Connect with us

Nacionales

Publicidad

Chespis «robacables» derriban una columna de la Ande en San Lorenzo

Published

on

Chespis «robacables» derriban una columna de la Ande en San Lorenzo
Publicidad
Comparte en:

En la noche anterior, un grupo de presuntos adictos derribó una columna mientras intentaban robar cables de cobre, dejando sin electricidad a varios vecinos y dañando una pared.

En el barrio San Luis, San Lorenzo, un intento de robo de cables resultó en el derribo de una columna, dejando a varias viviendas sin electricidad y causando daños materiales en una residencia, además de obstruir parte de la calle.

Rafael Ruiz, uno de los vecinos perjudicados, contó que él y su pareja presenciaron el incidente. “Al llegar a casa, escuchamos un ruido. Salimos y vimos a varios chespis colgándose de los cables. Eran muchos. Seguramente se colgaron entre todos, porque tumbaron la columna y también un basurero», explicó a los medios.

Tras causar los daños, huyeron dejando bolsas con restos de cables y plásticos reciclados.

Chespis “robacables” tumban una columna y dejan sin luz a todo el barrio

Los vecinos están en alerta por los adictos

Ruiz comentó que este tipo de incidentes no es nuevo en el área. “Salen por la noche y madrugada buscando qué robar”, señaló.

Advertisement

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

Lea además:  Reportan intento de fuga de una interna del Buen Pastor

La columna derribada dañó parte de la pared de una casa y obstruyó en parte la calle, lo que también representa un peligro para los peatones y vehículos.

Chespis “robacables” tumban una columna y dejan sin luz a todo el barrio
Chespis “robacables” tumban una columna y dejan sin luz a todo el barrio

Los residentes denunciaron el incidente a la Policía Nacional y a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

En el barrio San Luis, los vecinos solicitaron una mayor presencia policial y patrullajes nocturnos para prevenir la repetición de estos actos, ya que el robo de cables y materiales eléctricos es común en la zona.


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Rechazan protección legal a estudiante trans por discriminación

Published

on

Rechazan protección legal a estudiante trans por discriminación
Publicidad
Comparte en:

El Juzgado de Primera Instancia de Niñez y Adolescencia de Luque decidió desestimar el amparo solicitado por la abogada de una estudiante trans. Esta estudiante denunció que en una institución educativa de Fernando de la Mora se le impidió presentar su proyecto de lectura vistiendo jumper en lugar de pantalón. Según el fallo judicial, la libre expresión de la personalidad de la estudiante no fue afectada, ya que su identidad fue reconocida desde su entrada a la institución.

El juzgado, en su resolución, rechazó la medida cautelar presentada en nombre de la estudiante trans, quien había acusado al colegio del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) de discriminación. La solicitud buscaba permitirle usar el uniforme femenino en actividades académicas sin enfrentar discriminación.

Publicidad

La abogada de la estudiante invocó el artículo 25 de la Constitución Nacional, que garantiza el derecho a la libre expresión de la personalidad y la formación de la identidad propia. Sin embargo, el Poder Judicial concluyó que este derecho no fue violado, ya que la institución reconoció su identidad desde el comienzo.

Noticia en desarrollo.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Barras del club Olimpia atacan en grupo a un conductor en plena Mariscal López
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Mafia de los pagarés: ¿cuál es la perspectiva del cartismo sobre un posible juicio político a los ministros de la Corte Suprema?

Published

on

Mafia de los pagarés: ¿cuál es la perspectiva del cartismo sobre un posible juicio político a los ministros de la Corte Suprema?
Publicidad
Comparte en:

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, del movimiento colorado cartista, mencionó que el oficialismo aún no ha discutido el pedido de juicio político contra ministros de la Corte Suprema de Justicia, como propusieron las víctimas del grupo de estafas conocido como "Mafia de los pagarés". No obstante, Latorre opinó que el juicio político debe ser el último recurso.

En una charla con la prensa, el diputado Raúl Latorre, presidente de la Cámara Baja, se refirió a la intención de las víctimas del esquema "Mafia de los pagarés", quienes solicitaron un juicio político para varios ministros de la Corte Suprema, acusándolos de complicidad. Este caso involucra un presunto esquema en el que empresas de cobranza, jueces, abogados y oficiales de justicia habrían conspirado para realizar juicios y embargos fraudulentos, utilizando pagarés de dudosa procedencia y sin notificación a los afectados.

Las víctimas protestaron frente al Palacio de Justicia en Asunción, exigiendo que la Cámara de Diputados inicie un juicio político contra los ministros que, según ellos, no han actuado adecuadamente.

Juicio político, última opción

Latorre explicó que el tema aún no se ha abordado entre los miembros del movimiento oficialista Honor Colorado en la Cámara Baja ni con el liderazgo encabezado por el expresidente Horacio Cartes. Añadió que el movimiento siempre consideró que el juicio político es un último recurso.

Lea además:  Barras del club Olimpia atacan en grupo a un conductor en plena Mariscal López

Expresó su solidaridad con las víctimas y destacó la necesidad de justicia, afirmando que no puede haber verdadera paz sin ella. No obstante, insistió en que el juicio político debe ser una medida final para fortalecer la institucionalidad.

Negó que Honor Colorado use la amenaza de juicio político como presión contra los ministros de la Corte y subrayó que no es su estilo recurrir a la extorsión.

La disputa interna de cara a las municipales

Advertisement

Latorre también habló sobre la competencia interna en la ANR por la candidatura a la Intendencia de Asunción en las elecciones municipales de 2026. Actualmente, los precandidatos son Luis Bello, el actual intendente cartista, y el diputado Daniel Centurión, representando la disidencia colorada. Latorre espera un consenso colorado para definir un candidato antes de las elecciones internas, aunque apoya a Bello.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Detienen a empleado del TSJE con múltiples armas tras amenazar a comerciante

Published

on

Detienen a empleado del TSJE con múltiples armas tras amenazar a comerciante
Publicidad
Comparte en:

Un funcionario del Tribunal Superior de Justicia Electoral fue arrestado ayer en San Lorenzo por la policía tras supuestamente amenazar a un comerciante con un arma. En su poder se encontraron varios cuchillos, una escopeta y una pistola. El individuo se presentó como precandidato a intendente de Valenzuela para intimidar.

Víctor Centurión Dávalos (48), empleado de la Justicia Electoral, fue arrestado cerca de la sede en San Lorenzo. Según el informe de la Comisaría 54, agentes intervinieron tras la denuncia de un comerciante y su secretario, quienes afirmaron que fueron amenazados de muerte con un arma de fuego.

Publicidad

La policía encontró a Centurión dentro de su vehículo. Al ser identificado, se comportó de manera agresiva, por lo que se llamó a más patrullas para trasladarlo a la comisaría, explicó el subcomisario Miguel Ayala.

En la inspección de su auto, se encontró un arsenal que incluía un arma de grueso calibre, una pistola, cuatro cuchillos grandes, dos machetes, esposas, dos walkie talkies y un martillo. También se incautaron dos teléfonos móviles y otros objetos para ser peritados.

Centurión declaró que venía del Chaco y que suele llevar esos objetos. Aunque tenía el carnet para la pistola, carecía de la autorización para la escopeta. Según sus palabras, portaba siete armas blancas de diversas medidas.

Lea además:  Joven asesinado en su cumpleaños en Ricardo Brugada, Asunción

El subcomisario Ayala señaló que el hombre se identificó constantemente como precandidato a intendente de Valenzuela y amenazó con «contactos políticos». Fue puesto a disposición del Ministerio Público por posesión de armas sin registrar y por amenazas con armas de fuego. Se presume que la disputa con el comerciante tiene una base de «problemas personales».

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!