Connect with us

Nacionales

Publicidad

Cancelan convocatoria del IPS para adquisición de alimentos por más de US$ 3,7 millones

Published

on

Cancelan convocatoria del IPS para adquisición de alimentos por más de US$ 3,7 millones
Publicidad
Comparte en:

Para participar en la licitación de alimentos para el Hospital Ingavi, las empresas deben registrarse específicamente como productores de turrón de maní y dulce de batata, aunque estos no estén en el menú. Además, se exige una capacidad financiera superior a la habitual. El IPS invierte G. 26.561 millones, más de US$ 3,7 millones. Sin embargo, la DNCP ha pausado el proceso debido a protestas.

Mediante la resolución N° 3269/25, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) aceptó dos protestas y detuvo la licitación ID 472326 del Instituto de Previsión Social (IPS), bajo el mando de Jorge Brítez, para la adquisición de alimentos para el Hospital Ingavi. El contrato asciende a G. 26.561 millones, equivalentes a unos 3,7 millones de dólares al cambio actual.

La convocatoria del IPS para compra de alimentos fue suspendida por la DNCP debido a dos protestas.

Las principales objeciones a este proceso giran en torno a los requisitos del Pliego de Bases y Condiciones (PBC). Uno es la exigencia de que los oferentes presenten una copia autenticada del registro en categorías de elaborador para turrón de maní y dulce de batata, con el registro sanitario correspondiente del Ministerio de Salud Pública.

Lea además:  Médico forense critica el sumario en su contra por revelar precariedades en la Fiscalía

Es contradictorio que, al verificar el menú preestablecido por el ente previsional, esos productos no aparecen entre los postres que se prevé ofrecer a los funcionarios y pacientes.

Se solicita que las empresas interesadas presenten el registro sanitario como elaboradoras de turrón de maní y dulce de batata.
Se solicita que las empresas interesadas presenten el registro sanitario como elaboradoras de turrón de maní y dulce de batata.

Otro requisito notable es la capacidad financiera. En la primera y segunda versión del PBC, la liquidez debía ser igual o mayor a 1 en los años 2022, 2023 y 2024, y el capital operativo no podía ser menor al 15% del total de la oferta.

Curiosamente, en la tercera versión del PBC de octubre, la liquidez subió a 1,5, y el capital operativo no debía ser inferior al 50% del contrato, es decir, no menos de G. 13.280 millones.

En la tercera versión del PBC se elevaron el ratio de liquidez a 1,5 y el capital operativo al 50% del monto máximo de contrato.
En la tercera versión del PBC se elevaron el ratio de liquidez a 1,5 y el capital operativo al 50% del monto máximo de contrato.

Pocas cumplirían con los requisitos

Según fuentes, los requisitos específicos del IPS solo los cumplirían unas pocas empresas, principalmente las del programa del Gobierno de Santiago Peña, Hambre Cero. No se obtuvo respuesta de Jorge Brítez, jefe del IPS, al respecto.

Pocos interesados

El IPS tiene otra licitación en curso con muchas críticas, para el “sistema de gestión integral de Aporte Obrero Patronal y Recaudaciones”, por unos G. 125.122 millones, cerca de US$ 17,6 millones.

Advertisement

La licitación se divide en dos partes, una para el sistema y la otra para el hardware.

Lea además:  Cartes nombró a “Pipo” Díaz Verón como suplente ante el JEM, según informan

Sólo dos empresas, Infocenter SA y Softshop SA, presentaron ofertas. Infocenter busca el primer lote con una oferta de G. 112.372 millones (US$ 15,8 millones), mientras Softshop compite por el segundo lote con G. 10.395 millones (US$ 1,4 millones).


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Pipo fue elegido como reemplazo en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados

Published

on

Pipo fue elegido como reemplazo en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados
Publicidad
Comparte en:

El 29 de octubre de 2025, a las 18:34, la Cámara Alta escogió al senador Pedro “Pipo” Díaz Verón (ANR, HC) como nuevo miembro suplente en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), con 28 votos a favor. Díaz Verón sustituye a Norma Aquino “Yamy Nal”, exsenadora cuya investidura fue revocada después de involucrar a algunos colegas cartistas en una presunta distribución de fondos de Taiwán.

La candidata opositora, Yolanda Paredes (Cruzada Nacional) y respaldada por Eduardo Nakayama (independiente), obtuvo 13 votos. Díaz Verón es hermano del exfiscal general Javier Díaz Verón, quien enfrenta un nuevo juicio por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero tras una controvertida absolución.

Publicidad

Además, el senador está casado con Adriana Judith Narváez Legal, jueza electoral de Guairá. Se unió al cartismo en medio de investigaciones sobre la gestión de US$ 2.000.000, transferidos para la reactivación económica durante la pandemia del COVID-19, cuando era gobernador de Caazapá.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  La banda que robó al intendente de Areguá fue capturada después de otro asalto en Itauguá
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Vecinos denuncian inseguridad en el área de la obra del cauce Santo Domingo

Published

on

Vecinos denuncian inseguridad en el área de la obra del cauce Santo Domingo
Publicidad
Comparte en:

El 29 de octubre de 2025 a las 17:14, los residentes locales mencionan que la falta de medidas de seguridad en una obra les obliga a enfrentar desafíos diarios simplemente para llegar a sus casas. Según Montserrat Rojas, «No hay cercas ni iluminación nocturna, estamos desprotegidos».

La comunidad ha denunciado la inseguridad en las cercanías del cauce Santo Domingo, afirmando que el acceso a sus hogares es casi imposible, y enfrentan múltiples incomodidades. Montserrat Rojas, arquitecta, comenta: «Aunque no soy la más perjudicada, acceder a este lugar es para aventureros». Añade sobre la obra: «Es irresponsable la forma en que se desarrolla. Sin lluvias, el cauce no parece problemático, pero con lluvia se desborda, y tener el talud sin protección es extremadamente peligroso para los que vivimos aquí».

Publicidad

Aunque enfrentan incomodidades, lo hacen con la esperanza de un futuro mejor. Se destaca que el proyecto debe finalizar para el 31 de diciembre de 2026. Sin embargo, la espera implica riesgos innecesarios, ya que no hay barreras ni luces. La afectada recuerda que antes había un ingeniero que les informaba del progreso, pero ahora el equipo cambió y desconoce a los responsables actuales. Según dice, hablan con el dueño de la empresa y el ingeniero para exigir medidas de seguridad.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Residentes de Yataity inquietos por la lenta construcción del hospital básico
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Pareja de ladrones de autos causa inquietud entre vecinos de Lambaré

Published

on

Pareja de ladrones de autos causa inquietud entre vecinos de Lambaré
Publicidad
Comparte en:

Dos robacoches que actúan en las madrugadas, mayormente los fines de semana, tienen preocupados a los vecinos de Lambaré debido a una serie de robos. Los delincuentes se enfocan en automóviles importados desde Chile y estacionados en la calle.

Gracias al apoyo de vecinos y a las cámaras de seguridad del barrio, las víctimas han identificado el modus operandi de los ladrones, quienes utilizan vehículos diferentes para llevar a cabo sus crímenes, sugiriendo que posiblemente alquilan un auto para cada robo.

Publicidad

El ladrón abre la puerta del coche en unos 30 segundos y tarda otros 30 en arrancar el motor y huir.

Las imágenes muestran que los delincuentes recorren lentamente las calles del barrio en busca de su próximo objetivo durante las primeras horas del día. Una vez localizado el vehículo de interés, uno de los ladrones desciende del coche en el que se mueven, a cierta distancia, y se aproxima caminando.

En general, si un auto carece de alarmas o sistemas antirrobo, el ladrón se toma solo un minuto para llevárselo.

Una reciente víctima, Arturo Escobar, sufrió el robo de su Toyota Premio azul, con la matrícula AHF 205, la madrugada del sábado 25 de octubre en el barrio Valle Apuá de Lambaré. El coche estaba estacionado frente a dos cámaras de seguridad que registraron el robo.

Lea además:  Residentes de Yataity inquietos por la lenta construcción del hospital básico

De manera similar, aparentemente los mismos ladrones sustrajeron dos autos la madrugada del sábado 27 de septiembre en el barrio San Rafael de Lambaré, siendo una de las víctimas la doctora Alicia Denise Saucedo Centeno, de 29 años.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!