. Ya no hay alijo que no sea defendido por alguien con armas largas», ilustran fuentes de la investigación.

La mayoría de las armas provienen de los países bálticos y de zonas cercanas a Ucrania y Rusia. Las mismas fuentes destacan que una vez que el grupo vio que tenía acceso a estas armas de guerra, decidió también traficarlas y revenderlas. “Los usuarios básicos son organizaciones del crimen organizado que trabajan en el sur de España y están vinculadas a la droga”, subrayan fuentes policiales.

Es un negocio que, como la marihuana -cuyo precio se multiplica por cinco o seis en el norte de Europa-, es muy rentable: un arma que podría costar 6.000 euros podría venderse por 30.000 o 40.000 euros más. “El margen es muy alto”, señalan los investigadores.

Lea además:  Situación Humanitaria en Gaza Con Limitada Entrada de Ayuda Humanitaria y Riesgo de Hambruna

La facilidad para acceder a las armas y el hecho de que muchos de los investigados contaban con antecedentes policiales por delitos violentos propició el enorme despliegue policial de este miércoles, que contó con el apoyo de la Comisaría General de Información, las comisarías provinciales de Almería, Granada y Huelva, distintas unidades de intervención policial (UIP), el Grupo Operativo de Intervenciones Técnicas (GOIT), guías caninos, cuatro drones, un helicóptero y numerosas unidades de prevención y reacción (UPR).

Durante los 24 registros (que se suman a los 50 llevados a cabo en la primera fase de la operación) se incautaron más de 3.000 plantas de marihuana y 600 kilos de cogollos listos para ser enviados -valorados en unos cuatro millones de euros- y once armas largas, nueve armas cortas así como abundante munición de distintos calibres. También 130.000 euros en efectivo y casi 400 décimos de la lotería nacional de Navidad de este año -una de las formas de blanqueo de dinero- y 14 dispositivos electrónicos, incluidos teléfonos móviles de alta gama. También han sido incautados cuatro vehículos, un reloj valorado en 12.000 euros y diversos útiles y herramientas para el cultivo y manipulación de marihuana. Las 22 personas detenidas ya han sido puestas a disposición judicial, las últimas este viernes. La fiscalía antidrogas de Almería ha solicitado prisión para todos ellos.

Advertisement
Lea además:  El ultraconservador Karol Nawrocki gana las elecciones presidenciales polacas por mínimo | Internacional

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

Alana S. Portero: “La masculinidad siempre exige sus soldados” | ¿Qué estás leyendo? Pódcasts

Published

on

Alana S. Portero: “La masculinidad siempre exige sus soldados” | ¿Qué estás leyendo? Pódcasts
Publicidad
Comparte en:

Alana S. Portero es la invitada esta semana en ‘Qué estás leyendo’, el podcast del libro de EL PAÍS. La autora de ‘La mala costumbre’, un libro convertido en un fenómeno editorial que ya suma más de 20 ediciones, habla con Berna González Puerto de un éxito que la sorprendió, del Madrid hostil que refleja y de cómo la historia de una chica trans se ha universalizado. “La masculinidad siempre está llamando a sus soldados”, advierte, alertando sobre el peligro de retroceso en los avances sociales.

Portero, que ha descrito y conocido de cerca la vida de las prostitutas, cree que el debate sobre la abolición “normalmente se desarrolla sin las prostitutas” y no es realista. “Siempre los quieren sacar de la calle para ponerlos a fregar”, afirma, y ​​añade: “No veo la diferencia entre romperse la espalda fregando o ganarse la vida de cuerpo a cuerpo”. “Quitarles el trabajo es sacarlos de tu vida sin su permiso”.

Publicidad

La corresponsal de género de EL PAÍS, Isabel Valdés, comenta en este episodio la “pedagogía poética” de Portero, y Jordi Amat ofrece las recomendaciones literarias de Babelia.

  • La trilogía de Cromwell de Hillary Mantell.
  • El cielo de la selva, de Elaine Vilar Madruga.
  • Peregrinos de la belleza, de María Belmonte.
  • Ana, no, de Agustín Gómez Arcos.
  • Los indignos, de Agustina Bazterrica.
  • Aquí nadie me esperaba, de Noelia Ramírez.
Lea además:  Las tribulaciones de los ciclistas en tiempos de movilidad sostenible | Clima y Medio Ambiente

Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o enviar un audio a +34 649362138 (no contesta llamadas).

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

Israel lanza una ola de bombardeos contra Hezbolá en el sur del Líbano | Internacional

Published

on

Israel lanza una ola de bombardeos contra Hezbolá en el sur del Líbano | Internacional
Publicidad
Comparte en:

El ejército israelí ha intensificado este jueves sus acciones en Líbano, donde ha llevado a cabo múltiples bombardeos que se extienden por buena parte del sur del país. Los ataques, especialmente intensos al este de la ciudad libanesa de Tiro, han causado un muerto y tres heridos, además de provocar el cierre de escuelas en medio de escenas de pánico.

El portavoz de las tropas israelíes en árabe, Avichay Adraee, anunció este jueves por la tarde una nueva ronda de ataques contra lo que afirma son puntos militares de Hezbolá, una milicia libanesa a la que Israel acusa de estar reconstruyendo sus infraestructuras en la zona fronteriza en lo que implicaría una ruptura de la tregua.

Publicidad

[Noticia de última hora. Habrá actualización en breve].

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Las tribulaciones de los ciclistas en tiempos de movilidad sostenible | Clima y Medio Ambiente
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!