Connect with us

Nacionales

Publicidad

«Jesucristo como Redentor, con María como poderosa intercesora, según el rector de la Basílica de Caacupé»

Published

on

«Jesucristo como Redentor, con María como poderosa intercesora, según el rector de la Basílica de Caacupé»
Publicidad
Comparte en:

05 de noviembre de 2025 – 18:32

El presbítero Rubén Ojeda, rector de la Basílica Menor de Caacupé, aclaró que llamar «co-redentora» a la Virgen María es una reflexión teológica y no un dogma de fe en la Iglesia Católica. Destacó que los fieles deben entender que Jesucristo es el único Redentor y mediador, mientras que María actúa como una intercesora fuerte ante su Hijo.

“El término co-redentora no es un dogma de fe. Los dogmas son establecidos, y en relación a la Virgen María hay cuatro: la Inmaculada Concepción, la Maternidad Divina, la Virginidad perpetua antes, durante y después del nacimiento de nuestro Señor, y la Asunción al cielo”, explicó el sacerdote.

Agregó que “la palabra co-redentora es una perspectiva teológica, no un dogma, por lo que no es necesario creer en ello. Jesús es el único que salva, realiza milagros y mediatiza por la humanidad”.

Ojeda resaltó, sin embargo, que la Virgen María es una intercesora eficaz, como se observa en el Evangelio de San Juan. “En las bodas de Caná, María intercede y Jesús hace su primer milagro. Ese es un ejemplo claro de su papel intercesor”, comentó.

El rector destacó que la fe mariana en Caacupé se basa en esa confianza: “Aquí, la Virgen de Caacupé es una poderosa intercesora. Muchas personas afirman haber recibido favores gracias a su intercesión”, indicó.

Lea además:  Papo Morales recibe 32 años de cárcel por el homicidio de Fabián Marín

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

El presbítero Rubén Ojeda dijo que el único Redentor y mediador es Jesucristo, mientras que María cumple un rol de intercesora poderosa ante su Hijo.
Advertisement

Fe viva entre los peregrinos

Quienes visitan el Santuario comparten esta convicción. Wilberto Martínez, peregrino de Tobatí que vive en España, expresó su confianza en la Virgen:

“Respetando las decisiones de otros, siempre he tenido fe en la Virgen. Vine para cumplirle por la salud de mi familia. Tener a mi mamá y a mis padres con vida es una gran riqueza”, comentó.

Wilberto Martínez llegó desde España junto a su madre para visitar la Basílica de Caacupé.
Wilberto Martínez llegó desde España junto a su madre para visitar la Basílica de Caacupé.

Por otro lado, Ana Ortiz, quien también vino desde España con su familia, señaló:

“Vinimos a agradecerle por la salud de mi papá, que cumple 80 años. Creemos que hay que tener fe, esperanza y paz. La Virgen hace milagros, y lo vivimos al verla bien de salud”, relató emocionada.

Su hermano, Miguel Ángel Ortiz, añadió:

“La gente a veces habla sin saber. Nosotros creemos que la Virgen hace milagros. Vinimos desde lejos para agradecer y renovar la fe”, resaltó.

Lea además:  Fiscalía acusa a Erico Galeano por lavado y asociación criminal
Ana Ortiz y su hermano Miguel Ortiz, provenientes de España, visitaron la Basílica de Caacupé para agradecer favores recibidos.
Ana Ortiz y su hermano Miguel Ortiz, provenientes de España, visitaron la Basílica de Caacupé para agradecer favores recibidos.

Novenario se inicia el 28 de noviembre

El novenario en honor a la Virgen de Caacupé comenzará el 28 de noviembre y finalizará el 6 de diciembre, previo a la gran fiesta del 8 de diciembre, Día de la Virgen de Caacupé.

Durante estos días, miles de peregrinos de todo el país acuden a la Basílica Menor de Caacupé para participar en las misas, confesiones y actos de fe en honor a la Patrona de Paraguay.

Advertisement

Las actividades incluyen misas diarias, rezos del rosario, y varias manifestaciones religiosas y culturales que preparan el ambiente espiritual para la gran celebración del 8 de diciembre.


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Gobernación distribuyó mobiliario a escuelas del sur de San Pedro

Published

on

Gobernación distribuyó mobiliario a escuelas del sur de San Pedro
Publicidad
Comparte en:

05 de noviembre de 2025 – 22:48

SAN ESTANISLAO. La Gobernación de San Pedro entregó mobiliarios a 32 escuelas del sur del departamento, con un total de 402 sillas con mesas. Además, planean entregar otros 748 muebles a 43 instituciones del norte. La Secretaría de Educación informó que se invirtieron G. 347.875.000 en la compra de 1.150 muebles escolares.

En el acto de entrega en la zona sur, realizado en la oficina administrativa en San Estanislao, estuvieron presentes el ejecutivo de la Gobernación, Freddy D’Eclessis (ANR), miembros de la Junta Departamental y directores de las escuelas beneficiadas.

Publicidad

Las 32 escuelas del sur de San Pedro se encuentran en San Estanislao, Yrybucua, Yataity del Norte, San José del Rosario, General Aquino, 25 de Diciembre y Capiibary, donde ya se han entregado los 402 mobiliarios. Estos fueron construidos con terciado y metal, y la inversión total fue de G. 347.875.000.

Los muebles fueron elaborados por RM Muebles, empresa unipersonal de Rolando Medina, a un costo de G. 302.500 cada uno, con un total de 1.150 muebles.

Mucha utilidad

La directora de la Escuela Inmaculada Concepción de María, profesora Gloria Noemí Carracela, destacó que el apoyo del gobierno departamental es significativo y beneficiará mucho a la comunidad educativa, especialmente para la comodidad de los niños durante las clases.

Lea además:  Tribunal Electoral dispone restitución de concejal suspendida en Mallorquín

Cumplir con los compromisos

Liz Rodi, de la Secretaría de Educación de San Pedro, mencionó que están cumpliendo los compromisos con las comunidades educativas que han solicitado más mobiliario.

Por su parte, el gobernador Freddy D’Eclessis explicó que, a pesar de las limitaciones presupuestarias, se esfuerzan para atender las necesidades de las escuelas en San Pedro.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Regresa la Expo Orgullosamente Misionero para destacar el talento y la producción del sur

Published

on

Regresa la Expo Orgullosamente Misionero para destacar el talento y la producción del sur
Publicidad
Comparte en:

El 5 de noviembre de 2025, a las 22:50, se informó sobre el próximo evento en SAN JUAN BAUTISTA, Misiones: la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero. Este evento, que busca resaltar y valorar la producción local, se llevará a cabo el 29 de noviembre en la Plaza Boquerón. Se exhibirán trabajos de artesanía, agricultura, horticultura, ganadería y la gastronomía tradicional de los diez distritos. Un día para conectar con la esencia productiva de Misiones.

En la capital del octavo departamento, se está organizando este evento cuyo fin es promover lo que se produce en la región. Celebrado el 29 de noviembre en la Plaza Boquerón de San Juan Bautista, la expo mostrará artesanías, productos agrícolas, y la gastronomía típica.

Publicidad

Habrá también actos artísticos con presencia de artistas locales, nacionales e internacionales. “La expo, que se extiende durante todo el día, presentará una variedad de productos, permitiendo a los visitantes descubrir lo que Misiones tiene para ofrecer”, explicó el gobernador Richard Ramírez (ANR).

El evento iniciará a las 08:00 y se mantendrá durante todo el día, siendo un espacio vibrante para celebrar la identidad de Misiones. Por la noche, a partir de las 21:00, un festival artístico presentará a talentos destacados como Osvaldo Cantero, Ymaguareicha, Tierra Adentro y Kchiporros. Desde Corrientes, Argentina, actuarán La Pilarcita, Vicky Sánchez, e Irundy, y desde Formosa, el carismático Iván Ruiz.

Lea además:  El carnaval se despide de Encarnación hasta su regreso en 2026

Daniela Caballero, presidenta de la Asociación de Feriantes de San Juan Bautista, destacó el impacto económico positivo que el evento tendrá para la comunidad local, ya que ofrecerán una diversidad de productos a los visitantes.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Defensor de Kattya González afirma que la Corte carece de confianza ciudadana

Published

on

Defensor de Kattya González afirma que la Corte carece de confianza ciudadana
Publicidad
Comparte en:

El abogado Robert Marcial González, defensor legal de la exsenadora Kattya González, criticó la tardanza de la Corte Suprema de Justicia en resolver una acción de inconstitucionalidad presentada el año pasado. Sostiene que esta demora refleja un Poder Judicial influenciado por intereses políticos.

González mencionó que la acción fue interpuesta en febrero de 2024 y, a pesar de nueve solicitudes formales de urgencia, la Corte apenas ahora decidirá al respecto.

Publicidad

Según el abogado, la falta de una solución a tiempo por parte del Poder Judicial pone en riesgo los derechos y garantías de la ciudadanía. Criticó el silencio del máximo tribunal ante situaciones que afectan la confianza pública y señaló que la Corte deber actuar conforme a su rol co-gobernante y demostrar su independencia.

Asimismo, vinculó la reciente reactivación de la Sala Constitucional con el deseo de dos ministros de extender su permanencia en sus cargos hasta los 75 años.

González subrayó que el Poder Judicial no ha hecho lo suficiente para ganarse la confianza del pueblo, citando decisiones polémicas como los casos del senador Hernán Rivas y la «mafia de los pagarés». Según él, estas acciones demuestran un enfoque político en lugar de uno jurídico, contribuyendo a una crisis de credibilidad en la Corte Suprema.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Papo Morales recibe 32 años de cárcel por el homicidio de Fabián Marín
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!