Connect with us

Nacionales

Publicidad

Crecen los depósitos previsionales un 14% en guaraníes y un 27,8% en dólares entre 2023 y 2025

Published

on

Crecen los depósitos previsionales un 14% en guaraníes y un 27,8% en dólares entre 2023 y 2025
Publicidad
Comparte en:

Los fondos previsionales siguen siendo cruciales en el sistema financiero de Paraguay. Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), las Entidades Públicas de Seguridad Social tenían depositados US$ 1.521 millones hasta septiembre de 2025, un leve aumento comparado con los US$ 1.401 millones de 2023. Esta tendencia de crecimiento en los depósitos previsionales muestra variaciones en la distribución de los fondos.

El Instituto de Previsión Social (IPS) es el principal gestor de estos recursos. En 2023, controlaba el 74,18% de los Certificados de Depósitos de Ahorro (CDA), porcentaje que subió a 79,45% en 2024 y bajó a 70,70% en 2025. Aunque la participación porcentual disminuyó, los montos aumentaron de US$ 1.266 millones en 2023 a US$ 1.281 millones en 2025, manteniendo una posición fuerte en términos absolutos.

Publicidad

Los depósitos en guaraníes sumaron G. 10,7 billones en 2025, frente a los G. 9,3 billones en 2023, un aumento del 14%. En moneda extranjera, creció de US$ 108 millones a US$ 138 millones, lo que representa una subida del 27,8%.

El fortalecimiento del IPS será crucial para garantizar la sostenibilidad y cobertura del sistema en el mediano plazo. Aunque los CDA ofrecen estabilidad por ser instrumentos de bajo riesgo, limitan el potencial de rentabilidad. Es importante discutir cómo diversificar cuidadosamente el portafolio hacia proyectos de infraestructura o instrumentos del mercado de capitales, con transparencia y supervisión adecuadas.

Lea además:  San Pedro: Un hombre mató a su hermano menor por una herencia de tierras

Incrementar los recursos previsionales en el sistema financiero podría dinamizar la intermediación, siempre que se refuercen la gobernanza y evaluación de riesgos. Desarrollar una estrategia previsional moderna, que combine sostenibilidad y eficiencia, será clave para transformar estos recursos en una fuente estable de financiamiento económico, asegurando la protección del ahorro de los trabajadores.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Mujer agredida con posible gas pimienta en Mariano Roque Alonso

Published

on

Mujer agredida con posible gas pimienta en Mariano Roque Alonso
Publicidad
Comparte en:

Una mujer de 66 años fue víctima de un intento de robo agravado el jueves por la tarde en el barrio Remanso de Mariano Roque Alonso. El sospechoso, quien ya está detenido, supuestamente la atacó con gas pimienta.

El incidente tuvo lugar cerca de las 15:30 en la intersección de Campo Grande y Campo Vía, según reportó la Comisaría 10ª Central. La víctima, Graciela Otilia Quintana viuda de López, estaba en su vehículo cuando un hombre que caminaba por la zona la abordó.

Publicidad

El comisario Rodolfo Sánchez informó que el agresor se acercó mientras la mujer tenía las ventanas abajo y le arrojó un líquido que parecía ser gas pimienta. Graciela sufrió enrojecimiento en la piel y problemas en los ojos. Su atacante también portaba un cuchillo.

Ante el ataque, la mujer subió las ventanillas y tocó la bocina, lo que alertó a los vecinos. Ellos salieron a socorrerla, y el agresor huyó. Su hija, María del Carmen Lazzarini Quintana, llegó al lugar y colaboró con la policía en la búsqueda del sospechoso. Roberto Gabriel Amarilla Silvera, de 37 años, fue encontrado y detenido a unas dos cuadras.

Amarilla Silvera tiene antecedentes por robo agravado y otros delitos en 2017, 2019, 2022 y 2025. El comisario comentó que podría estar vinculado a actividades delictivas serias, como robos a cajeros automáticos y vehículos. En el momento de su detención, no llevaba camisa ni gorra, y el gas pimienta no fue localizado.

Lea además:  Concejal colorado detenido por intento de envío de cocaína a Europa

Cámaras de seguridad vecinales captaron el momento en que el sospechoso se acercó al vehículo de Graciela y posteriormente huyó. También se le observó sacando un cuchillo de su calzado. Las imágenes permitieron confirmar su identidad.

La fiscal Blanca Zaracho, quien está a cargo del caso, ordenó que el detenido permanezca en la comisaría a disposición del Ministerio Público. Graciela fue tratada en el hospital local por la irritación del gas y luego dada de alta.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Parque Urbano de IPS gestionado por Ueno Bank: justifican la alianza por insuficiencia de fondos

Published

on

Parque Urbano de IPS gestionado por Ueno Bank: justifican la alianza por insuficiencia de fondos
Publicidad
Comparte en:

El Consejo Directivo de IPS, dirigido por Jorge Brítez, dio luz verde a un sorprendente acuerdo de cooperación con el banco ueno sin licitación previa, con el objetivo de revitalizar y mantener el Parque Urbano. Este pacto implica una inversión de más de US$ 1,3 millones por parte del banco durante 10 años, a cambio de visibilidad de marca y un área de asesoramiento financiero. En IPS justificaron la alianza por la falta de recursos para mantener el parque, cerrado desde 2018.

La Resolución 078-001/2025 del Instituto de Previsión Social (IPS) autoriza este acuerdo con ueno bank para el mantenimiento del Parque Urbano. El arreglo, que no pasó por licitación, involucra una inversión de US$ 1.343.040. El parque, de 9,5 hectáreas y situado frente al Parque de la Salud, ha estado cerrado desde 2018 por falta de fondos, según Bettina Albertini, directora de Relaciones Interinstitucionales.

Publicidad

Albertini explicó que la colaboración surge debido a la incapacidad de IPS de cubrir los costos de mantenimiento y apuntó que buscaron apoyo en entidades públicas y privadas. Indicó que se enviaron numerosas solicitudes, sin éxito, hasta llegar al banco ueno.

El acuerdo estipula que el banco invertirá más de US$ 1,3 millones en mejoras, lo que incluye la creación de espacios climatizados, baños, áreas pavimentadas, pago de servicios y seguridad durante los 10 años del contrato.

Lea además:  Concejal colorado detenido por intento de envío de cocaína a Europa

El parque estará abierto a todos, centrado en un «centro de experiencias para jubilados». A cambio de la inversión, IPS permitirá la presencia de marca del banco y un espacio para asesoramiento financiero en 6.000 m² del área.

El acuerdo no es exclusivo, permitiendo a IPS colaborar con otras entidades, excepto en el ámbito financiero. Parte del terreno del parque ya es alquilada al Banco Central del Paraguay como estacionamiento. Albertini calificó el acuerdo como «una especie de donación» ya que, una vez finalizado el contrato, toda la inversión quedará a favor de IPS. Sin embargo, el acuerdo aún no se ha firmado a pesar de la aprobación de la resolución.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Intensas tormentas abrirán el fin de semana

Published

on

Intensas tormentas abrirán el fin de semana
Publicidad
Comparte en:

A pesar de un inicio soleado y cálido este sábado, estas condiciones cambiarán gradualmente en el día. Según el pronóstico, se esperan tormentas eléctricas y vientos fuertes en gran parte del país. Esto provocará un descenso de temperaturas desde la tarde, especialmente el domingo.

Publicado por ABC Color el 25 de octubre de 2025 a las 07:41.

El sábado empezó cálido y húmedo en gran parte del país, pero con condiciones inestables que se intensifican rápidamente. El meteorólogo Juan Gamarra señala que habrá tormentas eléctricas y fuertes vientos.

Publicidad

El pronóstico extendido indica que la inestabilidad continuará mañana domingo, especialmente en el norte y este, con lluvias y tormentas más intensas. Para el lunes, las condiciones mejorarían gradualmente en el centro y sur de la Región Oriental, aunque las mañanas serán frescas.

Además, los vientos cambiarán del Norte al Sur, enfriando el ambiente nocturno, particularmente en el centro, este, sur de la Región Oriental y el sur del Chaco.

La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso a las 5:03 de este sábado sobre lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de viento y posible granizo. La alerta cubre el sur de la región Oriental, afectando principalmente Itapúa, Misiones y Ñeembucú, con los fenómenos más intensos durante las primeras horas del día.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Paraguay lamenta fallecimiento del papa Francisco y reconoce su compromiso con la Iglesia
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!