Connect with us

Nacionales

Publicidad

Sector de frutas y hortalizas solicita mayor control del contrabando

Published

on

Sector de frutas y hortalizas solicita mayor control del contrabando
Publicidad
Comparte en:

El sector frutihortícola renovó su compromiso en la lucha contra el contrabando, al que consideran el principal obstáculo para la producción nacional y el sustento de miles de familias en Paraguay.

Mediante un comunicado, los productores de diversas regiones destacaron que el contrabando sigue siendo un grave problema para el país. Este afecta seriamente a la producción, la industria y los servicios, generando competencia desleal, informalidad y evasión fiscal, lo que deteriora la economía nacional.

Publicidad

“Nos sentimos vulnerables”

Los productores señalaron que enfrentan vulnerabilidad ante el contrabando, pero trabajan arduamente para asegurar que no falten sus productos en las mesas de los paraguayos. La actividad también les ayuda a cubrir necesidades básicas como alimentación, salud y educación.

Aunque enfrentan dificultades debido a la persistente informalidad, a pesar de las mesas de diálogo con las autoridades, los resultados han sido solo temporales, sin una política estatal sólida y duradera.

Apreciaron la postura del actual gobierno, quien ha mostrado un esfuerzo sin precedentes en combatir el contrabando, como se evidencia en el Operativo ‘Jejoko Mbarete’, con la colaboración de varias entidades estatales.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  La DNCP reafirma su incapacidad para auditar el uso de fondos extranjeros
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Video: residentes reportan ocupación ilegal de casa en el barrio Republicano

Published

on

Video: residentes reportan ocupación ilegal de casa en el barrio Republicano
Publicidad
Comparte en:

El 30 de octubre de 2025, en horas de la madrugada, vecinos del barrio Republicano denunciaron que una familia ocupó la casa de una joven madre durante su ausencia tras el fallecimiento de su padre. La Comisión Vecinal Guillermo Campos se unió a la protesta, demandando la intervención del Ministerio Público. La propietaria afirmó que los ocupantes son sus vecinos.

La joven afectada, Yemima Colmán, de 18 años, vive en el área con su hijo de ocho meses. La casa, situada en las calles Marietta Carnevale y 23 Proyectada, fue presuntamente ocupada mientras Yemima estaba temporalmente en casa de su madre. Según los vecinos, los invasores participaron del velorio de su padre, ocurrido tres meses atrás.

Publicidad

Isidora Benítez Sosa, integrante de la comisión, apoyó a Yemima, afirmando que la invasión ocurrió mientras ella estaba con su madre. Aseguró que la propiedad está correctamente registrada a nombre del fallecido, quien es el único titular legal. La Fiscalía, bajo el cargo del fiscal Gustavo Riveros, ya está involucrada, y tienen una cita al día siguiente.

Además, Benítez Sosa resaltó que los invasores tienen antecedentes de situaciones similares. “Ya tuvieron condena con suspensión”, comentó.

Yemima, entre lágrimas, contó que sus vecinos rompieron el candado de su casa y arrojaron sus pertenencias al arroyo cercano. Identificó a Thiago Emanuel Bernal Barreto como uno de los ocupantes, junto a su familia. Los vecinos exigen la acción urgente del Ministerio Público y de las autoridades locales para devolver la vivienda a su dueña y evitar futuros incidentes.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Conflicto por la basura: Alertan sobre posible crisis social en Cordillera
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Cambio sin precedentes: Peña apoya a EE.UU. y emite voto contrario a Cuba

Published

on

Cambio sin precedentes: Peña apoya a EE.UU. y emite voto contrario a Cuba
Publicidad
Comparte en:

El 29 de octubre de 2025, Paraguay votó a favor del bloqueo económico de Estados Unidos a Cuba, marcando un cambio tras 31 años. En las Naciones Unidas, el gobierno de Santiago Peña se unió a EE.UU., Israel, Argentina, y otros países, en contra de una resolución con 165 votos a favor, que no tiene efecto vinculante. Esta medida crítica las sanciones que ha afectado la economía cubana durante 63 años, como reportó EFE. Los votos en contra incluyeron a EE.UU., Israel, Ucrania, Argentina, Paraguay, Hungría y Macedonia del Norte. El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, calificó de «lacayunos» a estos países.

Paraguay mantiene embajada en La Habana y Cuba tiene representación en Asunción. La analista Julieta Heduvan destacó que esta es la primera vez desde 1994 que Paraguay vota a favor del bloqueo. En el pasado, la postura del país, incluso bajo el gobierno de Fernando Lugo, había sido de apoyo a Cuba, condenando el embargo.

Publicidad

El cambio de postura puede estar influido por sanciones del Departamento del Tesoro contra el mentor político de Peña, Horacio Cartes, durante el gobierno de Mario Abdo Benítez. Con la llegada de Donald Trump, el gobierno de Peña buscó acercarse a la política exterior de EE.UU., resultando en el levantamiento de sanciones a Cartes.

Lea además:  Johana Vega y Eddie Jara reparten torta a necesitados mientras presumen en celebración

El Frente Guasu criticó duramente el voto, considerándolo «vergonzoso» y una ruptura con la tradición diplomática de 20 años de apoyo al fin del bloqueo. Según ellos, esta decisión aleja a Paraguay de la comunidad internacional y lo alinea con un poder hegemónico en caída, afectando la imagen del país.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Preocupación en la Triple Frontera por posible entrada de integrantes del Comando Vermelho al país

Published

on

Preocupación en la Triple Frontera por posible entrada de integrantes del Comando Vermelho al país
Publicidad
Comparte en:

29 de octubre de 2025 – 22:58

Codena implementó medidas extraordinarias de seguridad en la frontera este debido a la posible huida de miembros del Comando Vermelho hacia Paraguay, tras una operación en Río de Janeiro que resultó en más de cien muertos.

El Consejo de Defensa Nacional (Codena) comunicó este miércoles por la noche que el Comando Tripartito en la Triple Frontera alertó sobre la posible entrada de integrantes del grupo criminal brasileño Comando Vermelho a Paraguay, luego de una megaoperación policial en Río de Janeiro (Brasil).

El informe indica que el operativo realizado en el norte de Río, basado en órdenes judiciales, resultó en enfrentamientos armados y la presunta fuga de personas buscadas que podrían intentar cruzar a países vecinos, incluido Paraguay.

Fortalecimiento de controles fronterizos

A raíz de esto, las instituciones nacionales responsables de seguridad y control fronterizo implementaron desde hoy temprano medidas extraordinarias de prevención y vigilancia en la frontera este.

Estas medidas incluyen reforzar los controles migratorios y el tránsito transfronterizo, aumentar el patrullaje y monitoreo en áreas limítrofes, así como intensificar operaciones de inteligencia y vigilancia estratégica.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde conviene comprar hoy

Advertisement

También se estableció una coordinación continua con las autoridades de Argentina y Brasil para asegurar una respuesta coordinada y efectiva ante cualquier eventualidad.

Lea además:  Salud pide “moderación” en el consumo de los huevos de Pascua

La operación más letal en Río de Janeiro

Personas observan cuerpos sin vida en una calle este miércoles, en Río de Janeiro (Brasil).

La operación policial iniciada el martes contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro ha sido calificada por la Defensoría Pública de Brasil como la más letal en la historia de la ciudad, reportando 132 muertos. Sin embargo, el Gobierno regional ha confirmado hasta ahora 119 fallecidos en los enfrentamientos.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!