Connect with us

Nacionales

Publicidad

Corte debe pronunciarse sobre la acción de Kattya González y establecer inamovilidades, destaca diputado

Published

on

Corte debe pronunciarse sobre la acción de Kattya González y establecer inamovilidades, destaca diputado
Publicidad
Comparte en:

El 4 de noviembre de 2025, a las 13:01, el diputado Raúl Benítez enfatizó que la prioridad de la Corte debería ser abordar la acción de inconstitucionalidad presentada por la exsenadora Kattya González tras su expulsión. Comentó que es momento de que actúen conforme a su mandato constitucional.

La Corte Suprema de Justicia decidió hoy rechazar inmediatamente la recusación que presentó el Senado contra los ministros Víctor Ríos Ojeda y Esteban Armando Kriskovich De Vargas, para poder estudiar la acción de inconstitucionalidad relacionada con Kattya González.

Publicidad

Este fallo asegura la permanencia de la Sala Constitucional Ampliada, encargada de evaluar la apelación impulsada por la exlegisladora. Benítez recalcó que la Corte debe primero resolver sobre el caso de González antes de decidir sobre cuestiones de inamovilidad.

Hizo un llamado a los ministros de la Corte para que asuman sus funciones y tomen decisiones cruciales. Además, mencionó que se está presentando una solicitud de juicio político debido a que los ministros no se oponen al avance de un oficialismo voraz.

Finalizó resaltando que se requiere que la Corte limite los abusos del poder político, como el caso de la expulsión de Kattya González, y deje de priorizar la inamovilidad de sus ministros.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Dinatrán libera horario de buses por Semana Santa desde el miércoles
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Detenido al ser sorprendido robando una caja de vinos en Villarrica

Published

on

Detenido al ser sorprendido robando una caja de vinos en Villarrica
Publicidad
Comparte en:

El 4 de noviembre de 2025 a las 18:18, agentes de la Comisaría 3ª del barrio Centro en Villarrica detuvieron a un hombre de 31 años sorprendido intentando robar una caja de vinos en un depósito comercial. El incidente ocurrió alrededor de las 22:30 del lunes y fue alertado por el dueño del establecimiento mediante las cámaras de seguridad.

El detenido, identificado como Benigno González Montiel del barrio San Miguel, fue visto por el propietario, Aldo Augusto Blanco Vázquez, a través del sistema de seguridad cuando ingresaba al depósito de «Casa Blanco», ubicado en las calles Ismael Maelo Gómez y Mariscal López.

El comerciante notificó de inmediato a la Policía Nacional, cuyos agentes acudieron al lugar. Al llegar, encontraron al sospechoso con una caja de vinos de varias marcas, quien al ver a los policías intentó escapar trepando una muralla lateral.

Los agentes lo persiguieron a pie y lo capturaron a una cuadra y media del lugar. Luego fue llevado a la dependencia policial tras una revisión médica en el Hospital Regional de Villarrica.

Según el oficial ayudante Axel Dávalos, subjefe de la Comisaría 3ª, González Montiel intentaba sustraer vinos valorados en aproximadamente G. 500.000. El propietario mencionó que el mismo individuo ya había robado anteriormente, causándole pérdidas importantes.

“El dueño nos mostró grabaciones anteriores donde se ve al mismo sujeto robando. Esta vez decidió llamar a la policía y logramos detenerlo”, explicó Dávalos.

Lea además:  Chile y Argentina encabezan la inversión; Paraguay ausente en el mapa tecnológico regional

Durante su detención, González Montiel mostraba un estado de alteración y confusión, sugiriendo que podría haber estado bajo los efectos de alguna sustancia. Dijo ser «viciante» y que necesitaba dinero, sin especificar si se refería al alcohol o drogas.

El caso fue reportado al Ministerio Público, que ordenó la remisión de los antecedentes a la Unidad Penal de turno. Los objetos robados fueron recuperados y devueltos al dueño.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Primer encuentro – Economía – ABC Color

Published

on

Primer encuentro – Economía – ABC Color
Publicidad
Comparte en:

04 de noviembre de 2025 – 16:58

El liderazgo de las mujeres en el sector agropecuario en América Latina está cobrando fuerza y reafirmando su importancia en la transformación de este ámbito. En Paraguay, líderes del sector están promoviendo el «Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro 2025», un evento diseñado para impulsar la innovación, la sostenibilidad y la cooperación regional.

Asunción será la sede del primer encuentro internacional dedicado a las mujeres en el agro. La organizadora del evento, Jaqueline Mesomo, comentó a ABC que “Mujeres para el Agro” surgió con la intención de crear una red de networking entre mujeres que enfrentan desafíos similares, compartiendo experiencias y responsabilidades, al mismo tiempo que se respeta el ecosistema agrícola. “Buscamos construir una red de apoyo y abrir nuevas oportunidades”, afirmó.

Sobre los retos que enfrentan las mujeres en el agro, Mesomo mencionó que uno de los principales es la visibilidad, ya que aunque participan constantemente en la producción y los negocios, a menudo lo hacen desde una posición secundaria.

“Una de las barreras más significativas sigue siendo el acceso a financiamiento para ideas o proyectos. También enfrentamos el desafío de acceder a capacitación, conocimiento y conectividad”, añadió.

Lea además:  Farmacéuticas refutan a Valdovinos y confirman que la deuda sanitaria asciende a USD 600 millones

Mesomo también destacó que el progreso del agro y de cualquier negocio hoy día depende de la gestión de la innovación y la tecnología, por lo que el encuentro busca proveer herramientas y capacitaciones que fortalezcan los proyectos de las mujeres.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

Advertisement

Paneles

Durante el evento se ofrecerán paneles como “El Agro del Futuro”, “Carne con rostro de mujer”, “Patrimonio familiar y sucesión” y “Cómo financiar proyectos que transforman”, además de homenajes a mujeres pioneras que han marcado historia en el agro.

Los temas centrales incluirán desarrollo personal, liderazgo femenino, sustentabilidad, herramientas de gestión y tecnología, y opciones de financiamiento para proyectos agropecuarios. También se presentarán modelos de negocios exitosos y oportunidades de inversión en áreas como ganadería, producción porcina, ovina y acuícola.

“El liderazgo de las mujeres en el agro se distingue por ser más empático y armónico, lo cual contribuye significativamente al desarrollo de un campo más competitivo y con visión de futuro”, afirmó Mesomo.

Un momento de la presentación del 1er. Encuentro internacional de mujeres protagonistas del Agro

Espacio de diálogo

El programa incluye más de 20 espacios de diálogo y capacitación, con la participación de referentes nacionales e internacionales que discutirán temas de liderazgo, innovación, sucesión familiar, inversión y sostenibilidad. Se espera la participación de más de 600 personas en este encuentro que promete ser un hito en el fortalecimiento del liderazgo femenino en el agro de América Latina.

Lea además:  Policía vincula a suboficial acusado de matar a Rodrigo Quintana con el Clan Rotela

La fecha

El evento se realizará el 6 y 7 de noviembre en el Hotel Sheraton y convocará a productoras, empresarias, técnicas, investigadoras y líderes del sector de Uruguay, Argentina, Chile, Perú, Brasil, Bolivia y Paraguay.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Acusan de crímenes al presunto líder de sicarios Largo

Published

on

Acusan de crímenes al presunto líder de sicarios Largo
Publicidad
Comparte en:

El pedrojuanino Eder Ronaldo Giménez Duarte, de 28 años, conocido como «Largo», fue arrestado el domingo por la tarde en una granja en Sargento Loma, San Pedro de Ycuamandyyú. Junto a él, fueron detenidos Luis Antonio Roble, de 23 años, quien tiene tres órdenes de arresto por homicidio; Casildo Martínez Venialgo, de 51 años, con antecedentes penales; Édgar Julián Duarte Benítez, de 25 años, sin antecedentes, y Silvio Ramón León Saucedo, de 37 años, un suboficial que fue condecorado en 2006 y 2023.

Largo fue aprehendido tras una situación tensa en la que tomó a una mujer como rehén en una camioneta, Chevrolet S10 blanca, reportada como robada en Brasil. La operación fue realizada por el Departamento de Investigaciones de San Pedro, liderada por el comisario José Domingo Ayala Leguizamón.

Publicidad

El fiscal Juan Ramón Olmedo anunció la imputación de los cinco arrestados por violación de la ley de armas y asociación criminal. Largo era considerado el sucesor de Marcio Ariel Sánchez Giménez, alias «Aguacate», quien lideró a los sicarios en Pedro Juan Caballero hasta su muerte en 2023. La fiscala Sandra Cecilia Díaz Godoy confirmó que se presentará imputación contra Largo por el asesinato del político brasileño Jonathan Medeiro Da Fonseca.

La casa en el barrio General Genes, supuestamente utilizada por Largo, fue cateada por la Policía de Amambay, lo que llevó a su arresto. Además, Largo estaba vinculado con un ataque contra el narcotraficante Ederson Salinas Benítez, alias «Ryguasu», en 2022, aunque en ese momento no se emitieron órdenes de arresto. Se le asocia también con el asesinato del periodista Humberto Andrés Coronel Godoy, «Mbykymi», en 2022, sin una orden de captura de la Fiscalía.

Lea además:  Farmacéuticas refutan a Valdovinos y confirman que la deuda sanitaria asciende a USD 600 millones

En 2024, Largo fue parte de un escándalo judicial donde un actuario fue imputado por falsificar firmas para liberar un oficio que anulaba su captura.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!