Connect with us

Nacionales

Publicidad

Escasa «unidad» registra actividades en el PLRA

Published

on

Escasa «unidad» registra actividades en el PLRA
Publicidad
Comparte en:

El 2 de noviembre de 2025, a la 1:00, el PLRA concluyó la inscripción de sus movimientos internos para las elecciones municipales y la renovación de sus autoridades, planeadas para el 20 de junio de 2026. A pesar de hablar de “unidad”, las 55 inscripciones muestran una gran fragmentación.

Se registraron 40 movimientos a nivel nacional, nueve departamentales y seis distritales. Estos grupos participarán en las elecciones internas para escoger candidatos a intendentes, concejales y autoridades partidarias, desde el presidente del partido hasta miembros de comités liberales en todo el país.

Destacan figuras como Hugo Fleitas, presidente saliente del PLRA, quien lidera “Nuevo País”; Ricardo Estigarribia, gobernador de Central y aspirante presidencial para 2028, al frente de “Nuevo Liberalismo”; y Javier Pereira, gobernador de Itapúa, con “Itapúa en Marcha”.

El intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, candidato a presidente del PLRA, inscribió “Unidad Para la Victoria – Nuevo Liberalismo”, y el exsenador Blas Llano presentó “Equipo Joven”.

Los senadores Ever Villalba y Líder Amarilla cocabezan el “Frente Radical”, mientras que Salyn Buzarquis encabeza el “Verdadero Liberalismo”.

Entre los liberales cartistas, José “Pakova” Ledesma inscribió “Equipo Pakova”, y Dionisio Amarilla designó a su hermano Daniel Amarilla para liderar “Diálogo Azul”.

Otros movimientos incluyen “Correli” por el diputado Diosnel Aguilera, “Equipo Mariano Roque Alonso” por Marcelo Salinas, “Amambay Ñanemba’e” dirigido por el intendente Ronald Enrique Acevedo, y “Cambio Radical” liderado por Ester Portillo, intendenta interina de Ciudad del Este.

Lea además:  Admiten sobreseimiento provisional del senador Hernán Rivas

El PLRA reconocerá movimientos hasta el 14 de noviembre. La comunicación de alianzas y concertaciones cierra el 15 de enero.

Advertisement

Las elecciones de candidaturas en diferentes departamentos se realizarán el 2 de febrero para Concepción, San Pedro y Cordillera; el 3 de febrero para Guairá, Caaguazú y Caazapá; y el 4 de febrero para Itapúa, Misiones, Paraguarí y Alto Paraná.

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Detienen en San Pedro al supuesto líder de sicarios vinculado al asesinato del periodista Humberto Coronel

Published

on

Detienen en San Pedro al supuesto líder de sicarios vinculado al asesinato del periodista Humberto Coronel
Publicidad
Comparte en:

El 2 de noviembre de 2025, a las 22:38, en un operativo policial en San Pedro de Ycuamandyyú, fue detenido Éder Rolando Giménez Duarte, uno de los sicarios más buscados del país, sospechoso de ser el autor intelectual del asesinato del periodista Humberto Coronel en Pedro Juan Caballero. Junto a él, fueron capturados cuatro hombres, incluido un oficial de policía activo, durante un operativo liderado por el Departamento de Investigaciones.

La operación se llevó a cabo alrededor de las 18:30 en una casa en la zona rural de San Pedro. Fueron detenidas dos personas y aprehendidas tres, incautándose además un arsenal y una camioneta blindada.

Publicidad

Entre los arrestados se encuentran Éder Rolando Giménez Duarte, con varias órdenes de captura por sicariato y robo agravado, junto a Silvio Ramón León Saucedo, suboficial primero de la Policía Nacional, Casildo Martínez Venialgo de 51 años con antecedentes penales, Edgar Julián Duarte Benítez de 25 años y Luis Antonio Roble, de 23 años, con tres órdenes de captura por homicidio doloso y exposición al peligro.

Entre los objetos incautados había una camioneta blindada, tres pistolas con cargadores y municiones, una escopeta, y celulares de alta gama, posiblemente usados para coordinar actividades criminales.

Éder Giménez Duarte es señalado como el presunto líder de una estructura de sicarios que opera en el norte del país, vinculada a los departamentos de Amambay y San Pedro, y se cree que ordenó el asesinato de Humberto Coronel en septiembre de 2022.

Lea además:  Parque Urbano de IPS gestionado por Ueno Bank: justifican la alianza por insuficiencia de fondos

Fuentes policiales confirmaron que Giménez Duarte y los demás detenidos fueron trasladados con medidas de seguridad al Departamento de Investigaciones de San Pedro, a disposición del Ministerio Público. La Fiscalía y la policía están verificando los antecedentes y vínculos de los detenidos, y analizando los equipos celulares incautados como parte de la investigación.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Imágenes aéreas del incendio en Saltos del Guairá

Published

on

Imágenes aéreas del incendio en Saltos del Guairá
Publicidad
Comparte en:

El incendio que comenzó alrededor de las 15:00 de este domingo en Saltos del Guairá aún no ha podido ser controlado.

Bomberos voluntarios de Saltos del Guairá y ciudades cercanas continúan esforzándose para apagar el fuerte incendio que se originó en una tienda de electrodomésticos, junto a un local de neumáticos en la zona comercial.

Publicidad

La tienda de electrodomésticos Mitsuo está situada en la Avenida Itaipú, en el barrio San Pedro de Saltos del Guairá.

El establecimiento está envuelto en llamas esta tarde, y existe el riesgo de que el fuego se extienda.

El tránsito ha sido interrumpido en el área, mientras que empleados y ciudadanos colaboran para desalojar comercios cercanos y retirar vehículos estacionados en los alrededores.

En las imágenes se observa cómo el fuego se intensifica dentro del local, ya habiendo consumido gran parte del techo.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  El padre de Hernán Rivas busca su segunda intervención con cinco intendentes más - Política
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Protesta anunciada por posibles irregularidades en el acuífero Caacupé

Published

on

Protesta anunciada por posibles irregularidades en el acuífero Caacupé
Publicidad
Comparte en:

El acuífero Caacupé, vital para Cordillera y Paraguarí, está en riesgo según el Ministerio del Ambiente. Los ciudadanos planean protestar.

La comisión vecinal «Defensores del Agua» de Atyra señala irregularidades en obras y ha anunciado movilizaciones frente al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades). Buscan que se suspenda el uso de un pozo artesiano. Además, exigen transparencia en proyectos inmobiliarios, ya que temen que afecten el sistema de agua. A pesar de las pruebas de peligros ecológicos, las autoridades no escuchan.

Publicidad

Instan a los residentes de Cordillera y Paraguarí a defender el preciado acuífero de la región.

Un proyecto inmobiliario ambicioso planea usar un pozo de agua dulce exclusivamente. Esto implica un barrio cerrado, hoteles y una laguna artificial en Ypacaraí por la empresa Petrohue Real Estate SA. Hay preocupación por más de tres pozos en uso que no garantizan el suministro en épocas calurosas. Un nuevo pozo para el barrio cerrado podría causar problemas futuros de abastecimiento.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Cierran tienda tras intento de robo a mano armada a turista brasileño
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!