Connect with us

Nacionales

Publicidad

Video: Marset vuelve a aparecer amenazando a su antiguo socio «El Colla»

Published

on

Video: Marset vuelve a aparecer amenazando a su antiguo socio «El Colla»
Publicidad
Comparte en:

El supuesto líder narco uruguayo, Sebastián Marset, conocido como «Omelet», apareció en un video viral rodeado de hombres armados y encapuchados, donde amenaza a su antiguo socio, Erlan Ivar García López, alias «El Colla» o «Presidente». García López había culpado a Marset por el secuestro de la madre de su hija en Urubó, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

El video, difundido en redes sociales, muestra a Marset con un grupo de hombres encapuchados, enviando un mensaje a García López. Marset (34) acusa a García (33) de ser un delator, y declara estar «listo para la guerra» contra él y las autoridades donde sea necesario.

Publicidad

Marset también advierte que puede moverse entre diferentes países y que están preparados para el conflicto con quien sea. Termina sugiriendo que sería mejor ser amigos y no enemigos, en un tono amenazador.

Esta aparición se da tras las acusaciones de García López, quien fue detenido en Bolivia en 2023, señalado como un alto miembro de la organización de Marset. Recientemente, «El Colla» divulgó un video denunciando el secuestro de la madre de su hija, Sorayda Vanesa Ríos Moreira, y un chofer, realizado por un grupo armado.

García López responsabiliza a Marset por el secuestro y asegura que ha estado recibiendo amenazas del narco desde hace un tiempo.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Niña de seis años que estaba desaparecida fue hallada en Santa Fe del Paraná
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Peña otorgó las primeras escrituras de propiedad a familias en Marina Cué

Published

on

Peña otorgó las primeras escrituras de propiedad a familias en Marina Cué
Publicidad
Comparte en:

El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que la entrega de títulos en Canindeyú demuestra que el amor supera al odio. Destacó que están ahí para servir al pueblo y que esto es solo el inicio de lo que esperan para las familias de Marina Cué.

El mandatario comenzó su visita en el área de Marina Cué, donde se otorgaron los primeros 82 títulos de propiedad por parte del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) a las familias de esa comunidad.

Publicidad

“Hoy mostramos que el amor prevalece sobre el odio y que la unión entre paraguayos es más fuerte que la división”, expresó Peña. Añadió que Paraguay es un país en crecimiento, un “gigante” que está resurgiendo con la ayuda de todos, especialmente de Darío, representante de las familias beneficiadas.

Peña recordó el 2012 como un año difícil para Paraguay, refiriéndose al enfrentamiento en Marina Cué como un proceso que buscó dividir al pueblo y a las autoridades. Durante ese evento, murieron 11 campesinos y seis policías durante un intento de desalojo en Curuguaty.

Además, señaló que la política paraguaya solía estar marcada por conflictos, pero lo que han logrado ahora es gracias al amor por el pueblo. Peña enfatizó que están ahí para mejorar la vida de los ciudadanos, aunque existan intereses económicos y políticos que intenten generar divisiones.

Lea además:  Niña muere ahogada en piscina de un hotel en San Pedro

Finalmente, destacó que lo alcanzado es significativo, pero solo es el comienzo de lo que aspiran a lograr: una comunidad modelo y una referencia.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Detienen a cuatro presuntos ladrones chilenos, dos con medidas alternativas a la cárcel

Published

on

Detienen a cuatro presuntos ladrones chilenos, dos con medidas alternativas a la cárcel
Publicidad
Comparte en:

Cuatro chilenos, considerados tortoleros, incluyendo a un menor de edad, fueron arrestados en la mañana de ayer en el barrio Encarnación de San Lorenzo. Las autoridades allanaron el departamento donde residían.

En posesión de los sospechosos, se encontraron inhibidores de señales, cuatro teléfonos celulares de alta gama y otros elementos usados para atacar vehículos en calles y estacionamientos de centros comerciales, según informaron fuentes de Investigaciones de Asunción.

Publicidad

Marcos Andrés Fuentealba Urrutia (30) y un adolescente de 16 años debían estar cumpliendo medidas alternativas a la prisión en Mariano Roque Alonso. Mario Luis Martínez Etcheverri y Felipe Alejandro Escobar Ruiz (29), con órdenes de captura por robo agravado, también estaban en el edificio Las Flores del barrio Encarnación, donde fueron detenidos.

Los investigadores indicaron que estos chilenos operaban con vehículos alquilados en varias ciudades del departamento Central y Cordillera, con el respaldo de abogados que facilitaban medidas alternativas a la prisión. A pesar de haber sido arrestados recientemente por el mismo delito, seguían activos debido a estas medidas.

Se confirmó que estos delincuentes aparentemente contrataban criminales paraguayos como guías, quienes les señalaban centros comerciales frecuentados por personas de mayor poder adquisitivo en Asunción y zonas cercanas.

Se presume que los paraguayos también actuaban como choferes para facilitar los robos y escapar rápidamente, evitando los controles policiales en las principales rutas de acceso y salida de la capital.

Lea además:  Enfrentamiento entre narcos: tras una emboscada, habrían herido gravemente a “Macho”

Según la Policía Nacional, el dinero robado por estos extranjeros se enviaba rápidamente al exterior mediante transferencias a bancos internacionales.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Revelan el estado de Ramón Silva después de su primera quimioterapia en IPS

Published

on

Revelan el estado de Ramón Silva después de su primera quimioterapia en IPS
Publicidad
Comparte en:

El destacado presentador de televisión y profesor de guaraní, Ramón Silva, comenzó su tratamiento de quimioterapia este jueves en el Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS).

Isaías Fretes, médico de Ramón Silva, declaró este viernes que el inicio del tratamiento con quimioterapia fue positivo y esperan que el paciente continúe respondiendo bien. Silva recibió su primera sesión en el área de hospitalización, en el sexto piso del Servicio de Oncología del IPS.

Publicidad

El paciente mostró buena tolerancia al tratamiento, sin efectos secundarios significativos, lo que le permitió regresar a casa a esperar la siguiente fase en 15 días.

«Toleró su quimioterapia muy bien, tanto que, sin complicaciones, pudo volver a casa tres horas después de finalizar», especificó el médico.

El proceso durará de dos a tres meses, con el objetivo de eliminar la enfermedad y permitir una cirugía en la mandíbula.

Además, se recomienda a Ramón Silva evitar multitudes y descansar en casa, ya que los medicamentos disminuyen sus defensas.

El profesor Ramón tiene cáncer de amígdalas que se trata con radioterapia y quimioterapia, pero surgió una complicación: metástasis en el hueso maxilar derecho.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Niña muere ahogada en piscina de un hotel en San Pedro
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!