Connect with us

Nacionales

Publicidad

Tras larga espera, llega ayuda a afectados por temporal en Santaní

Published

on

Tras larga espera, llega ayuda a afectados por temporal en Santaní
Publicidad
Comparte en:

El 5 de noviembre de 2025, a las 20:15, se informó que la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) entregó chapas de zinc, colchones, frazadas y materiales a numerosas familias afectadas por un temporal en Santaní. Estas ayudas beneficiarán a 80 familias en varias comunidades rurales, según el informe oficial.

Los camiones de la SEN llegaron cerca de las 17:00 del miércoles para repartir materiales a los damnificados por el temporal del 1 de mayo. Unas 200 casas sufrieron daños, de las cuales 80 fueron identificadas como prioridad.

Publicidad

La entrega se prolongó debido a la dispersión de las viviendas afectadas. Además, se reportaron grandes pérdidas en cultivos durante su crecimiento y fructificación.

La distribución comenzó a las 18:00 en Costa Barrero, una de las áreas más afectadas económicamente. Otras comunidades como Yhú, San Antonio, colonia Vaca Hu, y otras también sufrieron consecuencias.

Aunque la asistencia ofrece algo de alivio, representa solo una pequeña solución a los problemas enfrentados, especialmente por quienes perdieron sus cultivos. Juan Cañete, uno de los afectados, resaltó la necesidad de más apoyo.

Pablino Cabral, de Costa Barrero, espera que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y otras instituciones apoyen a aquellos que perdieron sus cosechas, que eran su única fuente de ingresos.

Julia Duarte, de la Secretaría de Acción Social de Santaní, aseguró que seguirán asistiendo a las familias más afectadas y planean más ayuda para quienes lo necesiten.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Comerciante es asesinado a balazos en Presidente Franco
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Gobernación distribuyó mobiliario a escuelas del sur de San Pedro

Published

on

Gobernación distribuyó mobiliario a escuelas del sur de San Pedro
Publicidad
Comparte en:

05 de noviembre de 2025 – 22:48

SAN ESTANISLAO. La Gobernación de San Pedro entregó mobiliarios a 32 escuelas del sur del departamento, con un total de 402 sillas con mesas. Además, planean entregar otros 748 muebles a 43 instituciones del norte. La Secretaría de Educación informó que se invirtieron G. 347.875.000 en la compra de 1.150 muebles escolares.

En el acto de entrega en la zona sur, realizado en la oficina administrativa en San Estanislao, estuvieron presentes el ejecutivo de la Gobernación, Freddy D’Eclessis (ANR), miembros de la Junta Departamental y directores de las escuelas beneficiadas.

Publicidad

Las 32 escuelas del sur de San Pedro se encuentran en San Estanislao, Yrybucua, Yataity del Norte, San José del Rosario, General Aquino, 25 de Diciembre y Capiibary, donde ya se han entregado los 402 mobiliarios. Estos fueron construidos con terciado y metal, y la inversión total fue de G. 347.875.000.

Los muebles fueron elaborados por RM Muebles, empresa unipersonal de Rolando Medina, a un costo de G. 302.500 cada uno, con un total de 1.150 muebles.

Mucha utilidad

La directora de la Escuela Inmaculada Concepción de María, profesora Gloria Noemí Carracela, destacó que el apoyo del gobierno departamental es significativo y beneficiará mucho a la comunidad educativa, especialmente para la comodidad de los niños durante las clases.

Lea además:  Operativo en el Golfo: redadas por estafa a empresa telefónica

Cumplir con los compromisos

Liz Rodi, de la Secretaría de Educación de San Pedro, mencionó que están cumpliendo los compromisos con las comunidades educativas que han solicitado más mobiliario.

Por su parte, el gobernador Freddy D’Eclessis explicó que, a pesar de las limitaciones presupuestarias, se esfuerzan para atender las necesidades de las escuelas en San Pedro.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Regresa la Expo Orgullosamente Misionero para destacar el talento y la producción del sur

Published

on

Regresa la Expo Orgullosamente Misionero para destacar el talento y la producción del sur
Publicidad
Comparte en:

El 5 de noviembre de 2025, a las 22:50, se informó sobre el próximo evento en SAN JUAN BAUTISTA, Misiones: la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero. Este evento, que busca resaltar y valorar la producción local, se llevará a cabo el 29 de noviembre en la Plaza Boquerón. Se exhibirán trabajos de artesanía, agricultura, horticultura, ganadería y la gastronomía tradicional de los diez distritos. Un día para conectar con la esencia productiva de Misiones.

En la capital del octavo departamento, se está organizando este evento cuyo fin es promover lo que se produce en la región. Celebrado el 29 de noviembre en la Plaza Boquerón de San Juan Bautista, la expo mostrará artesanías, productos agrícolas, y la gastronomía típica.

Publicidad

Habrá también actos artísticos con presencia de artistas locales, nacionales e internacionales. “La expo, que se extiende durante todo el día, presentará una variedad de productos, permitiendo a los visitantes descubrir lo que Misiones tiene para ofrecer”, explicó el gobernador Richard Ramírez (ANR).

El evento iniciará a las 08:00 y se mantendrá durante todo el día, siendo un espacio vibrante para celebrar la identidad de Misiones. Por la noche, a partir de las 21:00, un festival artístico presentará a talentos destacados como Osvaldo Cantero, Ymaguareicha, Tierra Adentro y Kchiporros. Desde Corrientes, Argentina, actuarán La Pilarcita, Vicky Sánchez, e Irundy, y desde Formosa, el carismático Iván Ruiz.

Lea además:  Lluvias fuertes provocan el cierre de caminos y aíslan comunidades en Villalbín, Laureles y Cerrito

Daniela Caballero, presidenta de la Asociación de Feriantes de San Juan Bautista, destacó el impacto económico positivo que el evento tendrá para la comunidad local, ya que ofrecerán una diversidad de productos a los visitantes.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Defensor de Kattya González afirma que la Corte carece de confianza ciudadana

Published

on

Defensor de Kattya González afirma que la Corte carece de confianza ciudadana
Publicidad
Comparte en:

El abogado Robert Marcial González, defensor legal de la exsenadora Kattya González, criticó la tardanza de la Corte Suprema de Justicia en resolver una acción de inconstitucionalidad presentada el año pasado. Sostiene que esta demora refleja un Poder Judicial influenciado por intereses políticos.

González mencionó que la acción fue interpuesta en febrero de 2024 y, a pesar de nueve solicitudes formales de urgencia, la Corte apenas ahora decidirá al respecto.

Publicidad

Según el abogado, la falta de una solución a tiempo por parte del Poder Judicial pone en riesgo los derechos y garantías de la ciudadanía. Criticó el silencio del máximo tribunal ante situaciones que afectan la confianza pública y señaló que la Corte deber actuar conforme a su rol co-gobernante y demostrar su independencia.

Asimismo, vinculó la reciente reactivación de la Sala Constitucional con el deseo de dos ministros de extender su permanencia en sus cargos hasta los 75 años.

González subrayó que el Poder Judicial no ha hecho lo suficiente para ganarse la confianza del pueblo, citando decisiones polémicas como los casos del senador Hernán Rivas y la «mafia de los pagarés». Según él, estas acciones demuestran un enfoque político en lugar de uno jurídico, contribuyendo a una crisis de credibilidad en la Corte Suprema.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Video: el robo de un cargamento de cabello en Luque
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!