Nacionales
Importante cruce carece de semáforos desde ayer por la tarde
Desde la tarde del jueves, los semáforos en los cruces de Félix Bogado, Luis María Argaña, General Santos y Perón dejaron de operar y aún no han sido reparados. Esta interrupción causó un gran desorden en el tráfico, especialmente para quienes salían de Lambaré.
Desde la tarde de ayer, los semáforos dejaron de funcionar en las intersecciones mencionadas, creando un verdadero caos para los conductores. Durante las primeras horas del viernes, la situación seguía siendo complicada, con conductores avanzando de manera desordenada al no haber señalización.
El mayor embotellamiento se dio en las salidas de Lambaré hacia Asunción, especialmente en los cruces de la avenida Luis María Argaña con Félix Bogado y de la avenida Perón hacia General Santos o Félix Bogado. El tráfico comenzó a ordenarse cuando agentes de la Policía Municipal de Tránsito llegaron al lugar para manejar la situación.
El origen del problema aún no se ha identificado, y no se ha visto a personal encargado tratar de solucionarlo. Curiosamente, semáforos cercanos funcionan sin problemas.

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) ha liberado cargas de cebolla retenidas de la empresa «Cebolla Chaqueña» en Boquerón tras varios días de conflicto. El operativo inicial, que generó sospechas de contrabando, fue controvertido, pero los gremios productivos aseguraron que era producción local.
Héctor Cristaldo, de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), confirmó que las cargas restantes ya fueron liberadas tras gestiones con las autoridades. Aseguró que no hubo contrabando involucrado.
El operativo comenzó el 15 de octubre cuando personal de la DNIT y la policía entraron, sin orden judicial, a la propiedad de Herbert Hiebert en la ruta Picada 500. Se incautaron un camión y miles de bolsas de cebolla. Al día siguiente, con una orden formal y acompañados por el Ministerio Público y SENAVE, concluyeron la intervención.
Hiebert calificó el proceder como «abusivo» e «injustificado», destacando que sus cultivos son nacionales y avalados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Aún queda un lote de cebollas de descarte en bolsas brasileñas, sin valor comercial, pero todas las cargas destinadas a Asunción fueron devueltas. El jueves se entregaron 1,600 bolsas y hoy se completó la restitución.

Nacionales
Crisis en la unidad opositora tras la renuncia de Álvaro Grau en las elecciones municipales
El concejal Álvaro Grau ha decidido dejar el bloque “Unidos por Asunción”, argumentando que no se cumplió el acuerdo para establecer un método democrático de elección para un candidato único. La diputada Johana Ortega mostró su preocupación y reconoció que la oposición aún no ha logrado consensuar una forma de elección, instando a retomar el diálogo para mantener la unidad de cara a las municipales de 2026.
El proyecto “Unidos por Asunción”, que agrupa varios sectores opositores con miras a las elecciones municipales de 2026, enfrenta un momento difícil tras la renuncia de Álvaro Grau a su precandidatura a la Intendencia de Asunción. El concejal expresó su descontento por la falta de progreso en la definición de un método democrático para elegir al candidato único del grupo.
“No se cumplió el acuerdo. No hubo un mecanismo de selección y dudo que lo haya, pues tras más de un año seguimos sin definirlo”, dijo Grau al anunciar su salida.
Grau afirmó que su decisión es un gesto político para motivar a los demás precandidatos a establecer un proceso de elección interna transparente.
“Tengo encuestas que me favorecen más en el grupo, pero igualmente decido dar un paso al costado. La unidad no se trata solo de juntar nombres, sino de construir una alternativa que gane elecciones”, añadió.
Grau criticó los acuerdos de “cúpula” dentro del grupo opositor y reiteró su propuesta de un sistema participativo llamado “urna delivery”, que permitiría a los ciudadanos elegir al candidato único sin depender de estructuras partidarias tradicionales.
Por su parte, la diputada Johana Ortega, integrante del bloque y también precandidata, lamentó la decisión de Grau y advirtió que la falta de acuerdo podría debilitar el proyecto de unidad.
“Veo con mucha preocupación la declinación de Álvaro, porque muestra que no fuimos capaces de encontrar un mecanismo común. En el acuerdo que firmamos en abril se establecía claramente la creación de una mesa de trabajo para definir la metodología”, comentó la legisladora.
Ortega recordó que tres de los cuatro precandidatos —entre ellos ella, Grau, y Agustín— estaban de acuerdo en usar el modelo de “urna delivery”, pero que finalmente no hubo acuerdo con la precandidata Soledad Núñez, lo cual frenó las negociaciones.
“La democracia no se predica, se practica. Estos debates no son negativos; son necesarios si queremos cambiar la forma de hacer política. Tenemos que dejar de temerle a competir”, enfatizó.
La diputada insistió en que el bloque opositor aún puede recomponerse si se retoma el diálogo y se respeta el compromiso firmado por los distintos sectores.
## Un sicario disfrazado de vendedor de chipa mató a un joven durante un partido de piki vóley en Salto del Guairá
Un supuesto sicario asesinó a un joven de 26 años en el barrio Nuevo Horizonte de Salto del Guairá, Canindeyú. El atacante se hizo pasar por un vendedor ambulante de chipa para acercarse y disparar a su objetivo, según el reporte policial.
La víctima, Richar Osmar Galli Prieto, estaba observando un partido de piki vóley sentado en una silla de plástico. Testigos relatan que el atacante llegó simulando ser un chipero y, en un momento, sacó un arma de su cintura, disparando contra Galli Prieto. Luego, escapó en una motocicleta roja donde lo esperaba un cómplice.
El joven herido fue llevado de urgencia al Hospital Regional de Salto del Guairá, donde murió.
### Investigación en curso
Las autoridades del Departamento de Investigaciones, Criminalística y la Fiscalía están trabajando para resolver el caso. Incluyen la revisión de cámaras de seguridad para identificar al agresor.

-
Nacionales6 días ago
Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal
-
Economía2 semanas agoExpo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales2 semanas agoTrabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte
-
Nacionales2 días agoEmpresario agredido en Pedro Juan Caballero había sido investigado por caso de cocaína en carbón





