Connect with us

Nacionales

Publicidad

Detenido al ser sorprendido robando una caja de vinos en Villarrica

Published

on

Detenido al ser sorprendido robando una caja de vinos en Villarrica
Publicidad
Comparte en:

El 4 de noviembre de 2025 a las 18:18, agentes de la Comisaría 3ª del barrio Centro en Villarrica detuvieron a un hombre de 31 años sorprendido intentando robar una caja de vinos en un depósito comercial. El incidente ocurrió alrededor de las 22:30 del lunes y fue alertado por el dueño del establecimiento mediante las cámaras de seguridad.

El detenido, identificado como Benigno González Montiel del barrio San Miguel, fue visto por el propietario, Aldo Augusto Blanco Vázquez, a través del sistema de seguridad cuando ingresaba al depósito de «Casa Blanco», ubicado en las calles Ismael Maelo Gómez y Mariscal López.

El comerciante notificó de inmediato a la Policía Nacional, cuyos agentes acudieron al lugar. Al llegar, encontraron al sospechoso con una caja de vinos de varias marcas, quien al ver a los policías intentó escapar trepando una muralla lateral.

Los agentes lo persiguieron a pie y lo capturaron a una cuadra y media del lugar. Luego fue llevado a la dependencia policial tras una revisión médica en el Hospital Regional de Villarrica.

Según el oficial ayudante Axel Dávalos, subjefe de la Comisaría 3ª, González Montiel intentaba sustraer vinos valorados en aproximadamente G. 500.000. El propietario mencionó que el mismo individuo ya había robado anteriormente, causándole pérdidas importantes.

“El dueño nos mostró grabaciones anteriores donde se ve al mismo sujeto robando. Esta vez decidió llamar a la policía y logramos detenerlo”, explicó Dávalos.

Lea además:  Preparador físico es denunciado por supuesto abuso sexual a una niña

Durante su detención, González Montiel mostraba un estado de alteración y confusión, sugiriendo que podría haber estado bajo los efectos de alguna sustancia. Dijo ser «viciante» y que necesitaba dinero, sin especificar si se refería al alcohol o drogas.

El caso fue reportado al Ministerio Público, que ordenó la remisión de los antecedentes a la Unidad Penal de turno. Los objetos robados fueron recuperados y devueltos al dueño.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Ordenan prisión preventiva para los cinco arrestados en San Pedro, incluyendo a un policía

Published

on

Ordenan prisión preventiva para los cinco arrestados en San Pedro, incluyendo a un policía
Publicidad
Comparte en:

El 4 de noviembre de 2025, el juez David Mendoza del Juzgado Penal de Garantías de San Pedro de Ycuamandyyú aceptó la imputación fiscal y ordenó la prisión preventiva de cinco personas tras un operativo que logró la captura de Éder Rolando Giménez Duarte, señalado como líder de sicarios y supuesto responsable intelectual del homicidio del periodista Humberto Coronel en Pedro Juan Caballero.

Los acusados deberán ser trasladados a la Penitenciaría Regional de San Pedro, aunque por ahora están en la Comisaría 18ª de Santa Rosa del Aguaray, esperando confirmación del Instituto Penitenciario. La comisaría está saturada, con 22 detenidos en tres pequeñas celdas, convirtiéndose en un «mini reclusorio» provisional.

Publicidad

El fiscal Juan Ramón Olmedo de San Pedro de Ycuamandyyú imputó a los cinco por violación de la Ley de Armas y asociación criminal, incluido un suboficial activo de la Policía Nacional. El suboficial Silvio Ramón León Saucedo admitió un vínculo familiar con Éder Giménez Duarte, alias “Largo”, siendo su cuñado. No obstante, el fiscal determinó que no es apropiado que un policía tenga contacto con una persona buscada por la justicia.

Otros imputados dijeron ser albañiles en la propiedad allanada, aunque esta afirmación está bajo investigación. La captura incluyó a Éder Rolando Giménez Duarte, objetivo principal con varias órdenes de arresto, y otros cuatro, incluido el suboficial Silvio León Saucedo, Casildo Martínez Venialgo, Edgar Julián Duarte Benítez, y Luis Antonio Roble, quien tiene órdenes de captura por homicidio doloso.

Lea además:  Protección de datos personales: Transparencia en riesgo según el cartismo hoy en Diputados

En la operación se decomisaron una camioneta blindada, tres pistolas, una escopeta y teléfonos móviles avanzados usados para coordinar actividades delictivas. Los agentes del Departamento de Investigaciones realizaron la redada en una casa rural en San Pedro de Ycuamandyyú.

Éder Giménez Duarte está señalado como líder de un grupo criminal de sicariato en Amambay y San Pedro, presunto autor intelectual del asesinato del periodista Humberto Coronel en septiembre de 2022 en Pedro Juan Caballero. La Fiscalía y la Policía Nacional continúan analizando los celulares y otras evidencias. Los imputados esperan su traslado a la cárcel de San Pedro para su prisión preventiva.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Manuel Riera afirma que los jueces de la Corte deberían tener un mandato de cinco años

Published

on

Manuel Riera afirma que los jueces de la Corte deberían tener un mandato de cinco años
Publicidad
Comparte en:

El 4 de noviembre de 2025 a las 21:34, el abogado constitucionalista Manuel Riera expresó que la Constitución Nacional es clara al especificar que los ministros de la Corte Suprema de Justicia no pueden ocupar su cargo por más de cinco años. De esta forma, cuestiona la acción del ministro Víctor Ríos, quien busca declarar su inamovilidad en el cargo.

Manuel Riera fijó su postura sobre la acción de inconstitucionalidad presentada por Víctor Ríos, ministro de la Corte Suprema de Justicia, quien solicita que se reconozca su inamovilidad. Riera afirmó que la Constitución no ofrece dudas: los ministros son nombrados por cinco años según el artículo 252 y normas relacionadas.

Publicidad

“Cuando se nombra a un ministro de la Corte, es por un periodo específico”, mencionó Riera, destacando que la Constitución y la ley que regula la Corte lo establecen así.

Riera alertó que algunos ministros buscan mantenerse en su puesto indefinidamente usando una interpretación separada del artículo 261 de la Constitución, lo cual, según él, distorsiona el texto constitucional. Explicó que la Constitución tiene una lógica sistemática que distingue entre disposiciones generales y específicas, y en este caso, los ministros tienen un mandato definido.

Además, Riera recordó que la interpretación de la Constitución no es exclusiva del Poder Judicial. Comentó que tanto la Corte como el Congreso tienen la potestad de interpretar y asegurar el cumplimiento de la Constitución. Aunque el Congreso no puede declarar inconstitucionalidad, puede darle el significado que considere correcto.

Lea además:  Itapúa: bebé fallece mientras era amamantado por su madre

Finalmente, Riera admitió que es probable que la Corte declare la inconstitucionalidad del artículo 19 de la Ley Orgánica de la Corte, reconociendo así la inamovilidad de Víctor Ríos. Sin embargo, advirtió sobre el riesgo de que la idea de inamovilidad encubra la perpetuidad en el cargo.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Peña y Alliana realizaron actividades en Humaitá y Pilar con inauguraciones y controversias

Published

on

Peña y Alliana realizaron actividades en Humaitá y Pilar con inauguraciones y controversias
Publicidad
Comparte en:

El Presidente de la República, Santiago Peña, y el vicepresidente Pedro Alliana realizaron este martes una intensa agenda en el departamento de Ñeembucú. Las actividades en Humaitá y Pilar incluyeron inauguraciones, firmas de contratos para obras viales y un momento de polémica durante los discursos oficiales.

En la tarde, visitaron la histórica ciudad de Humaitá, donde colocaron una ofrenda floral ante el busto del Mariscal Francisco Solano López en las ruinas del lugar emblemático. Se inauguraron 36 viviendas sociales y una planta de tratamiento de agua potable, obras de la Gobernación de Ñeembucú.

Además, se firmaron contratos para la construcción del pavimento de hormigón entre Pilar y Humaitá (33,6 km) y Humaitá y Paso de Patria (25 km), proyectos largamente esperados en el sur del país. El tramo Pilar–Humaitá estará a cargo de Acaray SA por G. 242.296.653.633. El tramo Humaitá-Paso de Patria será construido por Caminos del Sur (Benito Roggio e Hijos S.A. y Constructora Heisecke S.A.) con G. 204.140.956.176.

Luego, Peña y Alliana viajaron en helicóptero a Pilar, donde inauguraron el nuevo edificio del Instituto Superior de Educación Policial (Isepol), que acoge a unos 360 estudiantes. También se firmó el contrato con el Consorcio Costero Ñeembucú, compuesto por Constructora Heisecke SA, Los Trigales SA y Benito Roggio e Hijos SA, para la fase C de la defensa costera de Pilar, con un costo de G. 267.716.402.298. La obra es clave para proteger la ciudad de las crecidas del río Paraguay.

Lea además:  Habitantes demandan una respuesta de la Essap sobre el vertido de aguas residuales en el arroyo Pindoty.

Ataque a los organizadores de la Fiesta Hawaiana

Durante su discurso, la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, expresó su alegría por participar en la defensa costera y mencionó su intención de asistir a la Fiesta Hawaiana. Esta mención provocó una reacción del vicepresidente Pedro Alliana, quien criticó a los organizadores actuales del evento.

“Lamentablemente, la Fiesta Hawaiana ha perdido su esencia. Le dije al intendente Fernando (Ramírez) que la Municipalidad debe asumir la fiesta”, señaló Alliana, criticando los altos precios y la pérdida del espíritu popular. También sugirió que el evento vuelva a la playa, como era tradicional.

El presidente Santiago Peña apoyó la idea de que la Municipalidad de Pilar organice la fiesta, al considerarla parte de la identidad cultural local.

Jaguane

Por otra parte, Pedro Alliana aseguró que están garantizados los recursos para las fases B y C de la defensa costera y calificó de “jaguane” (perro maloliente) a ciertos concejales municipales que “ponen trabas” al proyecto. “Cuando era diputado, advertí que el dinero para la defensa costera estaba siendo desviado a otros departamentos. ¿Dónde estaban esos concejales?”, preguntó Alliana, en referencia a los ediles colorados disidentes.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!