Connect with us

Nacionales

Publicidad

Detienen a sospechoso del ataque al periodista Aníbal Benítez

Published

on

Detienen a sospechoso del ataque al periodista Aníbal Benítez
Publicidad
Comparte en:

La Policía Nacional y el Ministerio Público arrestaron ayer al presunto sicario responsable de un ataque con bomba molotov el 13 de octubre pasado en la casa del abogado y periodista Aníbal David Benítez Vera, ubicada en el barrio Santa Luisa de Lambaré. La captura ocurrió durante un allanamiento en el barrio Tacumbú de Asunción.

El sospechoso, identificado como José Camilo Marecos Núñez, de 28 años, fue detenido en una pensión donde residía en José Segundo Decoud, entre O’Leary y 15 de Agosto. La operación fue realizada por el Departamento de Investigaciones de Central bajo la supervisión de la fiscala Sonia del Carmen Sanguinés Bidondo.

Publicidad

Las autoridades lograron identificar al acusado a través de imágenes de cámaras de seguridad que lo captaron antes y después del ataque dirigido contra Benítez Vera, director del diario digital PDS. El ataque ocurrió el 13 de octubre en Yasy casi Paseo del Solar, en el barrio Santa Luisa de Lambaré.

Según las imágenes, Marecos Núñez llegó al lugar en una motocicleta tipo Trail, de la cual descendió para arrojar una botella con combustible y un trapo encendido hacia la casa. Afortunadamente, la bomba molotov no causó daños graves, ya que rebotó y se extinguió rápidamente en el jardín. El agresor también lanzó una bala y una nota amenazante que decía «Cuídese».

Lea además:  Video: Perro de la Senad detecta droga en cargamento que iba a España

El comisario Hugo Velázquez indicó que el detenido no declaró nada, pero que los vecinos confirmaron la coincidencia de la motocicleta usada durante el ataque. En el Registro del Automotor, el sospechoso aparece como propietario de un vehículo con características similares.

Este atentado en Lambaré es el tercero consecutivo contra periodistas en la localidad, luego de incidentes similares ocurridos contra las viviendas de Julio Fabián Costa Caballero y Carlos Javier Benítez Gauto en septiembre pasado, todos ubicados cerca entre sí.

En el caso de Costa Caballero, se cree que el ataque está relacionado con disputas políticas, mientras que Benítez Gauto considera que fue en represalia por sus reportajes sobre la mafia de los pagarés. Por su parte, Aníbal Benítez declaró no saber quién estaría detrás de este ataque, ya que las publicaciones de su medio eran «normales».

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Horqueta: enviarán a geólogo y personal del Senasa para retomar búsqueda de agua en Ybyraty

Published

on

Horqueta: enviarán a geólogo y personal del Senasa para retomar búsqueda de agua en Ybyraty
Publicidad
Comparte en:

Este sábado, habitantes de Ybyraty, una comunidad a 11 kilómetros de Horqueta, se reunieron con el diputado Arturo Urbieta Cuevas (ANR). El director general del Senasa prometió que el 3 de noviembre, personal estará en la zona para reanudar trabajos.

Liderados por Mirian Casco, los vecinos se reunieron con el legislador colorado para describir la situación. Ayer no permitieron el retiro de maquinarias del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental, ya que no han podido encontrar agua potable para la distribución local.

Publicidad

El diputado conversó por teléfono con el director del Senasa, Fernando García, quien aseguró que un geólogo y otros empleados estarán en Ybyraty el 3 de noviembre para comenzar de nuevo las obras, según Casco.

«Ahora, los funcionarios están ocupados en el Chaco, pero al terminar vendrán a Ybyraty, según dijo el director del Senasa. Esperamos que cumpla su palabra, ya que necesitamos agua potable con urgencia», comentó Casco.

Actualmente, los habitantes reciben agua de otro pozo en la comunidad, el cual no alcanza para todos los usuarios debido a la alta demanda.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Carrera de Triciclos: entretenidas actividades familiares para los más pequeños del hogar
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Suspensión temporal del desfile y elección de Miss Ñandutí debido al mal tiempo

Published

on

Suspensión temporal del desfile y elección de Miss Ñandutí debido al mal tiempo
Publicidad
Comparte en:

ITAUGUÁ

La Comisión Organizadora del Festival Nacional del Ñandutí ha anunciado la suspensión temporal del Desfile de Carrozas y del certamen Miss Ñandutí debido a las condiciones climáticas adversas previstas para el fin de semana.

Fecha: 25 de octubre de 2025 – 15:52

Mediante un comunicado oficial, los organizadores indicaron que el evento se reprogramará y la nueva fecha será informada oportunamente.

“Estamos trabajando para establecer una nueva fecha, asegurando el esplendor y la organización que este evento merece”, dice el comunicado difundido este sábado.

A pesar de esta suspensión, la Comisión aclaró que el Pre-Festival no se suspende. El espectáculo artístico que estaba previsto para el mismo día a las 20:30 se trasladará al Salón Municipal “Genaro Rodríguez”, con entrada libre.

Este cambio busca proteger la seguridad del público ante las lluvias, sin dejar de celebrar la cultura de Itauguá.

El Festival Nacional del Ñandutí, considerado un patrimonio de la artesanía y el folklore paraguayo, celebra este año su 46ª edición, reafirmando a Itauguá como la Capital del Ñandutí.

Ñandutí: Tejiendo la Identidad de Itauguá

El ñandutí es más que un encaje, es el corazón tejido de Itauguá. Con hilos finos y manos expertas, las artesanas de esta ciudad preservan una tradición que ha pasado de generación en generación, convirtiéndose en un símbolo nacional e internacional.

Advertisement

El término ñandutí, que en guaraní significa “tela de araña”, describe la delicadeza de sus diseños, que evocan una telaraña.

Lea además:  Video: Perro de la Senad detecta droga en cargamento que iba a España

En bastidores, las tejedoras crean piezas únicas que se convierten en blusas, manteles, vestidos, abanicos y hasta en alta costura.

Cada año, Itauguá celebra este arte con la Expo Ñandutí, un evento donde las creadoras exhiben sus mejores trabajos, mostrando al mundo la belleza de una técnica que se mantiene vigente. Muchas de estas piezas han llegado a pasarelas internacionales, llevando la creatividad paraguaya a un escenario global.

Además de su valor estético, el ñandutí es una fuente de ingreso para numerosas familias de Itauguá, siendo parte de un circuito económico que se fortalece con el turismo y las festividades locales.

A pesar de que muchas tradiciones se desvanecen, el ñandutí persiste. Desde niñas que aprenden a tejer con sus abuelas hasta jóvenes diseñadores que lo incorporan en prendas modernas, Itauguá sigue apoyando su icono más representativo.

Cada puntada del ñandutí no solo adorna: cuenta una historia, reafirma una identidad y une a la comunidad. Para los paraguayos, obtener reconocimiento internacional para esta artesanía no es solo un sueño, sino un acto de orgullo y amor por lo nuestro.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Meteorología pronostica lluvias y tormentas en diez departamentos

Published

on

Meteorología pronostica lluvias y tormentas en diez departamentos
Publicidad
Comparte en:

La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) ha actualizado su advertencia sobre lluvias, tormentas y otros fenómenos que podrían presentarse en todo el país. Actualmente, diez departamentos se encuentran afectados.

Según la DMH, este sábado se esperan lluvias acompañadas de tormentas eléctricas moderadas a intensas, ráfagas de viento de similar intensidad y una alta probabilidad de granizo.

Indican que se están formando celdas de tormenta en el país, las cuales podrían provocar fenómenos climáticos severos en lugares específicos durante la tarde de hoy.

La zona de cobertura abarca la región Oriental y el centro y sur de la región Occidental.

Diez departamentos afectados:

Los departamentos donde podrían ocurrir estos fenómenos son:

1. Centro y sur de San Pedro
2. Centro y este de Cordillera
3. Caaguazú
4. Caazapá
5. Itapúa
6. Misiones
7. Sur de Alto Paraná
8. Ñeembucú
9. Presidente Hayes
10. Sur de Boquerón

Para más información: El sistema de tormentas está avanzado y existe una alta probabilidad de granizo.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Concejales de Asunción involucrados en desvío ilegal de US$ 71 millones
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!