Connect with us

Nacionales

Publicidad

Concejales posponen elección de intendente en Luque

Published

on

Concejales posponen elección de intendente en Luque
Publicidad
Comparte en:

El 30 de octubre de 2025, a la 01:00, crece la presión en la Junta Municipal de Luque debido a que la fecha límite para cambiar la mesa directiva es la primera semana de noviembre. Ya se llevaron a cabo tres sesiones sin llegar a un acuerdo.

La tensión ha provocado divisiones entre los propios colorados. Dos partidarios del cartismo apoyan mantener el pacto «azulgrana», establecido en 2021 con cuatro liberales y cuatro colorados cartistas.

Publicidad

Los colorados que respaldan la candidatura de Ramón Servín (ANR-HC) son Eliseo Fernández (ANR-HC) y los disidentes Juan Ángel Marecos, Iván Velázquez y Diego Romero. Mientras tanto, Enrique Quintana y Arnaldo Baeza, quienes inicialmente apoyaban, cambiaron de postura tras reunirse con el intendente Carlos Echeverría (ANR-HC) y no asistieron a la convocatoria de su partido.

Por otra parte, los liberocartistas postulan a José Meza. En este grupo están Francisca Franco, Rómulo Pérez y Manuel «Manolo» Achucarro, que busca ser intendente y se presenta como «el cambio», aunque ha sido cercano al cartismo en el pasado.

La única edil que ha mantenido su postura opositora durante todo el periodo es Belén Maldonado (PLRA).

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Conductores de plataformas se manifiestan ante la Policía para demandar seguridad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Corrida de Toros: «El bienestar animal no es negociable», afirma la Dirección Nacional

Published

on

Corrida de Toros: «El bienestar animal no es negociable», afirma la Dirección Nacional
Publicidad
Comparte en:

El 30 de octubre de 2025, a las 12:48, la Dirección Nacional de Defensa Animal manifestó su «total desacuerdo» con el proyecto de ley que propone declarar las corridas de toros como patrimonio cultural en Paraguay. La institución destacó que esto contradice las leyes y acuerdos destinados a acabar con la crueldad hacia los animales, subrayando que «el bienestar animal no es negociable».

En junio de 2025, la Comisión de Deporte de la Cámara de Senadores solicitó la opinión de la Dirección de Defensa Animal sobre un proyecto de ley que busca declarar la corrida de toros como Patrimonio Tradicional y Cultural de Paraguay. La respuesta, enviada el 1 de julio, incluyó análisis técnico-jurídicos y veterinarios que llevaron a expresar su «DESACUERDO» con esa propuesta.

Publicidad

Entre los argumentos, mencionaron la Declaración Universal de los Derechos del Animal de 1978, la ley 4840/13 de «Protección y bienestar animal» y sus modificaciones, la Ley 5892/17 y la ley 7364/24. Estas normativas buscan prevenir el sufrimiento animal y sancionar el maltrato y la crueldad.

La institución advirtió que el maltrato a los animales puede fomentar la violencia social y ser una de sus consecuencias, vinculándolo directamente con la violencia humana y familiar. Reiteraron su postura en redes sociales afirmando: «El bienestar animal no es negociable».

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Hallan muerta a mujer con rastros de golpes en Lambaré: Fiscalía presume caso de feminicidio
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

PGN 2026: concluyó análisis con significativos incrementos para universidades y ONG – Economía

Published

on

PGN 2026: concluyó análisis con significativos incrementos para universidades y ONG – Economía
Publicidad
Comparte en:

El 30 de octubre de 2025, la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso finalizó el análisis del proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, destacando incrementos significativos para universidades nacionales y ONG.

Este organismo, compuesto por senadores y diputados, concluyó hoy su revisión del gasto de ciertas instituciones pendientes desde la última sesión que terminó en cuarto intermedio por falta de quórum. Se cerró así la etapa de revisión del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo el pasado 25 de agosto, emitiendo un dictamen con las modificaciones aprobadas.

Publicidad

Este dictamen será enviado a la Cámara de Diputados y al Senado para que se decida el presupuesto a remitir al Poder Ejecutivo para su promulgación.

### Incremento para universidades

La comisión aprobó un aumento de G. 60.000 millones (USD 7,6 millones según el cambio presupuestado) para las 10 universidades nacionales del país, superando la asignación inicial del Ejecutivo. El senador liberal Dionisio Amarilla propuso aumentar G. 30.000 millones para la Universidad Nacional de Asunción y otros G. 30.000 millones para distribuir entre las universidades del interior, según el número de matrículas.

### Aumento para ONG

Asimismo, se aprobó reintegrar a todas las ONG que el Ministerio de Economía y Finanzas había excluido del presupuesto 2025, con un aumento de G. 6.900 millones (USD 875.523), elevando el total para ONG a G. 37.084 millones. Las senadoras Esperanza Martínez, Celeste Amarilla y Yolanda Paredes criticaron la exclusión de entidades reconocidas y cuestionaron al ministro Carlos Fernández Valdovinos por no transferir los fondos, señalando que a dos meses de cerrar el año, la ejecución del presupuesto para ONG solo alcanza el 42%.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  PGN 2025: Propuesta de Cambios para Crear Cargos y Concurso del MEF para Nombramientos
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Vecinos reparan la ruta PY08 mientras el MOPC demora el recapado

Published

on

Vecinos reparan la ruta PY08 mientras el MOPC demora el recapado
Publicidad
Comparte en:

30 de octubre de 2025 – 10:52

LIBERACIÓN. Habitantes de Liberación, en el departamento de San Pedro, están trabajando en reparar la dañada ruta PY08 que atraviesa la ciudad. Esto ocurre mientras el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) sigue retrasando el inicio del recapeo del trayecto. Los residentes destacan que el mal estado de la carretera ya ha provocado varios accidentes de tránsito fatales.

La reparación temporal de unos cinco kilómetros de este importante tramo de la ruta PY08 está siendo realizada por un grupo de vecinos que se unieron para abordar el problema del asfaltado, que lleva años en condiciones deplorables. Los involucrados expresaron su cansancio ante la falta de acción de las autoridades del MOPC en respuesta a los ciudadanos.

En este contexto, Roberto Samudio, uno de los líderes del grupo de voluntarios que trabaja en los puntos más críticos y peligrosos de la vía, afirmó que la idea surgió debido a los constantes accidentes en esta área, causados principalmente por el mal estado del camino.

Este sector de la ruta PY08 pertenece al distrito de Guayaybí.

Indicó que los vecinos decidieron unirse para llevar a cabo esta iniciativa mientras se espera que el Ministerio de Obras comience finalmente con la tan prometida reparación del tramo que conecta Calle 6.000, del distrito de Guayaybí, con el municipio de Azote’y, en el departamento de Concepción.

Lea además:  Hallan muerta a mujer con rastros de golpes en Lambaré: Fiscalía presume caso de feminicidio

Provisión de materiales

En cuanto a los materiales utilizados para rellenar los profundos baches de esta parte de la ruta PY08, Samudio explicó que los insumos son proporcionados por propietarios de comercios y particulares, e incluyen bolsas de cemento, piedra triturada y arena lavada, entre otros.

“Esperamos que el Ministerio de Obras inicie pronto los trabajos de mejora en esta ruta, que ha estado en malas condiciones durante mucho tiempo, causando la pérdida de muchas vidas en accidentes y dejando a algunos con secuelas permanentes. Pedimos a las autoridades que den prioridad a las mejoras”, subrayó el residente.

Advertisement

Presentación de las ofertas

Sobre este asunto, el MOPC ya ha recibido las ofertas presentadas por empresas constructoras interesadas en el proyecto de mejora del tramo Calle 6.000- Azote’y.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!