Connect with us

Nacionales

Publicidad

Johana Vega y Eddie Jara reparten torta a necesitados mientras presumen en celebración

Published

on

Johana Vega y Eddie Jara reparten torta a necesitados mientras presumen en celebración
Publicidad
Comparte en:

El pasado viernes, la diputada cartista Johana Vega Insfrán, pareja del presidente de Petropar, Eddie Jara, celebró sus 35 años con una fiesta llena de extravagancias y lujos.

El evento tuvo lugar en el salón La Rural de Mariano Roque Alonso, con la participación de la famosa banda mexicana Grupo Azteka, el DJ Carlos Kayé y el humorista Enrique Pavón. La decoración tenía un estilo retro, con vajillas personalizadas, flores, globos y barra libre de bebidas como vino, cerveza, y champaña. Durante la celebración, la diputada usó varios atuendos y, además, hubo un espectáculo de fuegos artificiales.

### Johana Vega, al estilo de “María Antonieta”

Tras las críticas en redes sociales, Vega hizo una «simbólica» aparición en el asentamiento El Hípico de Mariano R. Alonso, recordando un poco a la reina María Antonieta. Llegó en una lujosa camioneta, acompañada de Eddie Jara y su hermano Julián Vega, para repartir una torta con la inscripción “Coordinadora Colorada ENAVE”.

La legisladora también compartió un video en el que aparece con niños del asentamiento, sin ocultar sus rostros, en lo que pareció un acto de campaña. «Ya pasó mi cumpleaños, pero no quise dejar de compartir un poco de alegría», mencionó Vega, agradeciendo a su familia por hacer todo más especial.

Lea además:  Municipalidad de Asunción elimina multas de todos los tributos en septiembre

### Inconsistencias notables

Antes de ser diputada, entre 2021 y 2023, Vega declaró un patrimonio neto de solo G. 231.200.000 ante la Contraloría, sin inmuebles ni joyas destacadas. Sin embargo, en 2023, su patrimonio declarado era de más de G. 2.141 millones, incluyendo un inmueble heredado y una camioneta comprada a crédito.

Sorprendentemente, también reportó joyas valoradas en G. 200 millones, electrodomésticos por G. 100 millones y muebles por G. 80 millones. En cuanto a vestimenta, señaló gastar G. un millón mensual, aunque se le ha visto con ropas de marcas lujosas como Carolina Herrera y Tommy Hilfiger.

Advertisement

### Más preguntas que respuestas

La pareja ha estado en el centro de atención por sus lujosos viajes, interrumpiendo a menudo sus funciones oficiales. Eddie Jara declaró un ingreso mensual de G. 87 millones, y un patrimonio neto superior a G. 7.000 millones. Curiosamente, reportó solo G. 24 millones en el banco, a pesar de tener cuentas a cobrar millonarias.

### Repudio por la insensibilidad

El diputado Roberto González criticó al gobierno de Santiago Peña por su falta de sensibilidad hacia los más necesitados, mencionando sobre todo el retraso en la sanción de una ley de pensión para personas con discapacidad. Según González, el presidente muestra lujos innecesarios, lo cual agrava la insatisfacción ciudadana, ya que Peña posee una mansión de US$ 1 millón en San Bernardino, según declaró.

Lea además:  Aún no estamos mejor: Mujer da a luz en patrullera policial por falta de ambulancias en Concepción

González expresó que, a pesar de tener mayoría en el Congreso, no han estudiado su propuesta para apoyar a compatriotas vulnerables.

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Senado discutirá mañana la ley de protección de datos personales y advierten que propuestas podrían afectar la ley de acceso a la información pública

Published

on

Senado discutirá mañana la ley de protección de datos personales y advierten que propuestas podrían afectar la ley de acceso a la información pública
Publicidad
Comparte en:

En una reunión especial, la Comisión de Legislación del Senado decidió apoyar mayoritariamente la versión del polémico proyecto de protección de datos personales aprobada por la Cámara Alta. Aunque se considera menos restrictiva que la de Diputados, el senador Rafael Filizzola (PDP) advirtió que ambas perjudican la Ley de Acceso a la Información Pública. Este proyecto está previsto para la sesión de mañana a las 9:00.

Filizzola recordó que el artículo 28 de la Constitución Nacional garantiza el libre acceso a las fuentes públicas de información, un principio que, según él, está en peligro con esta ley. Expresó que el acceso a la información es un derecho fundamental, y criticó la norma por considerarla perjudicial. Además, mencionó un desmantelamiento de políticas anticorrupción bajo el contexto político actual.

Publicidad

Criticó al Gobierno de Santiago Peña por promover un retroceso institucional, mencionando la eliminación de la Secretaría Nacional Anticorrupción, la derogación de la ley de puertas giratorias y la subordinación del Tribunal de Cuentas al Poder Ejecutivo, lo que, según él, debilita la rendición de cuentas.

Filizzola argumentó que estos cambios favorecen conflictos de interés y prácticas cuestionables, citando casos como el de personas vinculadas a Cartes que asumen cargos en el Banco Central o el Ministerio de Economía, mientras Peña realiza negocios con el Estado.

Lea además:  Motociclista de Bolt inculpado por la muerte de presunto asaltante en Luque

El Bloque Democrático de oposición, al que pertenece Filizzola, anunció que no apoyará ninguna de las dos versiones del proyecto, considerando ambas dañinas para el derecho a la información. Aunque su influencia es limitada, buscan manifestar su oposición técnica.

De cara a una posible aprobación, Filizzola instó al presidente Santiago Peña a vetar el texto. Declaró que, aunque el objetivo original del proyecto era proteger los datos personales, termina afectando la Ley de Acceso a la Información Pública. Se necesitan 23 de 45 votos para ratificar la versión «menos restrictiva» del Senado.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Allanamiento y arresto para localizar el vehículo del «rey de los tortoleros»

Published

on

Allanamiento y arresto para localizar el vehículo del «rey de los tortoleros»
Publicidad
Comparte en:

Después de una persecución y un intercambio de disparos, ayer fueron arrestados Isaías Ramón Ramírez Gamarra, conocido como el «nuevo rey de los tortoleros», y Ramón Antonio Ramírez Espínola. La policía ubicó el auto utilizado para la fuga en un terreno privado. Cuando intentaron entrar, un guardia no los dejó pasar sin una orden judicial, negando que el vehículo estuviera allí.

Por eso, los agentes mantuvieron vigilancia en el lugar hasta obtener el permiso judicial. Esta mañana, con la autorización del juez, encontraron el auto Kia blanco, con señales del enfrentamiento y la fuga.

Publicidad

El guardia fue detenido y deberá declarar ante el Ministerio Público. El auto fue llevado al Departamento de Automotores de la Policía Nacional.

El operativo, liderado por el Departamento de Control de Automotores, comenzó en Luque, en las calles Mangoty y Felipe Santacruz. Uno de los implicados trató de escapar a pie, pero fue atrapado. El otro, tras enfrentarse a tiros con la policía, dejó el auto en el terreno privado y también fue detenido poco después. Ambos tienen antecedentes por robo, asaltos y otros delitos.

Ramírez Gamarra había sido previamente arrestado en junio del año pasado, pero recibió arresto domiciliario.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Diputado Gamarra sugiere dimisión de "Nenecho" ante reporte crítico de intervención
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Rechazan protección legal a estudiante trans por discriminación

Published

on

Rechazan protección legal a estudiante trans por discriminación
Publicidad
Comparte en:

El Juzgado de Primera Instancia de Niñez y Adolescencia de Luque decidió desestimar el amparo solicitado por la abogada de una estudiante trans. Esta estudiante denunció que en una institución educativa de Fernando de la Mora se le impidió presentar su proyecto de lectura vistiendo jumper en lugar de pantalón. Según el fallo judicial, la libre expresión de la personalidad de la estudiante no fue afectada, ya que su identidad fue reconocida desde su entrada a la institución.

El juzgado, en su resolución, rechazó la medida cautelar presentada en nombre de la estudiante trans, quien había acusado al colegio del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) de discriminación. La solicitud buscaba permitirle usar el uniforme femenino en actividades académicas sin enfrentar discriminación.

Publicidad

La abogada de la estudiante invocó el artículo 25 de la Constitución Nacional, que garantiza el derecho a la libre expresión de la personalidad y la formación de la identidad propia. Sin embargo, el Poder Judicial concluyó que este derecho no fue violado, ya que la institución reconoció su identidad desde el comienzo.

Noticia en desarrollo.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Fiscalía solicita 7 años de prisión para policía acusado de agredir a su pareja
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!